
Política
Carlos Martínez contrapone el proyecto socialista de “revulsivo de futuro”, frente al “pesimismo y letargo” del PP
Doblete del secretario general del PSOE en Castilla y León al asistir a los congresos provinciales de Segovia y Burgos

El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, contrapuso hoy en Segovia el proyecto socialista de “revulsivo de esperanza y de futuro” al del “letargo y pesimismo” en el que ha sumido a Castilla y León el Partido Popular por la falta de políticas públicas de la Junta de Castilla y León durante los últimos cuarenta años.
Así lo señaló Martínez momentos antes de participar en la inauguración del Congreso del PSOE de Segovia, junto a su secretario general, José Luis Aceves, y que continuará al filo del mediodía cuando clausurará el de Burgos, junto a Esther Peña y que forma parte del “rearme” político del partido, iniciado a finales de febrero con su elección como secretario general del PSOE de Castilla y León.
En Segovia, Carlos Martínez incidió en que los problemas “endémicos” que sufre Castilla y León se repite “prácticamente” en todas las provincias por la “ausencia de políticas públicas” en lo que tiene que ver con los derechos de ciudadanía y que en Segovia singularizó en el hospital “tan demandado” y prometido, en el nuevo instituto y en la necesidad de un plan industrial y de empleo.
Por eso, ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio en Castilla y León que dé esperanza a una Comunidad a la que el PP se la ha arrebatado en los últimos 40 años. “Nos ha sumergido en un letargo, nos ha sumergido en un pesimismo permanente y constante, en ese mantra del que
escaso futuro que tenemos los que nos resistimos a quedar en esta tierra”, aseveró.
Precisamente, añadió que el PSOE lo que quiere es ser el revulsivo y el optimismo de futuro y esperanza pero desde el reconocimiento de la propia problemática de Castilla y León.
Con este congreso se cierra la renovación del PSOE de Segovia después de que el pasado 23 de marzo Aceves, que viene ocupando el cargo de secretario general desde hace siete años, se impusiera en las primarias al alcalde de Trescasas, Borja Lavandera, con el 57,1 por ciento de los votos emitidos, con 224 apoyos, frente al 41,3 por ciento de su contrincante. La participación fue del 71,3 por ciento de los 548 militantes con derecho a ejercer el voto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar