Cargando...

Sociedad

Castilla y León favorece el tránsito hacia un empleo estable de las personas en riesgo de exclusión

La Junta destina 1,6 millones a favorecer la contratación temporal de colectivos vulnerables en entidades sin ánimo de lucro

La consejera Leticia García atiende a los medios de comunicación Eduardo MargaretoIcal

La Junta fomenta la contratación temporal de personas beneficiarias de Renta Garantizada de Ciudadanía o el Ingreso Mínimo Vital, así como de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy una nueva convocatoria de subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, con un presupuesto inicial de 1,6 millones de euros.

Dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, buscan además apoyar a estas entidades en la realización de obras y servicios de interés general y social.

Esta convocatoria, cuyo presupuesto es ampliable hasta en un 100 por 100, permitirá formalizar, al menos, 160 contratos dirigidos a colectivos vulnerables.

El programa pretende cumplir el triple objetivo de reducir el desempleo, facilitar el tránsito de estas personas hacia un empleo estable y apoyar a las entidades sin ánimo de lucro en la realización de obras y de servicios de interés general y social.

De acuerdo con la convocatoria, las entidades beneficiarias contarán con una subvención de 10.000 euros por cada contrato a jornada completa que suscriban con una duración inicial igual o superior a seis meses, cuantía que se ha incrementado en 1.000 euros con respecto al pasado ejercicio, con el fin de reforzar los incentivos a la contratación.

Además, para facilitar el desarrollo de los proyectos, el Servicio Público de Empleo anticipará el 100 % de la ayuda concedida, a petición del beneficiario.

La solicitud de las subvenciones, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, deberá ir acompañada de la presentación de un proyecto, dando prioridad a aquellas iniciativas enfocadas a la prestación de servicios sociales o de apoyo a la dependencia, seguido de proyectos de economía circular, medio ambiente y nuevas tecnologías; igualmente se podrán presentar proyectos de carácter cultural.

Tendrán también una mayor puntuación los proyectos que incluyan el compromiso de contratación de personas beneficiarias de Renta Garantizada de Ciudadanía o Ingreso Mínimo Vital, así como las entidades que tengan su centro de trabajo en municipios de menos de 5.000 habitantes, siempre que más del 50 por ciento de los contratados presten servicios en dichos municipios.

Además de personas beneficiarias de Renta Garantizada de Ciudadanía o Ingreso Mínimo Vital, las ayudas van dirigidas a contratar a otros colectivos vulnerables o con especiales dificultades de empleabilidad, como parados de larga duración o mayores de 45 años, víctimas de violencia machista, personas con discapacidad, personas beneficiarias de protección internacional o jóvenes menores de 30 años con expediente de protección.

Al amparo de esta subvención, cada entidad podrá formalizar hasta diez contratos durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026.

El plazo para la presentación de solicitudes se extiende desde mañana y hasta el 15 de septiembre de 2025, a través de la sede electrónica de la Administración de Castilla y León.