
Economía
Castilla y León presentará al Gobierno propuestas concretas de sus necesidades eléctricas
Carriedo recalca que están en juego más de 15.000 millones de inversión en la región

En las próximas semanas, la Junta de Castilla y León va a presentar alegaciones y observaciones a la propuesta de planificación eléctrica 2030. Así lo ha manifestado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, después de la reunión celebrada en Madrid, con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y donde estuvo acompañado también por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones
Fernández Carriedo subrayó que «algunas actuaciones más o menos podrían estar orientadas, pero otras tendrán aún que ser perfiladas para mejorar la dotación» y ha calificado de «útil» la «larga y extensa» reunión mantenida en la capital de España.
El consejero ha trasladado la idea que para mejorar la cuantificación se debe «poner en valor la importancia de aumentar el peso de las inversiones según están previstas», para lo que ahora se abre un plazo de «algunas semanas» para presentar documentación justificativa de qué proyectos industriales existen. «Y esperemos que estas propuestas que les vamos a hacer llegar con más detalle, una vez que conozcamos la singularidad de cada una de las zonas, pues sean obtenidas con buena recepción por parte del Ministerio y de la Secretaría de Estado y puedan llevarse a cabo. Esa es nuestra intención», indicó en declaraciones recogidas por Ical.
«Hemos encontrado al otro lado personas con el tiempo suficiente para poder escuchar qué es lo que estamos pidiendo», apuntó el dirigente autonómico, que no se atrevió a valorar la satisfacción de la reunión ya que, según apuntó, «para eso habrá que esperar algunas semanas cuando se conozca si las propuestas realizadas se incluyen» en la Propuesta final del Gobierno. «Si se incluyen, pues entenderemos naturalmente que las reuniones han sido útiles. Y ese es nuestro deseo», resaltó.
Según explicó Carriedo, «nuestra idea es muy clara: Castilla y León es una comunidad generadora de energía y es una comunidad a su vez consumidora de energía, porque tenemos un gran peso en el sector industrial. Lo que queremos es que la energía que se genera en nuestra Comunidad sirva para el desarrollo de Castilla y León, para atraer proyectos industriales». En este sentido señaló que hay proyectos para los próximos años con una inversión de 15.000 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar