Sociedad
Castilla y León recupera poco a poco la electricidad
La normalidad regresa gradualmente a hogares y comercios, aunque aún quedan zonas en las que se mantiene el apagón
El consumo de energía eléctrica en la España peninsular ha recuparado más del 50 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), cuatro horas después de que el suministro eléctrico se interrumpiera en toda la España peninsular por causas aún desconocidas a las 12.32 horas, éste se está recuperando paulatinamente.
En Castilla y León, se va recuperando la luz en varios puntos como en Valladolid, por ejemplo en la avenida Real de Burgos, en buena parte del barrio de La Rondilla y en la plaza de los Ferroviarios, entre otras ubicaciones de la capital vallisoletana, se recuperó el suministro de energía eléctrica pasadas las 17.30 horas de hoy.
También en la zona del polígono situado en la avenida de Burgos, en la salida norte de la ciudad, el suministro eléctrico volvió a las 17.50 horas. Y en la Plaza España y centro de la ciudad también.
También en Palencia la normalidad está volviendo poco a poco, con el restablecimiento progresivo de la electricidad en la mayoría de las áreas. Sin embargo, algunas zonas de Palencia aún permanecen sin suministro, lo que mantiene a los equipos técnicos trabajando contrarreloj para resolver las incidencias.
La capital leonesa recuperó esta tarde, a las 19.07 horas, el suministro eléctrico que quedó interrumpido poco después de las 12 y media de la mañana. En algunos lugares de la ciudad, como en la zona de esparcimiento canino del Polígono X, donde los gritos de un vecino asomado a la ventana fueron secundados con aplausos y vítores. Expresiones de júbilo similares se reprodujeron en otras calles.
La ciudad retoma progresivamente el ritmo que se interrumpió bruscamente obligando a adoptar medidas a las instituciones para intentar mantener la normalidad, dentro de lo posible. Ayuntamiento y Subdelegación del Gobierno convocaron sendos gabinetes de crisis para tomar las medidas más urgentes y atender, principalmente, las necesidades de las personas más vulnerables.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, había declarado al mediodía el nivel dos del Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (Plancal), según avanzó a través de sus perfiles en redes sociales durante una reunión en la Agencia de Seguridad y Emergencias 1-1-2 de la Comunidad.
Fernández Mañueco está reunido desde las 13.25 horas para coordinar y garantizar el funcionamiento de servicios básicos como la atención sanitaria, emergencias, residencias de mayores y centros educativos.
Los hospitales de Castilla y León han mantenido la actividad esencial y de urgencias a través de sus equipos electrógenos.