Cargando...

Cultura

El CDC Festival de Lola Eiffel cierra su VIII edición con las masterclass de invierno completas

Además desvela el tema y cartel de la IX “Delirios, deseo y danza"

Cartel de la IX edición del CDC Festival de Lola Eiffel CDC DanzaCDC Danza

El Contemporary Dance Contest (CDC) Festival Internacional de Danza Lola Eiffel clausura su 8.ª edición este sábado con sus masterclass de invierno, que han superado todas las expectativas, “la demanda amateur ha sido tan elevada que ha sido necesario doblar las clases para atender a todos los participantes”, afirma su directora Lola Eiffel.

Además, el festival celebra la renovación por segundo año consecutivo del patrocinio de Caja Rural, una apuesta firme por continuar impulsando la danza dentro del tejido cultural de Castilla y León. Su apoyo contribuye a sostener el crecimiento y profesionalización de un festival que ya es un referente nacional e internacional.

Este sábado 22 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, unas 50 personas —entre aficionados y profesionales procedentes de diferentes puntos de Castilla y León— se reunirán en el Centro de Danza y Arte Bailarte, colaborador de largo recorrido del festival, para cerrar la programación con masterclass impartidas por las coreógrafas Victoria P. Miranda e Inés Narváez.

Victoria P. Miranda es catedrática en danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila. Se formó con Merce Cunningham en Nueva York y en el CNDC L’Esquisse de Angers (Francia). Su trayectoria abarca la creación coreográfica, la interpretación y la docencia de alto nivel.

Inés Narváez Arróspide es coreógrafa, creadora y bailarina madrileña. Fundadora del colectivo T.A.C.H. y de Aula 3, ha creado piezas como Un minuto de silencio o Reflexiones de una disléxica y forma parte de la histórica compañía 10 & 10 junto a Mónica Runde y Elisa Sanz.

La enorme demanda en las clases amateurs refuerza el papel del CDC como espacio formativo indispensable. “Para muchos asistentes, estas masterclass son un proceso de descubrimiento, crecimiento personal y conexión con la danza contemporánea. Año tras año, niños, jóvenes y adultos encuentran en ellas un lugar de desarrollo artístico y humano”, asegura su directora.

Lola Eiffel ha recordado en que “la danza tiene que contar algo y remover conciencias”; una filosofía que guía la elección temática de cada edición. Si en la 8.ª el foco fue “Arquitectura y Campo”, la 9.ª llegará cargada de emoción, instinto y poesía bajo el título “DELIRIOS, DESEO Y DANZA”.

El CDC presenta también el cartel oficial de la próxima edición, creado por PobrelaVaca Estudio (Félix Rodríguez y Ana Hernández), responsables asimismo de la imagen del Festival Internacional de Cine SEMINCI. El estudio vuelve a sorprender con un diseño elegante y rompedor, plenamente alineado con el nuevo tema planteado por Eiffel.

La 9.ª edición comenzará con una Gala Benéfica el 18 de enero de 2026 en la Sala Borja, un inicio que promete ser tan potente como inspirador. Toda la información está disponible en: www.cdcdanza.com