
Economía
Carriedo carga contra los grupos parlamentarios por su “tentación de destruir” y “anteponer el escenario electoral a los intereses”
El consejero de Economía y Hacienda asegura que “cuando alguien quiere crear bloqueo, cualquier excusa es buena”

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, cargó contra los grupos parlamentarios de la oposición en las Cortes por su “tentación de destruir” y “anteponer el escenario electoral a los intereses de Castilla y León”, tras la votación a favor este jueves de las cuatro enmiendas a la totalidad que tumbaron el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026.
“En general, en la vida, siempre es más fácil destruir que construir”, incidió Fernández Carriedo, y señaló que la Junta “ha construido durante bastantes meses, desde que salió la orden de elaboración del presupuesto, presentando y aprobando en las Cortes el techo de gasto, con un buen presupuesto, explicándolo los consejeros, con los grupos parlamentarios”. “Y luego es más fácil pulsar un botón y destruir todo ello, tentación en la que han caído, la de destruir”, comentó.
Asimismo, defendió que el proyecto representaba un “buen presupuesto” y parafraseó las palabras del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que se comprometió a su aprobación “con una nueva mayoría parlamentaria el próximo año, tras las elecciones”. “En esta ocasión no ha podido ser, pero confiamos también en que lo pueda ser en el futuro inmediato, porque seguimos pensando que son buenas iniciativas para esta tarea”, subrayó.
Preguntado por las críticas vertidas por los grupos de la ausencia de una segunda ronda de negociaciones, el consejero recordó que el año pasado el Ejecutivo convocó a todos ellos antes de presentar el presupuesto para “intentar alcanzar un acuerdo previo al presupuesto” y trasladaron que era “mejor presentarlo primero y luego dialogar”.
En esta ocasión, matizó, se presentó, “se explicó con 45 horas de comparecencias de los consejeros en las Cortes, acercando posiciones, intentando resolver dudas de los puntos de encuentro, con nueve horas de reuniones” que él mismo mantuvo con los grupos, “que fueron públicas, transparentes, hechas en Castilla y León”. “Y al final nos dicen que era mejor que estas reuniones se hubieran hecho antes de presentar el presupuesto, que fue justo lo que hicimos el año pasado y no gustó”, afeó Fernández Carriedo.
En este sentido, apuntó que “cuando alguien quiere crear bloqueo, cualquier excusa es buena”, y “cuando alguien quiere construir, cualquier buena voluntad es positiva”, motivo por el que mencionó que “se han encontrado muchas excusas y muy poco ánimo de buena voluntad por parte de algunos grupos políticos, que pueden inicialmente parecer que están en posiciones contrarias, pero al final coinciden en la votación”, comentó, en relación a PSOE y Vox, “lo que significa que aunque sus ideas sean muy distintas, coinciden en la hora de bloquear, de parar, de destruir lo que se construye en esta Comunidad”
Decretos de incendios
Fernández Carriedo se refirió también al debate para la convalidación de los dos decretos ley aprobados en Consejo de Gobierno relativos al operativo contra incendios y a los bomberos forestales, y que se abordarán en la segunda sesión del pleno de la semana que viene, el miércoles. Al respecto, los grupos de la oposición ya avanzaron ayer, tras la Junta de Portavoces, que no respaldarán este documento. “Pues vamos a ver finalmente lo que hacen. Este es un buen acuerdo que es positivo para los trabajadores y para el conjunto del sector”, comentó el consejero, quien recordó que parte de un acuerdo “muy amplio” con las diputaciones provinciales, las organizaciones profesionales agrarias y que “tiene en cuenta la mejora de las condiciones retributivas y laborales de los profesionales sectores”.
“Yo creo que es un buen acuerdo y si aquellos grupos parlamentarios que van a votar piensan en el interés general de Castilla León, pues tenemos que pensar que el presupuesto de ayer se hubiera aprobado y tendríamos que pensar que estos decretos leyes se fueran a aprobar. Veremos a ver lo que hacen y juzgaremos en función de lo que decidan”, pronosticó.
En todo caso, y dado que quedan cinco días, Fernández Carriedo se ofreció a dar “explicaciones adicionales” para conseguir el respaldo de la cámara. “Aquí en Castilla y León nos reunimos con todos, sin exclusiones. Invitamos a todos a participar en el diálogo, las reuniones son transparentes y además se hacen en Castilla y León. No vamos a Suiza a reunirnos ni excluimos a ningún grupo político ni hacemos reuniones a puerta cerrada sin conocimiento de la sociedad”, expuso irónicamente.
El consejero explicó que estos dos decretos suponen una “mejora” del complemento específico de los trabajadores, que puede llegar a un mínimo de 1.050 euros hasta un máximo de 2.600 en el cuerpo al que pertenecen, con la creación del grupo B, sin proceso selectivo, lo que “significa una mejora de las condiciones retributivas del sueldo base, de los trienios, de las pagas extraordinarias y una mejora en el complemento de destino”.
Asimismo, se crea la condición de bombero forestal, una “reivindicación histórica” del colectivo, se extienden los contratos durante los 12 meses y el profesional “será de carácter público al servicio de la Comunidad Autónoma”, informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


