Medio ambiente

El combustible diésel se abre paso en Castilla y León desde el aceite de cocina reciclado

Repsol comienza a recoger aceite de cocina usado en 125 estaciones de servicio de la comunidad con importantes descuentos

Suárez-Quioñones presenta el proyecto de reciclado de aceite de cocina usado junto a Tomás Malango, director en Repsol de Combustibles Renovables y Economía Circular
Suárez-Quiñones presenta el proyecto de reciclado de aceite de cocina usado junto a Tomás Malango, director en Repsol de Combustibles Renovables y Economía CircularLeticia PérezIcal

La multinacional Repsol pone en marcha hasta 125 puntos de recogida de aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio en Castilla y León, treinte de ellas en León, la que más, y 21 y 18 en Valladolid y Salamanca, respectivamente, lo que posibilitará la recogida de más de 20.000 litros al año de aceite de cocina usado doméstico.ha establecido en Castilla y León

De esta forma, la empresa establece una red de suministro de carburante cien por cien renovable para vehículos diésel obtenido a partir del reciclaje de aceite de consumo usado, doméstico o profesional, con el fin de concederle "una segunda vida" con finalidades ecológica y de sostenibilidad medioambiental.

La compañía energética y la Junta firmaron el pasado mes de octubre un protocolo general de colaboración para el desarrollo de la economía circular en esta comunidad, en el que se incluye esta recogida de aceite de cocina usado.

"Se utilizará como materia prima para producir combustibles renovables", decía durante la presentación del proyecto el director de Combustibles Renovables y Economía Circular de Repsol, Tomás Malango, quien explicaba que con un litro de aceite de cocina usado, se fabrican 0,9 litros de combustible renovable, que puede usarse en los vehículos actuales sin necesidad de cambios en el motor.

"Existe además un ahorro económico porque evita costes en el tratamiento del agua para su depuración como consecuencia, entre otros vertidos, del aceite de consumo que habitualmente sale por los desagües de fregaderos y cuartos de baño", añadía Malango.

Cada entrega de un litro se recompensa con 30 céntimos de descuento para el repostaje del combustible comercializado con el nombre de Diésel Nexa.

El directivo de Repsol destacab la "rápida aceptación" de este proceso para la obtención de un diésel "de altas prestaciones y máxima calidad", especialmente en Castilla y León donde la cultura ciudadana del reciclaje es mayor que en el resto del territorio nacional.

La media nacional del reciclaje de aceite de consumo usado es del 5 por ciento en el ámbito doméstico y del 70 en el profesional (principalmente hostelería), ha apuntado antes de referirse al cierre de la 'economía circular' con iniciativas de este tipo.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, Juan Carlos Suárez-Quiñones, hacía hincapie en la "alianza estratégica" de la administración autonómica con Repsol para este tipo de proyectos, que también ha observado como el cierre de un "círculo virtuoso" que apuesta por la sostenibilidad.

Más descuentos

Además, los usuarios de la aplicación Waylet podrán beneficiarse de 30 céntimos de saldo por litro de aceite de cocina usado entregado en los puntos disponibles en la comunidad de Castilla y León, para un próximo repostaje, recarga eléctrica o para adquirir otros productos en las más de 3.300 estaciones de servicio de la compañía en el país.

Para la adecuada gestión de este residuo tras su recogida, Repsol ha contratado en Castilla y León a Reciner, un gestor de residuos autorizado con sede en Valladolid, que cuenta con todos los permisos necesarios para garantizar la trazabilidad del residuo y con planta de tratamiento propia.

Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo energético que combina la electrificación, los combustibles renovables y el hidrógeno. En este sentido, el Diésel Nexa cien por cien renovable está producido a partir de residuos orgánicos y, con la tecnología actual, ya permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90 por ciento en comparación con el combustible de origen mineral al que sustituye, gracias a la menor intensidad de carbono del combustible renovable por su origen orgánico. Además, es el diésel de más alta gama del mercado español, ya que cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones, alarga la vida del motor y está diseñado para todos los motores diésel.

En la actualidad, Repsol suministra Diésel Nexa cien por cien renovable en cerca de mil estaciones de servicio, de las cuales 43 se encuentran en Castilla y León. El objetivo de la compañía es terminar el año con 1.500 en la Península Ibérica y más de 120 estarán en Castilla y León.