
Comunicación
Comienzan las obras de la nueva sede del Centro Territorial de Castilla y León de RTVE
Estará ubicada en la Ciudad de la Comunicación de Valladolid y costará más de cuatro millones de euros

El Centro Territorial de Castilla y León de RTVE inicia una nueva etapa con la construcción de su nueva sede, un proyecto que permitirá “unificar” en un mismo espacio las instalaciones de Televisión Española (TVE) y Radio Nacional de España (RNE) en la Ciudad de la Comunicación de Valladolid. Este lunes se colocó de forma oficial la primera piedra del nuevo edificio y se dio comienzo oficial a las obras, que tendrán una duración estimada de 15 a 16 meses.
El acto, conducido por Cristina Bravo, directora de RTVE Territorial, contó con la presencia del consejero de RTVE Miquel Calçada, presidente de la comisión de Centros Territoriales. Intervinieron Roberto Ferrero, jefe de obra de SANDO; Iván Fernández del Río, director del Centro de Castilla y León; Pedro Recas, director de Infraestructuras, Servicios y Eficiencia Energética de RTVE; y Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León y han asistido diferentes autoridades regionales y locales, como Ana Álvarez Quiñones, secretaria general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla y León
El Consejo de Administración de RTVE aprobó por unanimidad la adjudicación del proyecto y las obras por un importe superior a los cuatro millones de euros. Durante este último año y parte del anterior se completó el proyecto de ejecución, y hoy se dio comienzo oficial a las obras.
Cristina Bravo señaló que “con esta primera piedra simbolizamos muchas cosas, no solo el inicio de las obras, sino también un compromiso con el servicio público de RTVE en Castilla y León, un centro que será ejemplo de innovación y modernidad“. Por su parte, Nicanor Sen destacó que “hoy es un día muy importante para Castilla y León, para la televisión pública de Castilla y León, porque afianza el compromiso del ente público con los ciudadanos de esta comunidad autónoma”.
Iván Fernández del Río, director del Centro, señaló que “es un proyecto largamente deseado y la mayor inversión que hace RTVE en esta tierra desde hace más de 40 años. Muestra del compromiso de RTVE con Castilla y León y con las personas que nos siguen a diario y nos utilizan para informarse. Pedro Recas destacó que “es símbolo de renovación, compromiso y de futuro, porque esta nueva sede nace con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Pretende superar la obsolescencia de las instalaciones actuales, optimizar recursos y ofrecer mejor servicio público a todos los ciudadanos de Castilla y León. Un servicio que informa, entretiene y da voz a toda la Comunidad”.
Una nueva sede moderna y sostenible
La sede de TVE se encuentra desde 1982 en el antiguo Colegio Juan de Austria, donde ocupa alrededor de 2.300 metros cuadrados. Por su parte, RNE desarrolla su actividad en un local en propiedad de más de 800 metros cuadrados en el Paseo del Hospital Militar. Ambas sedes, separadas y con instalaciones que acusan el paso del tiempo, serán sustituidas por un nuevo inmueble moderno, sostenible y plenamente adaptado a las necesidades actuales de la corporación.
El nuevo Centro Territorial se ubicará en un terreno urbano de alrededor de 4.000 metros cuadrados en la Ciudad de la Comunicación (Sector 25-1, calle Boston), a apenas dos kilómetros de la Plaza Mayor de Valladolid.
El nuevo centro contará con un plató de televisión de 124 metros cuadrados, tres unidades control-locutorio para RNE -una de ellas equipada para captar imágenes televisivas-, dos cabinas de edición de vídeo, dos de locución, una amplia redacción, y diversas zonas administrativas y técnicas. La superficie total del edificio será de 2.785 metros cuadrados. Todo ello permitirá una gestión más eficiente y coordinada de los recursos y contenidos de RTVE en la comunidad.
En línea con el compromiso medioambiental de la Corporación, la nueva edificación incorporará criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, siguiendo los estándares de la Certificación VERDE del Consejo para la Edificación Sostenible de España. El objetivo es alcanzar la máxima calificación posible: cinco hojas verdes.
Con este proyecto, RTVE afirmó que “da un paso decisivo hacia un modelo de infraestructura moderna, funcional y respetuosa con el entorno, garantizando a la ciudadanía de Castilla y León un servicio público audiovisual de calidad, vertebrador del territorio y comprometido con el futuro”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


