Condena

Condenan a la responsable de una residencia de ancianos de Valladolid donde murió una mujer "mal curada"

La gestora ha sido responsabilizada por la muerte de una anciana de 82 años por una sepsis provocada por una úlcera mal atendida

MADRID.-Madrid invierte 1,8 millones en dos residencias y centros de día para personas mayores en Coslada y Leganés
MADRID.-Madrid invierte 1,8 millones en dos residencias y centros de día para personas mayores en Coslada y LeganésEuropa Press

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a la empresa CLECE S.A., gestora de la residencia San Ramón y San Luis en Mojados, por la deficiente atención prestada a una mujer de 82 años que falleció de una sepsis derivada de una úlcera grave. Según recogió Infobae, la sentencia obliga a indemnizar a la familia con 80.116 euros, tras confirmarse una condena previa del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Valladolid.

De acuerdo con la información citada por el medio, la Justicia concluyó que el centro no aplicó los cambios posturales prescritos tras detectar el riesgo y que la paciente quedó desatendida durante cinco días críticos. Además, la residencia no ejecutó una derivación médica a geriatría que había sido indicada. Un informe pericial determinó la relación directa entre la falta de cuidados y el fallecimiento.

La resolución judicial, dictada el pasado 2 de septiembre, pone el foco en las graves deficiencias asistenciales detectadas en la residencia, que ya había recibido advertencias por la calidad de sus cuidados. De acuerdo con lo publicado por Infobae, el tribunal consideró demostrado que la paciente no recibió la atención mínima exigible para prevenir complicaciones previsibles y que los protocolos médicos establecidos fueron incumplidos de manera reiterada por el personal del centro.

Una espera de dos años para acceder a la autopsia

La Asociación El Defensor del Paciente, que asumió la representación legal de la familia, subrayó que los hijos de la anciana tuvieron que esperar más de dos años para acceder al informe de autopsia, a pesar de solicitarlo reiteradamente al Hospital Clínico Universitario de Valladolid, a la Gerencia de Salud y a la Consejería de Sanidad de Castilla y León. Según la asociación, esta falta de respuesta por parte de la Administración prolongó el sufrimiento de la familia y obstaculizó el esclarecimiento del caso.

“Hemos tenido que pelear contra la falta de cuidados y contra el silencio de la Administración. La justicia ha confirmado lo que siempre supimos. Nuestra madre murió por abandono”, declararon los hijos de la víctima tras conocer el fallo judicial, en unas declaraciones recogidas por Infobae.

La presidenta de la asociación, Carmen Flores, destacó a través de un comunicado que este caso refleja “la doble victimización de muchas familias: primero por negligencias en la atención y después por la falta de transparencia institucional”. Flores advirtió de que las residencias privadas reciben elevadas cantidades de dinero y deben garantizar cuidados básicos: “Que una anciana muera en estas condiciones y que su familia deba esperar años para conocer la verdad es cruel e inhumano, y la sociedad no puede tolerarlo”.