
Política
El PP denuncia la "dejadez" de Sánchez para desarrollar el Corredor Atlántico en Castilla y León
El diputado Héctor Palencia pregunta al Gobierno en la Comisión de Transportes del Congreso por el cronograma previsto para ejecutar las cuatro infraestructuras previstas hasta 2030

Este martes se ha celebrado en el Congreso de los Diputados la Comisión de Transportes, que ha estado protagonizada por varias infraestructuras previstas en la comunidad para 2030 dentro de la red básica de Corredor Atlántico que no van a llegar a tiempo para esa fecha.
El diputado del PP, Héctor Palencia, ha preguntado en la Comisión a la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, sobre el cronograma de actuaciones que se maneja en el Ministerio que dirige Óscar Puente, para la conexión León-Galicia a través del Lazo del Manzanal; la línea ferroviaria madrid-Ávila-Valladolid; la electrificación de la línea Fuentes de Oñoro-Salamanca-Medina del Campo o la línea convencional Valladolid-Burgos-Vitoria.
"Desconocemos cual es el cronograma de actuaciones que el Ministerio tiene en mente para ejecutar todas estas actuaciones que tienen que estar operativas en 2030", advertía Palencia en su intervención, en la que denunciaba que tras siete años de Gobierno del PSOE aúnno existe un plan director sobre el Corredor Atlántico para Castilla y León, cuando es la región con más infraestructuras en él.
El parlamentario popular se quejaba de la "desidia" y el "abandono" de Sánchez hacia esta comunidad, y le acusaba de dirigir al Gobierno que más está fomentando la "desigualdad" entre españoles así como el "menos dialogante" y el "más prepotente" de la historia.
Palencia, además, reprochaba al Gobierno de la nación que en estos siete años han dejado claro a los españoles sus prioridades. "Han estado y están más preocupados de robar y trincar mordidas, de colocar y pagar con dinero público a las acompañantes de ministros y miembros de tramas, de intentar tapar la corrupción o ceder a los chantajes, que de trabajar praa construir un futuro en igualdad para los que viven en Castilla y León", denunciaba.
Respecto de la conexión León-Galicia a través del Lazo del Manzanal, se quejaba de que aún no se hayan iniciado las obras cuando la estructura actual del lazo no se puede mantener para comunicar ambos territorios, mientras que en la línea entre Fuentes de Oñoro y Medina del Campo pasando por Salamanca, afirmaba que debería estar electrificada hace cuatro años y todavía queda mucho por hacer, mientras el Gobierno portugués si que está cumpliendo.
El diputado abulense aseguraba también que la alta velocidad de pasajeros entre Burgos y Vitoria tampoco estará finalizada en 2030 y lamentaba que los trenes que Europa planificó para el transporte de mercancías en una de las zonas más industriales de España no puedan entrar por los túneles de Pancorbo, "incomunicando" Madrid, Ávila, Valladolid y Burgo con Francia y viceversa por "incumplir" los estándares por la "dejadez" de Sánchez.
Respecto a la línea entre Madrid y Valladolid por Ávila, Héctor Palencia denunciaba que aún no tenga un estudio para la modernización y adecuación de sus vías, ni tampoco para un bypass o vía independiente a su paso por la región madrileña para evitar las cercanías que hiciera viable la línea de altas prestaciones.
Asimismo, denunciaba que en estos momentos los trenes entre Ávila y Madrid están circulando a 70 kilómetros por hora, una velocidad del siglo pasado. "Con el Gobierno del PSOE la provincia abulense camina como los cangrejos, hacia atrás", decía Palencia, hastiado de la "falta de sensibilidad, profesionalidad y compromiso" del Gobierno con Castilla y León, en general, y con la provincia abulense, en particular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar