Amazon Prime Day 2025

Sociedad
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, se ha reunido en la Sala de Comisiones del Palacio de La Encarnación y ha aprobado un conjunto de medidas y convenios de colaboración que reflejan de forma clara el compromiso de la Institución Provincial con la promoción de los productos agroalimentarios de calidad de la provincia, así como con la mejora de la calidad de vida de los colectivos sociales más vulnerables.
Estas actuaciones, que suman una inversión de más de 600.000 euros, reafirman la apuesta decidida de la Diputación por el desarrollo económico y social de la provincia, apoyando tanto a los sectores productivos vinculados al medio rural como a las entidades sociales que trabajan directamente con las personas más necesitadas.
En el marco del Área de Desarrollo Económico, la Diputación ha aprobado las bases y convocatoria de subvenciones para los Consejos Reguladores y entidades con Marcas de Garantía de la provincia, dotadas con un presupuesto de 400.000 euros, lo que supone un aumento del 25% respecto al pasado ejercicio (320.000 euros)
Estas ayudas permitirán reforzar el trabajo que realizan los órganos de gestión de las Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Marcas de Garantía integradas en el sello “Alimentos de Zamora”, tanto en la promoción general de sus productos como en su difusión a través de actividades culturales, sociales y deportivas.
En la misma línea, la Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación Independiente de Pequeños Productores de Zamora (PINZA), dotado con 90.000 euros. Esta entidad agrupa a 36 pequeños productores cuyas elaboraciones no se encuentran aún amparadas por figuras de calidad reconocidas, pero que contribuyen de forma esencial al tejido económico rural y a la conservación de la tradición agroalimentaria de la provincia.
El convenio permitirá sufragar los gastos de funcionamiento de la asociación y el desarrollo de sus objetivos, entre ellos la visibilización, comercialización y consolidación de estos pequeños proyectos que representan el esfuerzo de emprendedores rurales.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha destacado que “apostar por nuestros productos agroalimentarios es apostar por el futuro de Zamora. El incremento de estas ayudas demuestra nuestra firme intención de defender la calidad, la excelencia y el trabajo de nuestros productores”.
La vertiente social también ha sido protagonista de la reunión, con la aprobación de varios convenios de colaboración con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios fundamentales a personas en situación de vulnerabilidad en distintos puntos de la provincia.
Entre ellos, destacan:
- Alzheimer Benavente y Comarca: 48.000 euros para el proyecto de acondicionamiento de la sede social, paso previo esencial para la creación del futuro Centro de Día especializado en enfermos de Alzheimer. Esta infraestructura supondrá una mejora directa en la calidad de vida de los pacientes y sus familias en Benavente y su entorno.
- Asociación Familiar San Lorenzo: 16.000 euros para la mejora de las pistas polideportivas del Campamento de Sejas de Sanabria, que acoge actividades dirigidas a la integración y desarrollo personal de niños y jóvenes del entorno rural a través del ocio educativo, el deporte y los valores democráticos.
- Fundación INTRAS: 15.000 euros para cubrir los gastos de mantenimiento del Centro de Día de Coreses, que atiende a personas con enfermedad mental de toda la provincia, con el objetivo de facilitar su recuperación personal y su integración social y laboral.
- Banco de Alimentos de Zamora: 8.000 euros en apoyo a su labor diaria para ayudar a personas en situación de pobreza o exclusión social, una problemática agravada por la pandemia, la inflación y la crisis energética.
- Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer (AZAYCA): 10.000 euros destinados al programa “Apoyo Integral al Paciente Oncológico”, con terapias de ejercicio físico y atención psicológica individual y grupal, especialmente en el medio rural.
Por último, en el marco del Área de Emigración, se ha aprobado un convenio con la Colonia Zamorana en Cuba, dotado con 15.000 euros, para financiar talleres, actividades y especialmente el suministro de artículos de primera necesidad a los mayores zamoranos residentes en el país caribeño.
“Nuestros emigrantes también son Zamora, y seguiremos apoyándoles donde estén. Ellos han llevado el nombre de nuestra tierra por el mundo y merecen seguir sintiéndose parte viva de esta provincia”, ha manifestado Javier Faúndez.
Con estas medidas, la Diputación de Zamora refuerza su modelo de gestión basado en el apoyo a la calidad, el mundo rural y las personas más vulnerables, con inversiones concretas, enfocadas a resolver problemas reales y generar oportunidades en el territorio.
Fuentes de la institución provincial zamorana señalan que “la Junta de Gobierno de este miércoles es un claro reflejo de esa apuesta por una provincia cohesionada, orgullosa de sus raíces, solidaria y con futuro”.
Amazon Prime Day 2025