Sociedad

La ermita más mágica de Zamora rodeada de castaños milenarios

Se encuentra ubicada en una de las comarcas más visitadas de Castilla y León como es la de Sanabria

Santuario de la Virgen de la Alcobilla
Santuario de la Virgen de la AlcobillaAlonso Iglesias/Turismo CyL

Se trata de un lugar de peregrinación, romería y auténtica devoción dedicado a la Virgen María. Un idílico lugar, protagonizado por unos impresionantes monumentos naturales, algunos de ellos con más de mil años de vida. Y en este rincón mágico se alzan los castaños de San Junto, con cientos de años de antigüedad y donde se esconde el Santuario de la Virgen de la Alcobilla.

La rareza de estos árboles sorprenden al viajero y en especial a los más pequeños, por las formas caprichosas que el paso de los años le han dado, atraen cada año a cientos de curiosos, en especial en los meses de primavera y verano. Unos castaños que pueden llegar a una altura de hasta diez metros con ramas entrelazadas de unos a otros árboles. Un alegre paseo que no dura más de diez minutos y que junto a él se encuentra otro castañar con ejemplares más jóvenes.

Los castaños milenarios que rodean al santuario de la Virgen de la Alcobilla
Los castaños milenarios que rodean al santuario de la Virgen de la AlcobillaAlonso Iglesias/Turismo CyL

Se trata de un lugar ubicado entre los pueblos de San Justo y Rábano de Sanabria, en plena provincia zamorana, y donde nos encontramos también con esta ermita magnífica.

Una alta torre campanario nos da la bienvenida desde la distancia y, como curiosidad, posee un pintoresco remate en cúpula además de una hornacina sobre una puerta, donde se puede observar una escultura de piedra de la Reina de los Cielos. Cuentan que el nombre de alcobilla es una degeneración de "escubilla" y que viene por que en los alrededores hay un montón de escobas, muy tradicionales por estos lares.

Y la leyenda también subyace por estas tierras. Se cuenta que un pastor que se encontraba arando sus tierras se topó de repente con una figura de Santa María. Y fue en este paraje, donde se cree que se ubicó la ciudad romana de Alcobilla Lliucencia, en el que se levantó el actual santuario.

La Alcobilla se encuentra en un cruce de caminos entre los pueblos de San Justo, Coso, Barrio de Rábano y Rábano, y cada 8 y 9 de septiembre se celebra una gran romería, de las más importantes de la comarca. Los pueblos de los alrededores suben sus vírgenes, la Asunción y la Peregrina, aparte de sus pendones para honrarla.

Un lugar mágico y único para el deleite de toda aquel que quiera conocer esta idílica zona.