Cargando...

Sucesos

La estafa a través de Bizum que impide recuperar el dinero

Incibe alerta de esta práctica y ayuda a una mujer que fue víctima de este timo al canjear un premio por puntos acumulados

Aplicación Bizum EPEP

La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) prestó ayuda a una usuaria que había sido víctima de una estafa a través de la plataforma Bizum al tratar de canjear un premio por puntos acumulados.

La mujer contactó con el teléfono gratuito y confidencial y explicó que había recibido una llamada de una supuesta comercial de su entidad bancaria en la que le informaba de que tenía puntos acumulados que podía canjear por un regalo y no sospechó en ningún momento, ya que que le habían confirmado todos sus datos personales, incluido su DNI.

Para poder hacer efectivo el premio, su interlocutora le indicó que debía acceder a la aplicación de su cuenta bancaria y aceptar un Bizum que tenía pendiente. Una vez que la usuario llevó a cabo los pasos que le indicaron, la llamada se cortó y pudo comprobar un cargo en cuenta bancaria.

En ese momento, la mujer se dio cuenta de que había sido estafada y decidió ponerse contacto con el teléfono 017 de Incibe para intentar recuperar el dinero perdido. Desde el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, le explicaron que había sido víctima de un fraude denominado ‘Bizum inverso’, mediante el que se acepta el envío de una petición de dinero a través de este sistema de forma inconsciente.

Además, le informaron de que los pagos que se efectúan a través de Bizum no se pueden revertir, por lo que es complicado poder llegar a recuperar el dinero.

No obstante, el personal de Incibe le recomendó bloquear el número de teléfono desde el que recibió la llamada, contactar con la entidad bancaria para adoptar las medidas de seguridad oportunas, recopilar todas las evidencias posibles para interponer una denuncia de forma presencial ante Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y reclamar a través del Banco de España si no obtiene solución satisfactoria a través de la entidad bancaria.

Asimismo, a nivel preventivo, le aconsejaron que, ante movimientos bancarios, lea siempre toda la información y preste atención a los pasos que lleva a cabo para no aceptar nada que realmente no se quiera, así como que no facilite información confidencial o bancaria ni siga indicaciones en llamadas sospechosas y que, en caso de duda, corte la comunicación y se ponga en contacto con la entidad a través de los canales oficiales.