Cargando...

Economía

Estos son los diez municipios "más ricos" de Castilla y León

Entre las capitales de provincia, Burgos lidera el ránking seguida por Valladolid

Rentas de los municipios de Castilla y León Ical

El municipio vallisoletano de Simancas repite un año más como el de mayor renta bruta media de Castilla y León en 2023, con 44.067 euros per cápita, mientras que Madrigal de las Altas Torres, en la provincia de Ávila, continúa siendo la localidad con menor renta por habitante con 18.469 euros. Eso sí, tal y como reflejan los datos publicados hoy por la Agencia Tributaria, relativos a los declarantes del IRPF en los municipios de más de 1.000 habitantes en 2023, Madrigal de las Altas Torres subió su renta bruta media en 1.520 euros desde 2024, mientras que, por el contrario, Simancas la redujo en 1.688 euros.

Client Challenge

De hecho, la segunda localidad de Castilla y León con mayor renta media, el municipio vallisoletano de Boecillo, ha recortado su distancia con Simancas y ha pasado de una renta media de 38.742 euros en 2022 a los 42.727 euros de 2023, según la Estadística de la Agencia Tributaria que recoge Ical. En ambos casos, la distancia es considerable con el municipio con mayor renta media bruta de España, la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, que cumplió su quinto año consecutivo en esta posición con una renta media declarada de 88.011 euros, mientras que la menor del país la arroja Benamargosa, en la provincia de Málaga, con 13.831 euros.

El estudio precisa que, por provincias, Ávila capital es la que mayor renta media posee en la provincia abulense con 29.211 euros, en contraposición a los 18.469 euros de Madrigal de las Altas Torres. En Burgos, Cardeñajimeno ostenta el primer lugar con una renta media bruta de 37.743 euros, frente a los 20.725 euros de Quintanar de la Sierra, mientras que en León es Sariegos el municipio con mayor renta per cápita, con 40.089 euros, mientras que Bustillo del Páramo apenas supera los 20.000 euros con una renta media de 20.085 euros.

En Palencia, Grijota es el municipio que presenta una renta superior, con 32.345 euros, frente a los 21.832 euros de Paredes de Nava; y en Salamanca, la localidad de Cabrerizos alcanza los 34.931 euros de media por los apenas 18.514 euros de Macotera. La Lastrilla es la localidad segoviana con mayor renta, que asciende a 35.109 euros, mientras que Navalmanzano es la que menor cantidad supone por habitante con 21.867 euros.

El municipio de Golmayo se sitúa como el que mayor renta per cápita tiene en la provincia de Soria, con 32.262 euros, mientras que Covaleda presenta una renta de 20.422 euros, la menor del territorio soriano. En Valladolid, frente a Simancas y Boecillo, se ubica la localidad de Nava del Rey, con 20.456 euros de renta media; y en Zamora, lidera la clasificación de la renta media el municipio de Morales del Vino, con 30.270 euros, y a la cola se sitúa Fermoselle, con apenas 19.524 euros de renta media.

Entre las capitales de provincia de Castilla y León destaca Burgos, con una renta media de 32.076 euros, a la que siguen Valladolid (31.751 euros), León (31.429 euros), Soria (30.254 euros) y Segovia (30.219 euros). Por debajo ya de los 30.000 euros se ubican las rentas medias de las capitales de Salamanca (29.743 euros), Palencia (29.387 euros), Ávila (29.211 euros) y Zamora, que cierra la lista de capitales provinciales con una renta media de 27.916 euros.