Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

Los expertos pronostican cómo será el tiempo en octubre: ¿será un mes lluvioso? ¿Hará calor?

Septiembre de 2025 fue cálido en buena parte del país y muy seco en la mayor parte del territorio

Paraguas
ParaguasFreepik

El mes de septiembre de 2025 se ha despedido con un balance climático marcado por las altas temperaturas y la escasez de lluvias en gran parte del territorio. Según los datos recogidos por eltiempo.es, este septiembre ha sido muy seco o extremadamente seco en la mayoría del país, y octubre podría continuar por el mismo camino.

En términos generales, septiembre dejó un ambiente cálido, sobre todo del centro y sur. Las temperaturas más altas se registraron en Jaén, con una anomalía de +2,3ºC, seguida de Granada, Morón y Palma, con desviaciones de entre +1,7ºC y +1,9ºC. Este exceso de calor se debió, en gran parte, a un episodio cálido que afectó a la península a mediados de mes. Otras zonas como Huelva, Albacete, Cuenca, Teruel, Alicante o el aeropuerto de Lanzarote también mostraron anomalías positivas, aunque menos acusadas.

Sin embargo, el comportamiento térmico no fue uniforme. En el noroeste las temperaturas se mantuvieron en valores normales o incluso ligeramente frescos. Estaciones como Vigo llegaron a marcar anomalías negativas de hasta -1 °C, convirtiéndose en una de las zonas más frescas del país durante el mes.

En cuanto a las lluvias, el mes ha destacado por ser excepcionalmente seco en muchas zonas. En algunos lugares, como Albacete o Cuenca, apenas registraron lluvias, con menos de 1 mm acumulado, lo que representa una anomalía del -98% y -99% respecto a lo que sería normal. Córdoba, por su parte, no registró ninguna precipitación durante todo el mes. Lo mismo sucede en otras como Molina de Aragón, en Guadalajara.

Las únicas excepciones estuvieron en el norte, con especial mención a Santander, que acumuló 149 mm frente a una media de 63,5 mm, lo que supone un aumento del 135%. En Canarias, aunque septiembre no suele ser un mes lluvioso, este año ha sido especialmente seco incluso dentro de su media histórica baja.

Octubre cálido y con lluvias escasas

La previsión para octubre no es mucho más alentadora. Todo apunta a que será un mes más cálido de lo normal en casi todo el país. Durante la primera quincena, las temperaturas estarán por encima de la media, especialmente en el centro y sus peninsular, mientras que en el norte, Baleares y zonas del Mediterráneo se esperan valores solo ligeramente superiores a lo habitual, según la previsión de eltiempo.es. Canarias mantendrá temperaturas normales para esta época del año. En la segunda mitad de octubre, los modelos mantienen la misma tendencia cálida, consolidando un mes otoñal en el que el calor seguirá siendo protagonista.

Respecto a las lluvias, los expertos de eltiempo.es el indican que el mes comenzará con una situación más seca de lo normal en amplias zonas del oeste y del centro peninsular, desde Galicia hasta Andalucía occidental. En el este y Baleares se esperan acumulados que estarán por debajo de la media, aunque sin descensos extremos. Canarias, por su parte, permanecerá dentro de la normalidad.

Para la segunda quincena de octubre, se espera que el suroeste siga registrando condiciones secas, mientras que en el resto del país las precipitaciones estarán ligeramente por debajo de lo habitual. Aun así, no se descartan episodios puntuales de inestabilidad, propios de la estación otoñal, ligados a vaguadas o posibles DANAs en áreas del Mediterráneo.