
En directo
Última hora de la Flotilla rumbo a Gaza, en directo hoy: detenidos, manifestaciones y reacciones políticas
Las fuerzas israelíes usaron cañones de agua y bombas aturdidoras para obligar a los tripulantes a apagar los motores durante el abordaje

La Flotilla Sumud, integrada por decenas de embarcaciones con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, continúa su travesía pese a las repetidas intercepciones de Israel. Hasta el momento, más de 30 han sido detenidos por las fuerzas marítimas israelíes. La organización denunció que las intercepciones se produjeron en aguas internacionales y que algunas naves fueron embestidas o atacadas con cañones de agua. Entre los retenidos se encuentran alrededor de 200 personas de distintas nacionalidades, incluyendo 30 españoles, así como ciudadanos de Italia, Turquía, Malasia, Francia, Brasil, Colombia y Estados Unidos, cuyo paradero aún es incierto. La Flotilla reafirmó que su misión busca romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario hacia Gaza.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.

Las detenciones han generado reacciones diplomáticas y protestas en distintos países. Gobiernos como los de Colombia, Chile, Bolivia, Venezuela, Malasia y Turquía han condenado la intervención israelí, mientras que otros, como España, Francia, México y Uruguay, exigieron garantías de seguridad para sus ciudadanos. El presidente colombiano Gustavo Petro calificó la detención de dos compatriotas como un “secuestro” y anunció la ruptura de relaciones con Israel. En paralelo, organizaciones civiles y sindicatos convocaron manifestaciones en ciudades de Europa y América Latina para respaldar la misión y denunciar la “agresión” contra los barcos humanitarios, mientras el mundo permanece atento al desenlace de la expedición en las últimas millas hacia Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció que ha convocado a la encargada de negocios de Israel para abordar esta cuestión, transmitirle su protesta y pedirle que los derechos de los españoles detenidos "sean respetados en todo momento".
Última hora de la Flotilla rumbo a Gaza, en directo hoy: detenidos, manifestaciones y reacciones políticas
El Ejército israelí denuncia un ataque contra un punto de reparto de ayuda en el sur de la Franja de Gaza
(EP)- El Ejército de Israel ha acusado este jueves a "organizaciones terroristas" de haber lanzado en la víspera varios proyectiles contra las inmediaciones de un centro de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza.
Un ataque que la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) ha atribuido al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y a Yihad Islámica, mientras cerca de 2.600 palestinos han muerto tiroteados por las soldados israelíes mientras intentaban obtener comida.
El portavoz de la policía israelí dice que no encuentran la ayuda humanitaria en la flotilla de Gaza
Dean Elsdunne, portavoz de la policía israelí, cuerpo armado que está "procesando" los barcos interceptados de la flotilla global Sumun que ponía rumbo a la Franja de Gaza, ha asegurado que no están encontrando "mucho" de la prometida ayuda humanitaria que la flota pretendía entregar a los gazatíes.
Acceda a la noticia completa aquí.
La manifestación por la flotilla en Madrid deja un detenido por desórdenes públicos
(EUROPA PRESS) Miles de personas, 10.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid, se han volcado este jueves por las calles de la capital para exigir la "inmediata liberación" de los miembros de la Global Sumud Flotilla, cuyos barcos fueron interceptados este miércoles por Israel mientras se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
A su llegada a Neptuno, en torno a las 22.10 horas, la Policía Nacional tuvo que desalojar la concentración, enfrentándose a algunos manifestantes y dirigiéndoles hacia la estación de Atocha y la calle de Cervantes. Según la Delegación del Gobierno en Madrid, ha sido detenido un hombre por desordenes públicos, lesiones, daños y atentado.
La manifestación por la Flotilla en Barcelona se salda con 2 detenidos y 14 mossos con contusiones
(EUROPA PRESS) Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos personas este jueves por la tarde en Barcelona en el marco de la manifestación en señal de rechazo a la interceptación de la Global Sumud Flotilla por el Ejército israelí.
A la manifestación han asistido 15.000 personas en el momento de mayor afluencia, ha informado el cuerpo policial en un comunicado. Según el balance provisional, a estas dos personas arrestadas por desórdenes públicos, daños, tenencia de artefactos incendiarios y atentado contra los agentes de la autoridad se les suma un investigado por los mismos motivos.
Además, 14 agentes de los Mossos han sufrido contusiones de diversa consideración, en principio leves, a causa del lanzamiento "masivo" de objetos y dos de ellos han tenido que ser trasladados al CUAP de Manso, donde se les ha realizado una valoración.
Miles de personas se manifiestan en Bilbao en apoyo a la flotilla humanitaria para Gaza y contra el genocidio
(EUROPA PRESS) Miles de personas (unas 10.00, según fuentes municipales) se han manifestado esta tarde en Bilbao para exigir que acabe el "genocidio" de Israel sobre Gaza y para denunciar el secuestro "ilegal" de la Flotilla Sumud Global, que pretendía abrir un corredor humanitario en Gaza.
Macron exige a Israel que garantice la protección de los integrantes de la Flotilla Sumud
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves a Israel que asegure la protección de los miembros de la Global Sumud Flotilla que fueron detenidos por el Ejército israelí mientras se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria.
Desde Copenhague, tras participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), Macron señaló que Francia “sigue de cerca la situación” y actuará ante cualquier acto que considere “inaceptable”. “Queremos ser muy claros: nada justifica operaciones que no respeten el Derecho Internacional. La seguridad de nuestros compatriotas y de todos los civiles involucrados debe ser totalmente garantizada”, afirmó ante los medios.
Italia convoca huelga general y más de cien protestas tras la interceptación de la Flotilla Sumud
Italia se enfrenta este viernes a una jornada de huelga general acompañada de más de un centenar de movilizaciones en todo el país, como protesta por la detención de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel. La iniciativa, promovida por los sindicatos CGIL y USB, contempla concentraciones en plazas, universidades y estaciones de tren en diversas ciudades.
Aunque la Comisión de Garantía de las Huelgas ha calificado el paro como “ilegítimo” por no cumplir con los plazos de aviso previos, Maurizio Landini, secretario general de CGIL, aseguró que la huelga se mantiene.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Transportes y líder de la Liga, Matteo Salvini, anunció que está evaluando medidas legales para limitar el alcance de la protesta. Por su parte, la primera ministra Giorgia Meloni ha manifestado su rechazo a la convocatoria.
Los europeos detenidos serán repatriados "el lunes 6 o el martes 7", según el ministro italiano de Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, afirmó que los activistas europeos retenidos por Israel serán devueltos a sus países "el lunes 6 o el martes 7", a través de dos vuelos chárter que despegarán desde el aeropuerto de Ben Gurion con destino a "dos capitales europeas".
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, Tajani explicó que Israel habría solicitado autorización a Madrid y Londres para efectuar las deportaciones, aunque "todavía no se ha recibido respuesta". De acuerdo con el equipo legal de la misión humanitaria Global Sumud Flotilla, actualmente permanecen bajo custodia israelí 443 activistas, quienes serán expulsados bajo "una única medida judicial de expulsión forzosa", según detalló el ministro.
Además, Tajani adelantó que en la noche de este jueves los detenidos serían trasladados a "unas instalaciones de Be'er Sheva", que podrían corresponder a la prisión de Ketziot, situada en el desierto del Negev.
El Gobierno de Trump califica a la Flotilla de "provocación innecesaria"
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves a la Flotilla Global Sumud como una "provocación deliberada e innecesaria", en línea con las declaraciones del Gobierno de Israel.
"La Flotilla es una provocación deliberada e innecesaria. Nosotros estamos centrados en hacer realidad el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra", declaró a 'EFE' un portavoz del Departamento de Estado.
EFE.
La Flotilla Sumud acusa a Israel de cometer un crimen de guerra y llama a la movilización internacional
La Global Sumud Flotilla ha acusado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de cometer un crimen de guerra al interceptar sus barcos en aguas internacionales. En un comunicado oficial, los organizadores pidieron la intervención de gobiernos y organismos internacionales para salvaguardar la seguridad de los activistas arrestados y exigir su liberación inmediata.
De acuerdo con la flotilla, las FDI establecieron un cordón naval en áreas sobre las que “no tienen jurisdicción”, lo que, a su juicio, evidencia la ilegalidad del bloqueo marítimo impuesto por Israel a la Franja de Gaza.
Asimismo, denunciaron el uso de cañones de agua, el lanzamiento de agua “contaminada” y la interrupción deliberada de las comunicaciones de los barcos por parte de las fuerzas israelíes, calificando estas acciones como “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados”. En el texto, se hace referencia a los arrestos como un “secuestro” y una “detención ilegal”.
Pese a la operación militar, la flotilla reiteró su determinación de seguir intentando romper el bloqueo y de mantener su labor en defensa de la población palestina, a la que consideran víctima de un “genocidio”. “Cada ataque contra nuestra flotilla, cada nuevo episodio de violencia en Gaza y cada intento de silenciar las muestras de solidaridad no hacen más que fortalecer nuestra voluntad”, concluye el comunicado.
Albares pide a la Unión Europea que se posicione a favor de la flotilla
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido este jueves una conversación con la responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en la que le solicitó que Bruselas adopte una postura “en defensa” de los ciudadanos europeos que participan en la flotilla y que han sido arrestados por Israel.
La flotilla tenía como objetivo romper el bloqueo impuesto a Gaza y entregar ayuda humanitaria, pero desde la tarde del miércoles la Armada israelí intervino para evitar que los barcos alcanzaran aguas territoriales. En este momento, únicamente el buque Summertime continúa navegando, ofreciendo respaldo jurídico a la misión.
Sheinbaum pide la repatriación "inmediata" de los mexicanos detenidos en la flotilla por Gaza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este jueves la repatriación "de manera inmediata" de los seis ciudadanos mexicanos que viajaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza y que fueron interceptados por Israel.
"Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito, tienen que ser repatriados de inmediato y nosotros, evidentemente, pues darles todo el apoyo", declaró Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria.
Gustavo Petro pide que el Grupo de La Haya convoque una "huelga general mundial"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó este jueves que el Grupo de La Haya convoque una "huelga general mundial" en respaldo al pueblo palestino y a la Flotilla Global Sumud, cuyos integrantes fueron en gran parte detenidos por Israel en aguas del Mediterráneo. "El grupo de La Haya debe convocar la gran huelga general mundial", escribió Petro, firme defensor de la causa palestina, en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde además citó como ejemplo las movilizaciones ocurridas en Italia y en otros países durante las últimas horas.
Para el mandatario colombiano, "si un pueblo sale a las calles por otro pueblo, como sucedió anoche en Italia y en otras naciones, comenzará la paz de la humanidad".
El Grupo de La Haya se constituyó en enero pasado por iniciativa de Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, como respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza. Entre sus compromisos figura hacer valer las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes de guerra.
Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha explicado este jueves que el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu tiene la intención de emitir una orden conjunta de deportación para todos los integrantes de la Global Sumud Flotilla, lo que se llevaría a cabo mediante dos vuelos chárter con destino, inicialmente, a Madrid y Londres.
"Han solicitado Madrid y Londres, pero ya veremos", señaló Tajani durante su intervención en la Cámara de Diputados italiana, donde también confirmó que entre los cientos de activistas arrestados desde el miércoles por las fuerzas israelíes se encuentran alrededor de 40 ciudadanos italianos.
Los participantes de la flotilla fueron llevados en primer lugar al puerto de Ashdod y, según detalló el ministro, está previsto que tras la festividad del Yom Kipur sean trasladados a una prisión en Beerseba. La Embajada italiana tiene programado comenzar las visitas consulares el viernes por la mañana y retomarlas el domingo, tras la finalización del 'shabat'.
Comienza la manifestación por la Flotilla en Madrid
Los países árabes piden a Israel el regreso seguro de sus ciudadanos detenidos en la flotilla
Jordania, Baréin y Kuwait han expresado este jueves su "preocupación" por la situación de sus nacionales que fueron detenidos por el Ejército israelí tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla, que navegaba hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo impuesto sobre el enclave palestino.
El Ministerio de Exteriores jordano declaró que hace responsable a Israel de la integridad de los ciudadanos arrestados y advirtió que "no los expongan a ningún peligro", según señaló en un comunicado el portavoz Fuad al Majali.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Baréin informó que mantiene un seguimiento "constante" sobre los bareiníes retenidos por las fuerzas israelíes y aseguró que trabaja para "liberarlos lo antes posible", de acuerdo con la agencia oficial BNA. La embajada del reino en Tel Aviv, añadieron, coordina con las autoridades correspondientes para garantizar todas las medidas necesarias que permitan su regreso en condiciones seguras.
En la misma línea, el Ministerio kuwaití comunicó que "sigue de cerca y con gran interés" la retención de sus ciudadanos a bordo de la flotilla, según difundió la agencia estatal de noticias de Kuwait.
Las principales capitales europeas se movilizan en apoyo a la Global Sumud Flotilla
Los movimientos estudiantiles han sido los grandes protagonistas de la jornada de protestas en ciudades como Madrid o Barcelona.
Lee la noticia completa aquí.

Momentos de tensión y cargas policiales en la manifestación por la Flotilla de Barcelona
Se viven momentos de gran tensión durante la protesta en Barcelona en apoyo a la Flotilla. Numerosos manifestantes intentan incorporarse a una vía cercana al monumento a Colón, lo que ha provocado que la Policía comience a efectuar cargas.
Meloni critica la flotilla a Gaza en la que han sido detenidos 40 ciudadanos italianos
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se ha pronunciado este jueves en contra de la flotilla humanitaria con destino a Gaza, en la que fueron arrestados 40 ciudadanos italianos, de acuerdo con la información facilitada por su Ejecutivo.
"Obviamente haremos todo lo que podamos para garantizar a esta gente un regreso seguro a Italia lo antes posible", afirmó Meloni durante un encuentro de la Unión Europea celebrado en Dinamarca. Además, subrayó: "Continúo creyendo que todo esto no trae ningún beneficio al pueblo palestino".
El Consejo de Europa condena ataques a la Flotilla Global Sumud y denuncia agresiones a periodistas en Gaza
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) adoptó este jueves una resolución en la que aborda la grave situación humanitaria en Gaza, condenando los ataques contra la Flotilla Global Sumud y poniendo de relieve el elevado número de periodistas muertos en la Franja.
El documento fue aprobado tras un debate de urgencia celebrado en el marco de las sesiones plenarias en Estrasburgo. En él, se rechazan “todos los ataques y actos de acoso denunciados contra la Flotilla Global Sumud hacia Gaza”, resaltando además que se trataba de una “iniciativa civil y no violenta”, según señaló el propio organismo en un comunicado.
Israel concede acceso a los abogados de la Flotilla tras iniciar audiencias sin su participación
El colectivo de abogados Adalah ha confirmado que brindará asistencia legal a los integrantes de la Global Sumud Flotilla durante las vistas previstas para decidir sobre su deportación o detención tras la intercepción.
"Después de que las autoridades israelíes inicialmente denegaran el acceso e iniciaran audiencias sin consulta previa, el equipo legal de Adalah ya ha ingresado al puerto y realizará consultas", señalaron desde la organización en un comunicado.
Macron pide que se "proteja" a los franceses detenidos a bordo de la flotilla con destino a Gaza
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó este jueves a Israel a “respetar” el derecho internacional en relación con la flotilla con rumbo a Gaza y a garantizar la “seguridad” de los ciudadanos franceses que viajaban a bordo.
“Pedimos que todos nuestros compatriotas que han tomado esta decisión, que es una decisión de compromiso ante una situación que nosotros mismos hemos denunciado de la manera más oficial y ante la que estamos actuando y queremos seguir actuando, sean protegidos”, declaró Macron en una rueda de prensa tras concluir una cumbre europea en Copenhague.
El mandatario subrayó que “es necesario que se respeten todas las normas y que nuestros compatriotas estén protegidos como es debido”, y precisó que sigue “muy de cerca esta situación con nuestros socios europeos afectados, en particular Italia y España”.
“Nada puede justificar operaciones que no respeten el derecho internacional”, reiteró el presidente francés.
Los españoles detenidos
Esta mañana, los responsables de la misión humanitaria denunciaron “la falta de información” sobre la ubicación de 443 personas que participaban en la flotilla, la cual fue interceptada en aguas internacionales por la Armada israelí cuando se acercaba a la Franja de Gaza.
El equipo legal de la flotilla confirmó que entre los detenidos se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Junto a ella viajaban la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en el Parlamento de Catalunya, Pilar Castillejo, y el concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas.
También formaban parte de la expedición la diputada autonómica de Más Madrid, Jimena González, así como tres integrantes de Podemos: Lucía Muñoz, concejala en Palma; Serigne Mbayè, secretario de Antirracismo y exdiputado; y Alejandra Martínez Velasco. Además, cuatro miembros de Izquierda Unida se encontraban a bordo de los barcos de la flotilla.
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco denuncia el "acto de terrorismo que viola gravemente el derecho internacional"
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco también condenó la operación en un comunicado, en el que calificó la acción de "acto de terrorismo que viola gravemente el derecho internacional y pone en riesgo la vida de civiles inocentes".
Exteriores definió el ataque como una muestra de "las políticas fascistas y militaristas que persigue el gobierno genocida de (Benjamin) Netanyahu" y subrayó que "se están emprendiendo todas las iniciativas necesarias para garantizar la liberación inmediata de nuestros ciudadanos y de los demás pasajeros detenidos por las fuerzas israelíes".
Según medios locales, 37 activistas turcos que viajaban en la flotilla fueron arrestados por las fuerzas israelíes. Erdogan recalcó que Turquía respalda a "todos los viajeros a bordo de la Flotilla" y reiteró que su país seguirá trabajando por un alto el fuego.
EFE
La Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense cerrará el edificio
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid ha anunciado que cerrará el edificio y sus alrededores a partir de las 18:00 horas de este jueves "por motivos de seguridad", ante la previsión de posibles incidentes durante el encierro convocado por estudiantes esta noche en apoyo al pueblo palestino.
Según ha informado la Facultad, se trata de un encierro "sin permiso ni autorización". Los servicios de seguridad únicamente permitirán el acceso a quienes puedan acreditar su vinculación con la universidad.
Este encierro estudiantil se considera un adelanto de la huelga que se está organizando en los colegios de Madrid para este viernes.
Robles señala que el buque 'Furor' permanecerá en la zona hasta que los activistas de la flotilla sean liberados
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha indicado que el buque de acción marítima de la Armada, 'Furor', permanecerá en la zona hasta que los activistas de la flotilla detenidos por Israel en la zona de exclusión sean liberados y puedan regresar a sus respectivos países.
"Nuestro buque de acción marítima va a continuar en la zona hasta que todo el mundo sea liberado y hasta que todo el mundo pueda volver a su país", afirmó Robles, destacando que los activistas han mantenido un comportamiento "siempre pacífico" y reclamando que se respeten las normas del derecho internacional.
La ministra subrayó la necesidad de que "todos trabajemos para que llegue la paz y para que terminen las masacres terribles en Gaza", y expresó su deseo de que los detenidos sean "inmediatamente puestos en libertad".
Robles realizó estas declaraciones durante su visita al Centro de Formación de Tropa (Cefot) nº 1 en Cáceres, donde recorrió las instalaciones y compartió impresiones con los alumnos, a quienes agradeció "querer formar parte de las Fuerzas Armadas".
Israel devolverá los activistas en vuelos la semana que viene
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, informó que Israel planea deportar la próxima semana a todos los integrantes de la Flotilla que fueron detenidos al intentar llegar a Gaza.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados italiana, Tajani indicó que mantuvo contacto con su homólogo israelí, Gideon Saar, quien le comunicó que Tel Aviv trasladará a los activistas mediante dos vuelos programados para el 6 y 7 de octubre, con destino a Madrid y Londres, en lo que describió como "una única medida de expulsión forzosa".
El ministro italiano añadió que, según los datos proporcionados por la embajada de Italia en Tel Aviv, la operación israelí concluirá este jueves, aunque el traslado de todos los miembros de la Flotilla requerirá "varias horas".
Integrantes de la flotilla desmienten los informes que aseguraban la llegada del barco Mikeno a la costa de Gaza.
Otra flotilla con nueve barcos mantiene el rumbo hacia Gaza
Una segunda flotilla integrada por nueve embarcaciones que partió el pasado fin de semana desde Italia continúa su rumbo hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel, a pesar de la interceptación sufrida por la primera misión durante la noche.
Este nuevo convoy está compuesto por ocho veleros pertenecientes al grupo 'Thousand Madleens to Gaza', que zarparon el pasado sábado desde Catania, en el sur de Italia, y por el barco de pasajeros 'Conscience', de la 'Freedom Flotilla', que salió desde Otranto (también en el sur) con 92 personas a bordo, entre ellas siete ciudadanos españoles.
El cargamento de ayuda humanitaria para Gaza
Denuncian que Israel niega el acceso a defensa legal a los activistas de la flotilla
El colectivo de abogados Adalah ha denunciado este jueves que Israel está impidiendo el acceso a asistencia legal de los activistas que viajaban en los barcos de la Global Sumud Flotilla, los cuales fueron interceptados por el Ejército israelí en aguas internacionales. La denuncia se produce después de que algunos de ellos fueran trasladados al puerto de Asdod en previsión de los procedimientos de deportación.
"Tras la interceptación ilegal de decenas de barcos de la Global Sumud Flotilla durante la noche de ayer y la mañana de hoy, Adalah ha recibido llamadas telefónicas de participantes informando de que las autoridades migratorias han iniciado ya las vistas para su deportación y sus órdenes de detención en el puerto de Asdod", afirmó la organización en un comunicado breve.
Urtasun tacha el asalto a la flotilla de acto de "piratería"
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, calificó este jueves el asalto a la Flotilla Global Sumud como un acto de "piratería" y en "contradicción con las leyes del mar". Durante su intervención ante los medios desde la Delegación del Gobierno de España en Catalunya, subrayó que en el momento de la intercepción la flotilla se encontraba en aguas internacionales con derecho a libre navegación y solicitó a la Fiscalía que intervenga de oficio para proteger los derechos de los ciudadanos.
Urtasun advirtió además que cualquier daño personal o material podría ser "susceptible de ser denunciado" ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) como un "posible crimen de guerra".
La ONU asegura que la detención de la Flotilla amplía el bloqueo ilegal a Gaza
La oficina de derechos humanos de la ONU ha denunciado este jueves que la interceptación por parte de Israel de embarcaciones civiles que transportan ayuda humanitaria hacia Gaza constituye una ampliación del bloqueo ilegal de la franja. Según el portavoz Thameen Al-Kheetan, enviado en un correo electrónico a Reuters, "Como potencia ocupante, Israel debe garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población en la mayor medida posible, o bien aceptar y facilitar planes de ayuda humanitaria imparciales, que se entreguen rápidamente y sin obstáculos". Además, ha instado a Israel a respetar los derechos de las personas detenidas, incluido su derecho a impugnar la legalidad de la detención.
Los españoles que iban a bordo en las embarcaciones de la Flotilla
Según Exteriores contabilizan 65 tripulantes españoles abordo de la Flotilla. Aún no sabe cuántos están detenidos por Israel después de que interceptara la mayoría de sus embarcaciones en aguas internacionales.
Estos son los nombres de algunos de estos españoles, presuntamente arrestados al viajar en algunas de las embarcaciones secuestradas por Israel:
- Ada Colau (exalcaldesa de Barcelona), a bordo del 'Sirius'
- Alonso Quintero Boza, a bordo del 'Alma'
- Adrià Plazas Vidal, a bordo del 'Adara'
- Alejandra Martínez Velasco, a bordo del 'Huga'
- Alicia Amparo Armesto Núñez, a bordo del 'Huga'
- Ana María Alcalde Callejas, a bordo del 'Adara'
- Ana María Martín López, a bordo del 'Jeannot III'
- Ariadna Masmitja Marin, a bordo del 'Adara'
- Carles Lleó Paulo Noguera, a bordo del 'Aurora'
- Carlos Barrón García, a bordo del 'Capitán Nikos'
- Celia Vélez Lucena , a bordo del 'Sirius'
- Eduard Lucas Camacho, a bordo del 'Adara'
- Francisco Rodríguez Martínez, a bordo del 'Adara'
- Simón Francisco Vidal Ferrandis, a bordo del 'Sirius'
- Francesc Jofra Carrasco, a bordo del 'Alma'
- Gulcin Bekar Basaran, a bordo del 'Alma'
- Itziar Moreno Martínez, a bordo del 'Sirius'
- Jordi Coronas Martorell, a bordo del 'Adara'
- José Javier Oses Carrasco, a bordo del 'Sirius'
- Juan Bordera Roma, a bordo del 'Sirius'
- Laia Rosell Sancho, a bordo del 'Alma'
- Luay al Bacha el Farra, a bordo del 'Sirius'
- Lucía Míriam Muñoz Dalda, a bordo del 'Huga'
- Manuel García Morales, a bordo del 'Sirius'
- María Pilar Castillejo Medina, a bordo del 'Adara'
- Néstor Prieto Amador, a bordo del 'Adara'
- Nicole Montserrathe León Avilés, a bordo del 'Adara'
- Rafael Borrego Pena, a bordo del 'Jeannot III'
- Reyes Rigo Cervilla, a bordo del 'Adara'
- Saturnino Mercader Talavera, a bordo del 'Adara'
- Sofía Bucho Lahuerta, a bordo del 'Sirius'
- Serigne Mbaye Diouf, a bordo del 'Sirius'
- Sandra Garrido Fernández, a bordo del 'Sirius'
Más de 200 detenidos rumbo a Asdod
De acuerdo con el director del grupo de Derechos Humanos Adalah, Suhad Bishara los más de 200 detenidos de distintas nacionalidades entrarán en Israel por el puerto de Asdod, desde donde serán muy posiblemente trasladados a la prisión de Ketziot. Desde allí, esperarán a ser deportados y podrán ponerse en contacto con sus asesores legales.
Israel dice que “la provocación Hamás-Sumud” ha terminado y que ningún barco ha llegado a Gaza
El Ministerio de Exteriores israelí ha dicho que “la provocación Hamás-Sumud” ha terminado y ha revelado que ninguno de los barcos de la flotilla ha logrado su “intento” de ingresar en una “zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal”. Israel asegura que todos los pasajeros están “sanos y salvos”, ya en camino a Israel, para luego ser deportados a Europa. A su vez, han destacado que solo queda embarcación de la flotilla “a distancia”, y que también impedirán su ingreso si continúa avanzando.
Giovanna Vial: "El único barco que entró en aguas palestinas, el "Mikeno", ha perdido el contacto con la organización de la Flotilla"
La periodista brasileña Giovanna Vial, tripulante del barco 'Familia Madeira', que tuvo que abandonar la travesía por fallos técnicos, ha asegurado que son dos de las embarcaciones continúan navegando hacia Gaza.
El "Marinette", que iba más retrasado que del resto de la Flotilla, y el "Fair Lady", que el GPS de la GSF marca como "presuntamente interceptado".
"El único barco que entró en aguas palestinas, el "Mikeno", ha perdido el contacto con la organización de la Flotilla, así que no sabemos nada de él", ha explicado.
Los obispos aseguran que Israel está dando una respuesta "desproporcionada e inhumana"
La Conferencia Episcopal Española (CEE) considera que el Gobierno de Israel está dando una respuesta "desproporcionada e inhumana" por los "crímenes execrables" cometidos por Hamás el 7 de octubre. Así figura en la declaración institucional sobre la masacre de Gaza que ha leído el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán, en la rueda de prensa posterior a la 271 reunión de la Comisión Permanente celebrada esta semana.
"Ningún fin justifica nunca el empleo de medios perversos como el terrorismo de Hamás o la masacre, respuesta desproporcionada e inhumana, a la que el Gobierno de Israel está sometiendo a la población civil de Gaza por los crímenes execrables cometidos el 7 de octubre". Los obispos españoles "claman" por la paz en Gaza y consideran "imprescindible parar la guerra, liberar a los rehenes, condenar el terrorismo y edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos desde el respeto a la dignidad sagrada de la vida humana, la legalidad internacional y la búsqueda del bien común". "Bienvenidas sean las iniciativas para lograr la paz", sostiene el texto.
El Sindicato de Estudiantes convoca protestas en el día de hoy
La movilización estudiantil del 2 de octubre se llevará a cabo en plazas y sedes municipales de diversas ciudades del país, según ha informado el Sindicato de Estudiantes.
De acuerdo con los organizadores, la protesta busca denunciar la interceptación de la Global Sumud Flotilla y el genocidio perpetrado por Israel en Gaza. La jornada de manifestaciones dará comienzo a las 12:00 horas.
Ione Belarra pide una "oposición frontal al plan de colonización de Trump y ruptura de relaciones con los genocidas ya"
La diputada de podemos ha condenado "el secuestro ilegal a la Flotilla" en sus redes sociales e insta al gobierno a asegurarse de que los activistas sean liberados de manera inmediata. Además, ha pedido la ruptura total de relaciones con Israel y vuelve a destacar la importancia de una "oposición frontal al plan de colonización de Trump".
Ayuso califica a la flotilla de "asamblea de facultad flotante"
Isabel Díaz Ayuso ha cargado contra Más Madrid en un cruce de acusaciones debido a la exhibición de una bandera palestina en el escaño de la diputada Jimena González, la que ha tenido que ser retirada por orden del presidente de la cámara.
"Si la asamblea de facultad flotante creyera que Israel es un Estado genocida, no hubieran aparecido por ahí ni locos. Pero ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para chiringuitos, para el teatro, para el cine. Ya se han hecho su agosto y esto sigue". dijo la alcaldesa del PP.
En esta línea, el portavoz popular Carlos Díaz-Pache ironizaba la travesía de la flotilla: "El mismísimo Juan Sebastián Elcano tardaría menos en dar la vuelta al mundo de lo que han tardado ustedes en completar su batucada por el Mediterráneo". Además, ha acusado a los activistas de practicar “turismo bélico para Instagram” y de haber convertido la ayuda humanitaria en “propaganda”.
Meloni dice que la Flotilla no beneficiaba a los palestinos y creará problemas a italianos
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró este jueves que la misión de la Global Sumud Flotilla no va a beneficiar a los palestinos y que acarreará muchas dificultades a los italianos, en declaraciones a los medios antes de entrar en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Copenhague. Sobre la intervención del Ejercito israelí, que está interceptando a los barcos que formaban parte de la Flotilla mientras se dirigían a Gaza y deteniendo a las tripulaciones, la mandataria ultraderechista aseguró que ya se han activado los contactos desde anoche con los abogados de algunas de las personas a bordo y que "obviamente se hará todo lo posible para garantizar que estas personas puedan regresar a Italia lo antes posible".
Sánchez sostiene que "el Gobierno ha estado con la Flotilla desde el primer minuto"
El presidente del gobierno ha remarcado que España ha estado "desde el primer minuto" con la Global Sumud flotilla en su misión para llevar ayuda humanitaria a Gaza y refuta haber dejado abandonados a los tripulantes españoles de la misma."El Gobierno ha estado con ellos desde el primer minuto y hemos estado en permanente contacto con ellos" dijo en la la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague.
En esta línea el presidente espera que los integrantes españoles de la Flotilla, interceptada por Israel, "vuelvan pronto a casa" y después el jefe del Ejecutivo aseguró que se estudiará "cualquier tipo de acción". También, ha subrayado que "es necesario que protejan los derechos de no solamente nuestros compatriotas, sino de todos los integrantes". "Estamos muy atentos a esta cuestión", ha añadido el presidente. "Desde España vamos a garantizar la protección diplomática y, sin duda alguna, la protección de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno israelí".
Sánchez no descarta tomar "más medidas" contra Israel
Frente a lo sucedido con la flotilla, el ejecutivo ha comunicado que se ha realizado todo lo que han llegado todo lo lejos que podían llegar sin romper el marco europeo. Sin embargo, el presidente no descarta tomar nuevas medidas. Es en esta línea que el ministro Félix Bolaños ha defendido la "valiente decisión" del gobierno de liderar la respuesta internacional contra Israel en el enclave palestino, atendiendo siempre al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos. "Hasta donde podemos hacer, hemos llegado, que es limitar el tránsito de barcos por los puertos y el espacio aéreo a las aeronaves que puedan transportar material bélico a Israel"señalaba.
Entre las nuevas medidas anunciadas por Sánchez se incluyen la prohibición del tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí y la prohibición de entrada al espacio aéreo español a aeronaves del Estado que transporten material de defensa destinado a Israel. Además, el gobierno ha formalizado el embargo de armas destinadas a el estado Israelita. Sánchez espera que las medidas adoptadas por España animen a otros países europeos a ir por el mismo camino.
El gobierno palestino denuncia los actos de Israel
El gobierno palestino ha condenado el ataque de Israel hacia la flotilla, quién defiende que dicho acto se trata de una "violación del derecho y las normas internacionales, incluida la Convención sobre el Derecho del Mar, otros principios humanitarios y los derechos humanos de los participantes a bordo". Palestina también ha reiterado que el gobierno de Israel "no tiene autoridad ni soberanía sobre las aguas territoriales palestinas, que se extienden desde la Franja de Gaza, ni sobre aguas internacionales." y que " la Flotilla Global Sumud también tiene derecho a navegar por las aguas territoriales palestinas para entregar ayuda humanitaria." El ministerio de exteriores ha cerrado el comunicado felicitando a los "valientes participantes y su determinación para romper el asedio israelí y poner fin a su genocidio".
Francesca Albanese, portavoz de la ONU, sobre las intercepciones: "Arrogancia sobrehumana"
La portavoz de la ONU Francesca Albanese ha denunciado el constante acoso de Israel a la última fragata en pie. A tan solo 11km de la costa de Gaza, el velero Mikeno se encuentra actualmente en navegando hacia la costa. El riesgo de abordaje es cada vez mayor. Actualmente, el barco se encuentra perseguido por las autoridades Israelíes, que les siguen la pista de cerca.
Tan solo cinco barcos de la flotilla siguen navegando
Solo quedan 5 de los 44 barcos de la flotilla que navegaban dirección Gaza. La información llega a través de la web de la Flotilla de la Libertad. Otros 21 han sido interceptados por Israel y el resto se asume que también han sido retenidos.
El Parlament desconvoca el pleno por la interceptación de la flotilla por parte de Israel
La Junta de Portavoces del Parlament ha acordado desconvocar la sesión plenaria de este jueves a causa de la interceptación por parte de Israel de diversas embarcaciones de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza. La noticia completa aquí.
Un barco de la flotilla está a menos de una hora de Gaza
El barco Mikeno de la Global Sumud Flotilla se encuentra a menos de una hora de la Franja de Gaza, según muestra la página de rastreo de la misión que refleja la geolocalización de la embarcación a unas siete millas naúticas (11 kilómetros) de la costa palestina, pero parado.
Es el mismo que esta mañana recuperaba su señal tras varias horas incomunicado.
La flotilla confirma que 23 de los 44 barcos siguen dirección Gaza
Tras una noche de intercepciones por las fuerzas israelíes, un total de 23 barcos de la Global Flotilla Sumud siguen su viaje hacia Gaza en este momento.
En las últimas horas han sido abordados tres barcos: el Oxigono, el All-in y el Captain Nikos.
Anteriormente habían sido interceptados el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara, a bordo de los cuales viajaban unas 200 personas cuyo paradero y estado, según la iniciativa, es desconocido.
Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.
Una de las navegantes en el barco All-In ha denunciado que las "fuerzas navales israelíes interceptaron y abordaron ilegalmente el barco junto con otros barcos en aguas internacionales", que se "han cortado las transmisiones en vivo y las comunicaciones" y que "el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmarse".
"Este es un ataque ilegal contra humanitarios desarmados. Hacemos un llamado a los gobiernos y a las instituciones internacionales para que exijan su seguridad inmediata y su liberación", decía el mensaje desde el barco, colgado en redes sociales.
El barco Mikeno vuelve a aparecer tras varias horas sin señal
El barco Mikeno, que forma parte de la misión de la Flotilla, ha recuperado su señal tras permanecer varias horas sin emitir señal según la información oficial de la Flotilla. Una situación que había hecho temer que hubiese sido interceptado.
La embarcación se encuentra a unas 9,3 millas de la ciudad, dentro de las aguas territoriales de Gaza. Por ahora, no está confirmado si llegó a ser abordado o no por las autoridades israelíes.
Manifestación en Madrid para apoyar a la Flotilla
Diferentes colectivos han convocado para hoy en Madrid una manifestación en apoyo a la Flotilla. Según indican en redes sociales, tendrá lugar a las 19h de la tarde en todos los municipios.
Israel sobre la detención de los activistas: "Greta y sus amigos están sanos y salvos"
El Ministerio de Exteriores de Israel ha difundido un vídeo que muestra el momento en que Greta Thunberg era detenida, unas imágenes que ya había compartido la Flotilla previamente. En el comunicado aseguran que "Greta y sus amigos están sanos y salvos". Para leer toda la noticia pinche aquí
El Gobierno convoca a la encargada de negocios de Israel tras la detención de varios españoles en la Flotilla
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Albares anunció que ha convocado a la encargada de negocios de Israel para abordar esta cuestión, transmitirle su protesta y pedirle que los derechos de los españoles detenidos "sean respetados en todo momento". Albares confirmó que el Gobierno español aún no ha logrado establecer comunicación con los ciudadanos españoles retenidos por la Armada israelí mientras participaban en la Flotilla. En declaraciones a La Hora de La 1 de TVE, subrayó que se trata de "personas pacíficas que ejercían un derecho humanitario en aguas internacionales" y que "no representaban ninguna amenaza". Albares insistió en la urgencia de lograr su liberación y retorno inmediato a España, al tiempo que informó de que el cónsul en Tel Aviv ya se dirige al puerto donde se prevé el desembarco de los tripulantes, acompañado por varios agentes de la Guardia Civil.
Los pasajeros de los barcos interceptados serán deportados a Europa, dice Israel
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel anunció este jueves que deportará a Europa a todos los activistas que estaban a bordo de los barcos de la flotilla Global Sumud hacia Gaza interceptados por las fuerzas navales israelíes. "Los pasajeros de Hamas-Sumud a bordo de sus yates se dirigen sanos y salvos a Israel, donde comenzarán los trámites de deportación a Europa. Los pasajeros se encuentran sanos y salvos y gozan de buena salud".
Más de 20 embarcaciones de la Flotilla siguen navegando todavía hacia Gaza
Un total de 23 barcos de la Global Flotilla Sumud seguían rumbo a Gaza a las 06.00 GMT de este jueves, pese a una noche de intensas interceptaciones por parte de las fuerzas israelíes en una operación aún en curso. Según el rastreador de la propia iniciativa, uno de los navíos, el Mikeno, se encuentra ya en aguas territoriales gazatíes, aunque no se ha confirmado si fue interceptado. En las últimas horas fueron abordados el Oxigono, el All-In y el Captain Nikos, que se suman a otros trece barcos detenidos previamente, entre ellos el Alma, el Adara y el Yulara, con unos 200 tripulantes cuyo paradero es desconocido. Entre los detenidos hay al menos 30 españoles, además de ciudadanos de Italia, Turquía, Malasia, Túnez, Brasil, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia. Una de las navegantes del All-In denunció que las fuerzas israelíes abordaron las embarcaciones en aguas internacionales, cortaron transmisiones y comunicaciones, y pidió a gobiernos e instituciones internacionales exigir garantías de seguridad y la liberación inmediata de los humanitarios desarmados, mensaje que se repitió tras la captura de otros barcos.
Turquía acusa a Israel de "acto terrorista" al interceptar la flotilla de Gaza
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía acusa a Israel de “un acto de terrorismo” al interceptar una flotilla activista con destino a Gaza con ayuda humanitaria. “El ataque de las fuerzas israelíes en aguas internacionales contra la flotilla Global Sumud, que se dirigía a entregar ayuda humanitaria al pueblo de Gaza, es un acto de terrorismo que constituye la más grave violación del derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes”, afirma el ministerio en un comunicado.

Hamás pide a los países condenar la "piratería israelí" y actuar de inmediato
El grupo islamista Hamás ha lanzado un mensaje a la comunidad internacional para pedir que los países se pronuncien con claridad frente a lo que denomina "piratería israelí". Al mismo tiempo, insiste en que no basta con declaraciones simbólicas, sino que son necesarias medidas concretas. En consecuencia, reclama pasos urgentes para salvaguardar a los activistas y a sus naves. Esta interceptación “en aguas internacionales, así como la detención de activistas y periodistas” a bordo de los barcos “constituye un acto de agresión traicionero que se suma al oscuro historial de crímenes cometidos” por Israel, afirmó Hamás en un comunicado.
Interceptan el barco en el que viajaba la eurodiputada Rima Hassan
El barco en el que viajaba la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan fue interceptado por el ejército israelí, según un mensaje publicado por su equipo en las redes sociales esta mañana. La eurodiputada le dijo al periódico francés "Le Monde" que los miembros de las fuerzas navales israelíes "interceptan los barcos uno por uno. Empezaron con los barcos que estaban en primera línea. Están, creo, en proceso de hacer transbordos a un gran buque militar que acompaña a los comandos israelíes en su despliegue. Realizan incursiones con Zodiacs".
Veinte barcos de la flotilla ya han sido interceptados por el ejército israelí
Según el rastreador de la flotilla, a las 7 a.m. 20 barcos ya habían sido interceptados por el ejército israelí, pese a todo, la Flotilla anunció que continuaría su viaje a la Franja de Gaza.
Flotilla dice que continúa hacia Gaza a pesar de las intercepciones israelíes
La flotilla de Gaza ha explicado que continúa su viaje hacia el territorio palestino devastado por la guerra a pesar de la interceptación de varias de sus embarcaciones por parte de la marina israelí el miércoles por la noche. Israel detuvo varios barcos, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. El portavoz de la flotilla, Saif Abukeshek, informó de 13 embarcaciones con un total de 200 personas a bordo. Entre los pasajeros de las embarcaciones interceptadas se encontraba la activista sueca Greta Thunberg, a quien las autoridades israelíes mostraron recuperando sus pertenencias rodeada de hombres armados.
Buenos días, comenzamos el seguimiento de las últimas noticias sobre la interceptación de la Flotilla humanitaria tras el abordaje de las fuerzas fuerzas navales de Israel sobre al menos veinte embarcaciones que se dirigían a Gaza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


