Gastronomía

Ni Extremadura ni Andalucía: el pueblo donde se come el mejor jamón de España está en la siguiente comunidad autónoma

Un negocio establecido allí recibió un premio otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Imagen de archivo sobre el jamón ibérico
Imagen de archivo sobre el jamón ibéricoWikimedia Commons

El jamón ibérico es uno de los reyes españoles a nivel gastronómico. Más que un alimento podríamos decir que se está hablando de algo que forma parte de la cultura, la tradición y la identidad culinaria del país. Salvo a los que son vegetarianos, el jamón gusta a todo el mundo, y si no que se lo digan a los protagonistas de 'Los Serrano'. Es imposible no verlo en celebraciones familiares, en los restaurantes o en la máxima vida cotidiana, como puede ser un desayuno, una comida, una merienda o una cena.

Es así que hacer mención al jamón es como si se hiciera referencia al oficio, a un territorio en concreto o a todo ese pasado que se ha ido respirando de generación en generación. España posee una diversidad territorial donde también se puede ver reflejada la producción del jamón. En este sentido, cada comunidad autónoma vinculada a este alimento ofrece matices propios, fruto de sus ecosistemas, su ganadería y sus métodos tradicionales de curación.

¿Cuál son las comunidades autónomas en las que mejor se come jamón ibérico?

Por ello, esta gran variedad provoca que probar el jamón ibérico en un sitio u otro no sea para nada lo mismo, aunque siempre será algo que estará muy rico. Aquí aparece un serio problema: decidir en qué zona de España se elabora el mejor de todos. Esto es un desafío que transcienden de los gustos personales. Factores como la alimentación del cerdo, las condiciones climáticas, la orografía y los métodos de curación influyen profundamente en el resultado que se les brindará a los comensales.

A su vez, la combinación de todos estos factores hace que entren en escena, y a la vez en conflicto, estilos, texturas y aromas muy distintos entre sí, lo que hace que elegir la una única región como la mejor de todas sea prácticamente imposible. Las zonas españolas que están reconocidas como los mejores lugares en los que mejor se come jamón suelen encontrarse en Extremadura, Andalucía, Aragón y algunas áreas de Castilla-La Mancha. Sin embargo, hay un destino alejado de estos en los que el jamón ha sido catalogado como el mejor de España.

Este es el pueblo en el que se come el mejor Jamón: está en Castilla y León

El año pasado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación otorgó el título al mejor jamón ibérico de bellota en los Premios Alimentos de España. Finalmente, el ganador fue 'Juan Manuel gran selección 2020', de la Denominación de Origen Protegida Guijuelo, que es un pueblo situado en Salamanca, justo en la comunidad autónoma de Castilla y León.

"Este reconocimiento es el reflejo de nuestra dedicación, la pasión por la excelencia y el respeto a una tradición que llevamos perfeccionando durante generaciones", redactó el negocio premiado en su cuenta de Instagram. El proceso en 'Jamones Juan Manuel' es muy claro: eligen animales de raza ibérica de primera de primera división, emplean técnicas tradicionales y dejan que el paso del tiempo tiempo cure el producto a la perfección. Es así que el resultado es el de un jamón que se disfruta en cada loncha, futo de la dedicación, del saber hacer y de la insistente búsqueda por sacar el mayor rendimiento, es decir, la mejor calidad.

A su vez, el desarrollo del cocinado es lo más natural y escrupuloso posible. Lo primero que hacen es sacrificar al animal en un matadero autorizado y con todos los papeles en regla. Después, se procede al corte serrano en uve para someter la pieza a la salazón y, finalmente, acaban con el lavado y el post-salado que concluye con la maduración en las bodegas. Cabe destacar que los precios del jamón elaborado en su fábrica oscilan entre los 13 y los 668 euros, dependiendo del tipo y el origen del alimento.

¿Qué ver en Guijuelo?

No solo hay que ir a Guijuelo para deleitarse con el mejor jamón de toda España, también es un destino perfecto para planificar un pequeño viaje. Por ello, a continuación se va a presentar un listado de los mejores sitios para visitar en este pueblo situado en la provincia de Salamanca:

  • Torreón de Guijuelo: un vestigio medieval en el que están depositados los restos de una iglesia del siglo XV con ábside de estilo ojival.
  • Edificio del Reloj: construido en 1909, este edificio ha sido sede del municipio y anteriormente albergó un teatro y café‑mercantil.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: un templo que destaca por su arquitectura sobria y su valor histórico.
  • Parque de la Dehesa: está ubicado en la salida sur de Guijuelo sobre la histórica Dehesa Boyal. Ofrece un espacio verde perfecto para pasear.
Client Challenge