Sociedad
Formación para policías locales de Castilla y León y Portugal ante la avalancha de personas
Suárez-Quiñones apuesta a que este encuentro, celebrado en León, permite «sacar conclusiones positivas e intercambiar experiencias y aprender, fundamentalmente de las emergencias

Mejorar la intervención y cómo gestionar la actuación ante la avalancha de gente en grandes concentraciones. Para ello, la capital leonesa ha acogido un curso de formación en el que han participado agentes de la Policía Local de Castilla y León y Portugal en un programa conjunto, que como ha señalado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en su clausura, permite «sacar conclusiones positivas e intercambiar experiencias y aprender, fundamentalmente, de las emergencias».
A lo largo de esta formación, qua ha contado cono la presencia de un criminólogo, un fiscal, u oficial de la policía municipal y un periodista, entre el profesorado, se ha hablado del marco normativo legal y técnico aplicable a este tipo de eventos; las herramientas más novedosas para evaluar y analizar los riesgos en este tipo de eventos; los instrumentos para implantar los planes de prevención necesarios así como mecanismos para la gestión y coordinación de personal y la comunicación de las emergencias.
Además, se han estudiado casos recientes y distintas experiencias en la gestión de dichos eventos en ambos territorios.
Suárez-Quiñones mostró la preocupación por las consecuencias para la seguridad ciudadana que pueden tener las concentraciones espontáneas. «Quienes tenemos responsabilidad en materia de protección civil debemos poner todos los medios para que las concentraciones acaben en caos», dijo.