Política

Mañueco: "Sánchez seguirá resistiendo en una legislatura sin sentido que nunca debió empezar"

Y ante las elecciones en Castilla y León, el presidente de la Junta asegura que no teme a los pactos ni al diálogo y que siempre sale a ganar para lograr el mejor resultado posible

Mañueco interviene en el Foro Ancares en presencia de Alfonso Rueda
Mañueco interviene en el Foro Ancares en presencia de Alfonso RuedaCésar SánchezIcal

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, denuncia la situación de bloqueo y parálisis a la que ha sometido Pedro Sánchez a España, ya sea por los "escándalos" de corrupción política que le "rodea" así como por no convocar elecciones generales después de que uno de sus socios, los separatistas catalanes de Junts, decidieran la semana pasada romper con el Gobierno y dar por terminada la legislatura actual. O dicho de otra manera, que no negociarán y ni pactarán ningún acuerdo ni iniciativa parlamentaria más con el Ejecutivo de Sánchez.

Si bien, el líder popualr tiene claro que el presidente del Gobierno seguirá “sobreviviendo” y “resistiendo” en La Moncloa y convocará elecciones generales "cuando más le convenga a él".

Mañueco se expreba así este martes durante la segunda edición del Foro Ancares, que se celebra en Lugo con el lema ‘Los retos del noroeste’, que organizan Diario de León y El Progreso con la colaboración del Banco Sabadell. Un punto de encuentro en el que ha participado junto a su homólogo de Galicia, Alfonso Rueda, para analizar los retos que afrontan las dos comunidades del Noroeste, que comparten una comarca singular que da nombre al encuentro, pero también y sobre todo muchos desafíos, problemas, inquietudes, como lo que está ocurriendo en España y el asalto a las instituciones por parte del Gobierno, la pérdida de población o la necesidad de una financiación autonómica para garantizar el estado del bienestar, y también fortalezas para hacer frente al futuro.

El presidente de la Junta insistía en que la ruptura del partido de Puigdemont con el Gobierno, que ha dejado a los socialistas en minoría en el Parlamento, o sin la mayoría social de la que siempre han predicado, ha puesto de manifiesto lo que ya dijeron en su día cuando Sánchez perdió las elecciones de julio de 2023 y decidió pactar con todos los partidos que quieren romper España para seguir en el poder: "que esta legislatura no tenía sentido y que no tenía que haber empezado".

"Sánchez ha estado desde entonces sometido al chantaje diario y constante de los independentistas, que le han exigido desde indultos a la amnistía además de promover la desigualdad entre los españoles en materia de financiación autonómica", denunciaba Mañueco, para quien todas estas cuestiones han supuesto la ruptura también de todos los consensos basicos" que han existido durante el periodo democrático en España.

Respecto a la corrupción política que "rodea" al líder socialista, y que afecta a ministros de su Gobierno, al partido y a su propia familia, con especial hincapié en su mujer Begoña Gómez y su hermano David Sánchez, el jefe del Ejecutivo regional aseguraba que fuera de España nadie da crédito a lo que está ocurriendo. “Cada día nos encontramos con una noticia, que ya no sabemos si es verdad o mentira”, decía el presidente de la Junta, mientras insistía en que está convencido de que Sánchez intentará llegar al final de la legislatura en 2027 aunque no tenga apoyos parlamnetarios, entre otras cosaas, porque Sánchez ya lo dijo hace meses durante un acto del PSOE, que gobernaría aunque no tenga mayoría.

Defensa de su gestión

Finalmente, Mañueco también hablaba de las próximas elecciones autonómicas que celebrará la comunidad en marzo salvo que Sánchez adelante antes de esa fecha las generales, y lo hacía para asegurar que no teme a los pactos ni al diálogo y que siempre sale a ganar para lograr el mejor resultado posible. Además, volvía a defender su gestión en estos casi cuatro años ya de mandato, a los que hay que sumar otros tres en la anterior legislatura, donde, a su juicio, Castilla y León está consiguiendo los "mejores resultados de su historia" en el ámbito económico, en el empleo o en los servicios públicos.

Pero mientras llega el momento de acudir a las urnas, Mañueco insistía en que está centrado en el día a día en defensa de los castellanos y leoneses, y que ahora el objetivo es tratar de aprobar los presupuestos Autonómicos de 2026 ya en las Cortes para su debate, por lo que volvía a tender la mano a los grupos de la oposición para intentar lograr acuerdos, a quienes pedía una vez más "altura de miras” para sacar las Cuentas adelante "porque son necesarias" para la comunidad.