
Economía
Inversión de Repsol de 2,5 millones de euros en su planta de Palencia para fabricar perlas de parafina
De esta manera se incrementa la capacidad de producción de la factoría en un 33%

Una inversión de 2,5 millones de euros. Es lo que ha invertido la multinacional Repsol en su planta de especialidad de Palencia para la fabricación de perlas de parafina, esenciales para abastecer las cadenas de valor de diversos sectores como velas, neumáticos, tableros y construcción.
De esta manera se incrementa la capacidad de producción de la fábrica en un 33 por ciento y contribuye a la creación de tres puestos de trabajo directos y otros diez indirectos.
Un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa de la capital, Miriam Andrés; la presidenta de la Diputación palentina, Ángeles Armisén; el director general de Industria de la Junta, Mariano Muñoz; así como el director de Operaciones y SMA Cliente de Repsol, Rafael Jiménez; y el gerente de la planta, Francisco González Nieto.
Para Miriam Andrés, la ampliación de esta nueva línea supone la «diversificación y modernización de los productos derivados del petróleo» a la vez que ha destacado el «poder» de alfoz de Palencia que supone el 30 por ciento del peso industrial de la provincia.
Por su parte, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, agradeció a Repsol su apuesta por la provincia. «No es solo invertir en una ubicación geográfica, es apostar por el talento de nuestra gente, por la calidad de vida que ofrecemos y por una provincia que mira al futuro con ambición y con confianza».
Mientras, el director general de Industria del Gobierno regional, Mariano Muñoz Fernández, ha destacado la histórica contribución de la empresa a la creación de riqueza y empleo en la comunidad, que se ve reforzada por la nueva línea de fabricación.
La planta, operativa desde 1942 se centra hoy en fabricar derivados del petróleo como perlas de parafina y emulsiones para distintos usos industriales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar