Cargando...

Deportes

La jugadora de pádel Alejandra Alonso, gana el Premio Joven Promesas 2024 de Valladolid

La vallisoletana, campeona del mundo en categoría junior y Campeona de Europa en 2024 con la selección Española absoluta, se ha impuesto a los otros dos finalistas: la atleta Claudia Rodríguez y el patinador Adrián Alonso.

Alejandra Alonso, ganadora del premio joven promesa La Razón

La duodécima edición del Premio Joven Promesa tutelada desde la de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV) ya tiene ganador, en este caso, ganadora. El premio corona a la jugadora de pádel Alejandra Alonso, que se impone en este prestigioso galardón que ejerce no solo de visionario del mañana sino también de catapulta y ayuda para los jóvenes deportistas en su carrera hacia la élite.

La ganadora de la beca de 1.250 euros, otorgada por Renault Vasa Arroyo ha sido Alejandra Alonso (29/05/2006). La vallisoletana es la campeona del mundo en categoría junior y Campeona de Europa en 2024 con la selección Española absoluta. En Premier pádel ha tenido un papel importante en 2024, logrando clasificarse para el MASTER FINAL de Barcelona, llegar a la final del P1 en Dubai y logrando también varias semifinales como en Finlandia (P2), Santiago de Chile (P1) o Mar de Plata (P1). Presente y futuro de este deporte donde aspira a llegar a lo más alto.

Alejandra Alonso y su compañera se convirtieron en la pareja más joven de la historia del circuito premier pádel en alcanzar una final

El jurado ha valorado que se trata de una jugadora completa con un enorme potencial, que tiene un cañón en el remate uno de sus puntos fuertes. Para su corta edad tiene un gran desparpajo dentro de la pista y no se achica ante ningún rival aunque esté por encima del ranking

La segunda elección (beca de 500 euros) por parte del jurado es para la atleta, Claudia Gutiérrez Alonso (17 de junio de 2007) es una destacada atleta de la Federación de Castilla y León, actualmente en la categoría U-20. Compite para el Club Nike Running y es entrenada por Uriel Reguero Ribera.

Durante la temporada 2024, Claudia ha demostrado un rendimiento excepcional en las categorías U18, tanto a nivel nacional como internacional. Su logro más notable fue establecer un nuevo récord de España U18 en los 1.500 metros con un tiempo de 4:19,78. A nivel internacional, obtuvo un sexto lugar en el Campeonato de Europa Final en Banská Bystrica, Eslovaquia, en la misma prueba.

En el ámbito nacional, se ha consolidado como una de las mejores de su categoría al convertirse en campeona de España en los 1.500 metros, tanto en la modalidad outdoor como

indoor. También ha tenido un papel destacado en la disciplina de campo a través (cross), logrando una medalla de bronce con la selección española y una medalla de oro en el campeonato autonómico de Castilla y León.

El tercer puesto, con una beca de 300 euros, de este Premio 2024 es para el patinador Adrián Alonso (11-4-2006), un patinador de velocidad del club Rolling Lemons, cuya trayectoria se basa en la superación, disciplina y sacrificio diarios. Con una dedicación al patinaje desde los 3 años, ha cultivado una pasión que lo ha llevado a alcanzar un alto nivel competitivo, tal como se refleja en sus logros de 2024.

En el ámbito internacional, Adrián ha demostrado ser un competidor formidable. En el Campeonato Mundial, ha conseguido tres medallas de bronce en las pruebas de 10.000m eliminación, 1.000m sprint y 15.000m eliminación. También se ha posicionado entre los mejores en otras pruebas clave, logrando un cuarto lugar en relevos por equipos, un quinto en 10.000m puntos y un sexto en 5.000m puntos.

Su desempeño en el Campeonato Europeo ha sido igualmente sobresaliente, obteniendo una medalla de plata en 10.000m puntos y un bronce en 15.000m eliminación y 5.000m puntos. A esto se suma su quinto lugar en relevos por equipos.

Cabe destacar, a parte de la beca aportada por Renault Vasa Arroyo de 1.250 euros para el ganador, se suma por tercer año la aportación de Afedecyl, que elevó su cuantía a los 800 euros (500 para el segundo y 300 para el tercero).

Además, los tres finalistas también serán premiados con libre acceso durante un año al CETD Río Esgueva y al Centro de Medicina Deportiva gracias a la Junta de Castilla y León, libre acceso a las piscinas municipales de Valladolid por cortesía del Ayuntamiento de Valladolid, y un lote de productos de Alimentos de Valladolid cortesía de la Diputación, así como diferentes regalos para los participantes a cargo de la Diputación Provincial (Servicio de Deportes), patrocinador de la entrega de premios.

Además, por tercer año consecutivo se une la empresa Proporción A para colaborar en el Premio Joven Promesa y dotar al ganador con un año de entrenamiento y fisioterapia en sus instalaciones. Para el segundo y el tercer clasificado de la edición de este año también habrá una recompensa, en este caso, descuentos en sus productos del 25% y el 10%, respectivamente.

El acto de entrega del premio será realizado el jueves 9 de octubre a las 19.00 horas en las instalaciones de Renault Arroyo en la Avenida de Salamanca, 40.

El Premio Joven Promesa cuenta desde su fundación en el año 2014 con un gran benefactor, Renault Vasa y Arroyo, que aporta los 1.250 euros de beca que se lleva el elegido, y desde el hace dos años se ve incrementado para el segundo y tercer puesto gracias a Afedecyl. Además de la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial, que se encarga del montaje de la ceremonia de entrega y los regalos del jurado y participantes, Junta de Castilla y León y Alimentos de Valladolid.