
Política
Castilla y León reconocerá la categoría profesional de bombero forestal antes de que termine este año
La propuesta pide también que se cubran todas las plazas de agentes medioambientales y la mejora de la dotación de equipos y coordinación

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles gracias a la abstención de PP y Vox reconocer la categoría profesional de bombero forestal en esta comunidad antes de que termine este año.
La iniciativa, impulsada por el PSOE, incluye también la petición de que mejore el operativo de prevención y extinción de incendios así como transformar antes de que acabe 2025 el operativo antiincendios para que sea "público, permanente y estable durante todo el año", cubrir todas las plazas de agentes medioambientales y mejorar la dotación de equipos y coordinación, entre otros.
"Ni podemos ni debemos olvidar a las familias", decía el procurador popular José Alberto Castro, durante su intervención, quien, sin embargo, reprochaba a la oposición que utilice los incendios para "hacer el mayor daño posible" a la Junta así como use la mentira y no señale a los culpables de los incendios.
"Sólo hay un culpable, que es quien provoca los incendios", decía De Castro.
Desde la UPL, Luis Mariano Santos cargaba contra la "indiferencia" de la Junta a la hora de poner en marcha medidas que han sido aprobadas con anterioridad, mientras que el exvicepresidente y procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, llamaba "pequeño Mazón" al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, como crítica a su forma de gestionar esta emergencia en comparación al presidente de la Generalitat Valenciana con la DANA.
El socialista Pedro González echaba en cara a la Junta que le dé "exactamente igual" lo que en las Cortes se debate o se apruebe, y advertía de que el apoyo a la lucha contra el fuego no puede consistir en una "palmada" en el hombro, sino que tiene que incluir mejoras laborales y económicas para los profesionales.
Finalmente, reclamaba a la Junta y al PP que se avenga a mejorar el operativo con estas propuestas y se sume también al pacto de emergencia climática, tanto en el ámbito nacional como en el autonómico.
Gaza
Por otro lado, PP y Vox han rechazo la iniciativa del PSOE contra el "genocidio" de Gaza. Los populares han apostado por condenar la “masacre” que está cometiendo Israel en la franja de Gaza y que obstruya la llegada de ayuda humanitaria.
“Esto es un genocidio, hay que decirlo alto y claro”, aseguraba la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez, quien presentó una proposición no de ley de “justicia”, “humanidad”, “dignidad humana” y “solidaridad” ante el sufrimiento.
Por us parte, el ‘popular’ Ramiro Ruiz Medrano argumentaba que su partido mantiene lo que decía hace menos de un año Sánchez, es decir, que debe ser la Corte Penal Internacional y el Tribunal Penal Internacional quien decida si lo que ocurre en Gaza es un “genocidio”. No obstante, condenaba con “firmeza” todo “ataque indiscriminado” contra la población civil, así como la “amenaza” contra Israel y los atentados de Hamás, por lo que pidió la liberación de los rehenes. "Toda vida humana tiene el mismo valor”, decía, en declaraciones recogidas por Ical.
Ruiz Merano señalaba también que lo que está en juego no un eslogan, sino la vida de miles de personas, por lo que exigía que la ayuda humanitaria llegue a la población de Gaza y que se trabaje por la paz, la libertad y la dignidad humana, pero sin contribuir a la “polarización” y la “propaganda” y sin crear una “cortina de humo” para tapar los problemas del PSOE.
La procuradora de Vox Susana Suárez aseguraba que a Pedro Sánchez le importa “un bledo” lo que ocurre en Gaza y utiliza a las víctimas como “escudo humano”. Además, advirtía a los socialistas que no podrán esconder la corrupción del “dictador” Pedro Sánchez, al que además acusó de haberse aliado con los terroristas de Hamás. Por ello, consideró que no puede ser un defensor de la paz quien gobierna con el apoyo de ETA.
El parlamentario de Unidas Podemos Pablo Fernández enviaba su apoyo al pueblo palestino que está siendo masacrado por el estado “terrorista” y “genocida” de Israel y exigiía al Gobierno un embargo “real” de armas, porque a su juicio el aprobado tiene más agujeros que un queso Gruyere, y la ruptura de relaciones con este país. “Es una vergüenza”, dijo y añadió que la sociedad pide medidas “contundentes”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar