Gastronomía
El tremendo postre de un restaurante palentino que ha conquistado a la Guía Michelin
Su inclusión en esta prestigiosa publicación convierte a este templo gastronómico en referente culinario de Castilla y León

El Restaurante San Remo de Palencia se ha convertido en referente culinario de Castilla y León y en refugio para los sentidos tras haber recibido una gran noticia: su inclusión en la prestigiosa Guía Michelin España 2025.
Un reconocimiento que celebra la calidad de la oferta gastronómica que lidera el chef Alberto Villegas, centrada en productos de temporada, incluye platos innovadores como la anguila ahumada con salsa verde y guisantes de Palencia; la gamba roja con bisquet de sus cabeza; las alcachofas confitadas sobre un parmentier rústico de patatas de la Valdavia con un alioli de miel, puerro de la huerta palentina y crujiente de cecina de Villarramiel; el Magret braseado de pato de Villamartín al horno con manzana osmotizada en Pedro Ximénez y lágrima de frutos rojos; el revuelto de boletus de la montaña palentina y langostinos, con huevos de gallinas en libertad; o los guisantes de Palencia trufados y salteados con una sal de cecina de Villarramiel, foie fresco de Villamartín y huevo a baja temperatura.
Si bien, hay un plato, en este caso un postre, que ha conquistado a los inspectores de la guía y que no deja indiferente a nadie: el espectacular y delicioso flan desmayado de ricota y mascarpone, que han conquistado a los inspectores de la guía.
"Es un honor increíble, especialmente porque este proyecto lleva el legado de mi madre, quien me enseñó todo. Estar en la guía más prestigiosa del mundo es un reconocimiento al trabajo y sacrificio diario", destaca Villegas, en declaraciones recogidas por Ical.
Y es que el San Remo vive un año repleto de éxitos, ya que, además de este reconocimiento en la Guía Michelin, ha sido seleccionado entre los diez finalistas del VIII Campeonato del Mundo de Callos, que se celebrará en el marco de San Sebastián Gastronomika, y también competirá por segundo año consecutivo en la final del Campeonato de España de Tortilla en Alicante Gastronómica.
Esta distinción, además, pone de relieve a la gastronomía de Palencia, según Villegas, para quien estos logros atraen visitantes que, además de disfrutar de la comida, generan un impacto económico positivo en la ciudad.
"Si traemos premios, la gente viene, consume, y eso genera riqueza para todos", finaliza.