
Turismo
La Junta apuesta en la feria NATURCYL por un modelo de turismo rural y de naturaleza especializado y sostenible
La VIII Feria de Ecoturismo de Castilla y León posiciona a la Comunidad como referente internacional en la oferta de turismo de naturaleza

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, participó en la apertura de VIII Feria de Ecoturismo de Castilla y León, NATURCYL, que se celebra en la localidad segoviana del Real Sitio de San Ildefonso hasta el próximo domingo 21 de septiembre.
Sancho ha destacado “la importancia de ferias especializadas como NATURCYL, que apuestan por el medio rural y por la oferta de turismo de naturaleza, en una comunidad que posee un gran potencial, con más de 33 áreas naturales y 800.000 hectáreas con diferentes figuras de protección, además de diez reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial”.
En este sentido, la viceconsejera ha señalado “la importancia de la promoción del medio rural y natural que desarrolla la Junta, potenciando la oferta de turismo activo y de naturaleza, afianzando a la Comunidad como destino turístico y comercial con un liderazgo en turismo rural, al tiempo que reforzando la imagen y la confianza en el inmenso potencial turístico, económico y cultural de Castilla y León”.
La viceconsejera ha puesto en valor cómo “desde la Junta se apuesta firmemente por la oferta de turismo de naturaleza, rural y activo, de la mano de los colectivos y asociaciones empresariales, y ahora más que nunca, con campañas promocionales y la celebración de eventos turísticos específicos en zonas de la Comunidad que necesitan de un mayor impulso promocional”.
Al respecto, la participación más inmediata en eventos especializados como la segunda Jornada de los 'Vinoinfluencers World Awards', la feria NATURCYL e INTUR, Feria Internacional del Turismo de Interior, “van a seguir apostando y posicionando el liderazgo de Castilla y León en oferta de turismo rural y de naturaleza a nivel nacional e internacional”.
En el acto ha estado presente el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso; el director general de Turismo, Ángel González; la delegada territorial, Raquel Alonso; el diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Segovia, Javier Figueredo; el Padrino de Honor, Rafael Bachiller, así como el director de la Feria NATURCYL, Carlos Sánchez.
Promoción y comercialización de la oferta turística
La VIII feria NATURCYL, bajo la temática ‘Un árbol, mil secretos. Viaje al corazón de la naturaleza’, cuenta con un amplio programa de promoción turística. Desde la Consejería se participa con diferentes acciones promocionales, entre ellas un stand de más más de 50 m2, para mostrar las actividades y recursos turísticos de Castilla y León, donde el sábado 20 de septiembre se ofrecerá un taller de cine-express en ‘stopmotion’ para la realización de un cortometraje colaborativo. El domingo 21 se han organizado dos catas de vino con la colaboración de las Rutas del Vino de Castilla y León y la presentación del cortometraje realizado el sábado.
La Consejería ha participado también en el encuentro comercial y profesional, que ha contado con más de 100 empresarios que han podido contactar con 23 operadores turísticos tanto nacionales como internacionales, especializados en turismo de naturaleza. Estos operadores especializados participan también en un viaje de familiarización del 17 al 21 de septiembre, con el objetivo de que conozcan in situ los recursos turísticos y las empresas de Castilla y León relacionados con la naturaleza, el turismo rural, el turismo activo y deportivo, con especial incidencia en el medio rural y este año mediante un recorrido por las provincias de Ávila, Burgos y Segovia.
Programa de actividades
Este año la feria NATURCYL cuenta como destino nacional invitado con la Comarca de Cazorla, Segura y las Villas de la provincia de Jaén. El Padrino de Honor de la Feria es Rafael Bachiller García, astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional y del Real Observatorio de Madrid.
Dentro del completo programa de actividades, abierto a todos los públicos hasta el próximo domingo 21 de septiembre, se proponen rutas a caballo, senderismo, actividades en familia y ecoturismo gastronómico, talleres infantiles, rutas y experiencias turísticas, además de una gran presencia de la temática del astroturismo, con un espacio propio, como una nueva forma de ver el firmamento, así como la presencia de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
✕
Accede a tu cuenta para comentar