Incendios
La Junta lidera la recuperación patrimonial de Las Médulas
La Fundación activa medidas urgentes con el fin de recuperar el Espacio Cultural y Natural tras los daños sufridos por los incendios forestales en los últimos días
La Junta liderará el Plan de Recuperación Patrimonial y Medioambiental del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, tras los incendios forestales que lo afectaron de manera muy grave. Así lo ha confirmado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, al presidir la reunión del patronato de la Fundación, celebrada en la Casa del Parque de la localidad leonesa de Carucedo.
Un encuentro donde se ha abordado la situación provocada por el incendio forestal declarado en Yeres, y donde Santonja ha destacado la necesidad de colaborar entre todos para avanzar en la recuperación de este Bien Patrimonio de la Humanidad y ha expresado la solidaridad y el apoyo de la Junta de Castilla y León con los vecinos afectados; mensaje con el que coincidieron los integrantes del patronato: «La unidad institucional será clave para fortalecer la resiliencia del territorio y acelerar su recuperación», ha apostillado Santonja.
El consejero ha manifestado que, una vez evaluado el grado de afectación del incendio, se remitirá a la Unesco un informe técnico con las actuaciones previstas para garantizar la conservación del bien patrimonial y la preservación de su valor universal excepcional, que justificó su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial.
Entre las medidas iniciadas por la Fundación destacan el diseño de un Plan de recuperación basado en metodologías desarrolladas en colaboración por el Banco Mundial, la Unión Europea y Naciones Unidas para la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales, en el que jugará un papel muy importante la participación ciudadana. Además, se ha activado ya el Grupo de Asesoría de Desastres y Emergencias del CSIC, con el que se ha mantenido una primera reunión de coordinación, así como la reorientación del Plan Integral de Gestión del Espacio Cultural y Natural, adaptado a la nueva situación.
Tal y como ya avanzó la semana pasada el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero ha informado del programa específico para Las Médulas que el Ejecutivo autonómico va a impulsar para su recuperación y puesta en valor.
Entre las medidas incluidas en este programa se encuentra la recuperación y reconstrucción de las zonas forestales e infraestructuras afectadas en el espacio Las Médulas, con la realización de trabajos de limpieza de las áreas quemadas y recuperación de la masa forestal, de sendas y de señalización.
Asimismo, se contempla la reconstrucción de las infraestructuras afectadas, como el Aula Arqueológica; la recuperación del Mirador de Orellán y del edificio de acceso a Galería de la Cuevona, en Orellán, y la Pasarela-Mirador Valiñas Norte, entre otras.
Las medidas también pasan por la creación de una línea de ayudas en subvención directa a los ayuntamientos afectados, para la recuperación, adecuación y puesta en valor de bienes integrantes del patrimonio cultural dañados.