Cultura

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka

La Comunidad participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte

 Los viceconsejeros de Acción Cultural, Mar Sancho, y de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, presentan la participación de la Junta de Castilla y León en la Exposición Universal 2025 de Osaka
Los viceconsejeros de Acción Cultural, Mar Sancho, y de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, presentan la participación de la Junta de Castilla y León en la Exposición Universal 2025 de OsakaJcylJcyl

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, han presentado hoy la participación de la Junta de Castilla y León en la Exposición Universal 2025 que se celebrará en la ciudad de Osaka (Japón) y que tendrá lugar del 13 de abril al 13 de octubre.

El tema de la Expo será 'Diseñando la sociedad del futuro e imaginando nuestra vida de mañana', y el lema del pabellón de España 'La corriente de Kuroshio', que es como se conoce en Japón a la 'Ruta del tornaviaje o Ruta de regreso', descubierta por el navegante y religioso agustino Andrés de Urdaneta. Castilla y León será la primera comunidad autónoma en participar dentro del pabellón de España, y lo hará durante la semana del 29 de abril al 4 de mayo, siendo el día de honor el 2 de mayo.

Sancho ha destacado “la importante oportunidad que supone la participación de Castilla y León en la Expo de Osaka, por donde está previsto que pasen unos 28 millones de visitantes y 15.000 visitantes diarios por el pabellón de España, lo que significa una gran oportunidad de promoción de la Comunidad en un país que tiene a España como uno de sus principales destinos”.

En este sentido, la viceconsejera ha destacado la importancia de la promoción turística de Castilla y León en el exterior, que posibilitó que el pasado año 2024, más de 2,3 millones de turistas internacionales visitaran la Comunidad, con un 10,4 % de incremento sobre el año anterior, y en este contexto “la importancia de mercados como el japonés, al que ahora se dirige la acción promocional, que se incrementó en 2024 un 30,6 % con respecto a los datos del año anterior, lo que da una idea del gran interés de los japoneses por la oferta turística y cultural de Castilla y León”.

Internacionalización de la Comunidad

Por su parte, Martín Tobalina ha trasladado la importancia de impulsar y reforzar las medidas estratégicas del Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León en un contexto de progresivo proteccionismo internacional de mercados marcado con la imposición de aranceles.

En este sentido, tal y como se ha venido comunicando al sector empresarial de Castilla y León y al propio Diálogo Social en la reunión que el presidente de la Junta mantuvo ayer con todos los agentes económicos, sociales y partidos políticos, una de las medidas que recientemente se han aprobado desde la Junta consiste en la apertura de nuevas vías a la internacionalización de las empresas de Castilla y León en mercados internacionales alternativos que reconozcan la calidad de la producción de las empresas de la Comunidad.

Japón representa un mercado de gran potencial sobre el que Castilla y León debe impulsar una labor de promoción de sus productos y empresas. La balanza comercial de Castilla y León con Japón muestra en la actualidad una situación de déficit comercial, con un diferencial de más de 73 millones de euros entre los flujos de importaciones y exportaciones.

El sector agroalimentario lidera las exportaciones de la Castilla y León a Japón, seguido del sector de la automoción, el sector químico y los bienes de equipo para un total de más de 81 millones de euros exportados en el año 2024. Asimismo, existen grandes grupos industriales japoneses instalados en la Comunidad con proyectos de inversión en ejecución y en proyecto.

Los viceconsejeros han destacado cómo “la participación en la Expo representa una oportunidad única para mostrar al mundo la innovación, la capacidad de ocio y de negocio, los productos, la creatividad y la riqueza cultural que caracterizan a Castilla y León".

De esta forma, el escaparate que ofrece la Expo de Osaka será una plataforma privilegiada para la proyección de las empresas castellanas y leonesas en sus distintas especialidades, para el desarrollo y promoción de sus actividades, exportaciones e imagen en Japón. El objetivo último es difundir el conocimiento y las particularidades de Castilla y León como lugar privilegiado para la inversión y el crecimiento económico, la innovación, la cultura y el disfrute personal”.

Promoción turística y cultural

La Junta quiere aprovechar la participación en la Expo de Osaka para promocionar los recursos turísticos de la Comunidad. La riqueza patrimonial es un atractivo de primer orden, al ser Castilla y León depositaria del mayor número de bienes Patrimonio Mundial de España. Dentro de la oferta patrimonial, se va a incidir en el Camino de Santiago como recurso cultural, ruta espiritual y de tránsito para peregrinos y turistas, fomentando un encuentro con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Japón. A nivel patrimonial y cultural, se propiciará la divulgación del arte románico de Castilla y León entre el público japonés, manteniendo encuentros con la Academia del Románico Español en Japón creada en 2013, en Tokio, y miembro de Amigos del Románico en España.

Se mostrará, asimismo, la oferta de turismo de naturaleza, con gran variedad de espacios naturales y reservas de la biosfera, siempre dentro de la apuesta por un turismo sostenible y de calidad. También se va a potenciar la oferta de Castilla y León como escenario cinematográfico y como destino ideal para el aprendizaje del español, divulgando los orígenes del español, y como sede de reconocidas universidades a nivel mundial, algunas de ellas, como la Universidad de Salamanca, con importante presencia en Japón.

Por otra parte, las propuestas gastronómicas y enológicas de la Comunidad, basadas en la tradición de la cocina, el reconocimiento de los vinos, la riqueza de las materias primas y su transformación en una gastronomía creativa e innovadora, serán también eje de la participación de Castilla y León en Osaka, promocionando, además, otros productos menos conocidos internacionalmente como el queso y los hongos, potenciando las posibilidades económicas del turismo micológico.

Actividades de dinamización

Entre las actuaciones culturales que se van a desarrollar durante la semana de Castilla y León, se instalará un espacio destinado a mostrar la alfarería de la Comunidad en la zona denominada Plaza del Sol.

En esta misma zona y para la dinamización del área promocional, está prevista la participación de grupos de folklore de Castilla y León, mostrando el potencial de las artes escénicas, las más tradicionales, pero también otras más vanguardistas y basadas en fusión y mezcla.

Además, con el objetivo de ampliar la visibilidad en el pabellón y su divulgación en redes sociales, se va a realizar una actividad de fotografía, destinada a los visitantes japoneses, combinando la técnica de los selfies con una aproximación a la técnica japonesa de los 'pirikura', que consiste en cabinas fotográficas que permiten a los usuarios tomarse fotos en localizaciones de Castilla y León y luego editarlas con efectos y decoraciones personalizadas. También se realizará una actividad de sesión continua de cine, donde se proyectará un vídeo promocional sobre las películas que se han rodado en la Comunidad.

Promoción económica

Durante toda la semana se van a desarrollar, con ánimo de fomentar el producto de alta calidad, acciones de promoción enogastronómica de Castilla y León, con demostraciones y degustación, contando con varios cortadores de jamón que ofrecerán el producto a los visitantes que realicen consumiciones en el restaurante del pabellón.

Además, se realizará un menú de Castilla y León que se servirá en el restaurante durante la semana de la Comunidad, basado en la oferta gastronómica con productos propios y que incluirá cárnicos, embutidos o vinos, entre otros productos de empresas autonómicas. Asimismo, durante toda la duración de la Expo Osaka y aprovechando que el pabellón de España contará con una tienda de producto español (para productos gastronómicos y sectores afines), se está impulsando la presencia de empresas de alimentación gourmet de Castilla y León, presentes ya en el mercado japonés y que cuenten con distribución en el país nipón, para que puedan realizar una promoción directa en dicha tienda.

Se trata de una oportunidad para promocionar la gastronomía de Castilla y León, que revierte directamente a las empresas y marcas presentes en ese mercado, ya que esta tienda estará localizada junto al restaurante y es paso obligado para todos los visitantes del pabellón español.

La agenda económica de los días 30 de abril y 2 de mayo incluye reuniones con empresas niponas con presencia en Castilla y León y con interés inversor en la Comunidad. Finalmente, se ha previsto un encuentro con el Instituto Tecnológico de Osaka que debe servir para encontrar vías de colaboración en la apertura al exterior de los procesos de transferencia tecnológica, contemplados dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla y León.

Actividad promocional en Tokio

Aprovechando la presencia en la Expo de Osaka, la viceconsejera de Acción Cultural tiene previsto participar en diferentes acciones de promoción cultural y turística en Tokio. El 30 de abril se ha organizado una presentación turística y cultural de Castilla y León, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Tokio, destinada a turoperadores y prensa japonesa especializada en viajes.

Además, la viceconsejera mantendrá diferentes reuniones con prescriptores de español, especialmente profesores, para promocionar el turismo idiomático, en una jornada organizada con la Consejería de Educación para China, Japón y Corea del Sur de la Embajada de España en China. Igualmente, la viceconsejera mantendrá un encuentro con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Japón, entre otros prescriptores de turismo, para presentar la oferta de Castilla y León, todo ello con la colaboración de la Embajada de España en Japón.