
Sociedad
El libro que reivindica el valor del testimonio en el proceso judicial
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) presenta el libro “Enfoque multidisciplinar del Valor del Testimonio" con la presencia del magistrado Manuel Marchena

El patio de la Audiencia Provincial de Ávila ha acogido este miércoles la presentación del libro “Enfoque multidisciplinar del Valor del Testimonio: retos actuales en el ámbito forense”, con la presencia de un centenar de personas entre las que sobresalía Manuel Marchena Gómez, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y autor del prólogo de una publicación escrita por hasta 17 autores, coordinada por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y que se divide en 15 capítulos.
La vicerrectora de Ordenación Académica y coordinadora del libro, Lourdes Miguel, destacaba durante el acto la perspectiva multidisciplinar de una obra, en la que los autores reflejan diferentes enfoques sobre el testimonio desde sus especialidades, desde diversas disciplinas más allá del ámbito jurídico.
"En esta publicación se abordan los retos a los que nos enfrentamos hoy en día”, decía Lourdes Miguel, en alusión, por ejemplo, al uso de la inteligencia artificial o el empleo de simuladores para que los testigos puedan declarar “con más tranquilidad y serenidad”.
“Esperamos que sea de gran utilidad para operadores jurídicos, para especialistas de otras áreas, como profesionales de la psicología forense o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad y para quienes se están iniciando en la materia, como los alumnos del grado en Derecho o del máster universitario en Acceso a la Profesión de la Abogacía y la Procura de la UCAV”, señalaba.
Por su parte, Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y uno de los autores de este libro, destacaba del mismo que aborda todos los aspectos del testimonio, como el valor, la credibilidad, la apreciación y la responsabilidad del testigo o quién puede cometer un delito si falta a la verdad.
La presentación también ha contado con la intervención de la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, quien ponía en valor el trabajo de investigación de la universidad que se materializa en la “transferencia de conocimiento a la sociedad”, como sucede con la publicación de este ejemplar.
El acto central ha estado a cargo del magistrado Manuel Marchena Gómez, quien destacaba la importancia de esta publicación dedicada al testimonio. "Una prueba que ha evolucionado mucho y que es clave en el proceso judicial”, decía.
También reivindciaba “el carácter multidisciplinar” del libro así como su “visión histórica, de presente y de futuro”, mientras hacía hincapié en algunos de los capítulos que pueden ser más representativos de estos retos, como el uso de la inteligencia artificial o la armonización de la publicidad procesal con el derecho a la información en los medios de comunicación, entre otros.
María Isabel Maroto Cuenca, Gustavo Dorda Medina, Ángel Horga Rodrigo, Miguel Ángel Cortés Ruberte, Francisca Verdejo Torralba, Julián Sánchez Melgar, María Nieto Sobrino, Lourdes Miguel Sáez, Vicente Magro Servet, José Manuel Núñez Jiménez, Alberto Barea Vera, Manuel Ramos Romero, Andrés Sotoca Plaza, Fernando Romera Galán, Javier García Encinar, Álvaro Mendo Estrella y María Sáez de Propios, son los 17 autores de este libro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar