Cargando...

Transporte

El líder del PSOE en Castilla y León califica de "error" la supresión de paradas del AVE y buscará revertirlo

Carlos Martínez ha vinculado la cultura con el desarrollo económico, la cohesión social y la lucha contra la despoblación durante un acto en Segovia

Carlos Martínez participa en un acto en Segovia Ical

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha calificado de "error" la eliminación de paradas de trenes de alta velocidad en varias estaciones de la comunidad, entre ellas las de Segovia, Sanabria (Zamora) y Medina del Campo (Valladolid) y ha reclamado una política más decidida para "garantizar la conectividad territorial y defender los derechos de ciudadanía".

Martínez ha asegurado, durante su intervención en un acto en Segovia, que el PSOE ya está trabajando "desde el minuto uno" con el Ministerio de Transportes para "revertir los recientes recortes en las frecuencias de trenes AVE que afectan a varias localidades de Castilla y León".

"Vamos a intentar corregir ese error, porque la movilidad es un derecho fundamental", ha sostenido, aunque ha acusado al Partido Popular de querer utilizar esta situación como "ariete político" contra el Gobierno de España.

El líder socialista ha criticado la "hipocresía" de la derecha, a la que ha acusado de eliminar derechos básicos como la educación y la sanidad en la comunidad, “mientras trata de sacar rédito político de la pérdida de frecuencias ferroviarias. No nos van a encontrar en ese tipo de debates partidistas", ha remarcado.

En su comparecencia ante los medios, Carlos Martínez ha vinculado la cultura con el desarrollo económico, la cohesión social y la lucha contra la despoblación.

En su intervención, ha subrayado que Castilla y León “está perdiendo oportunidades en turismo, en patrimonio y en industria cultural”, al tiempo que ha exigido a la Junta una mayor implicación presupuestaria para impulsar políticas públicas en estas áreas.

Martínez ha aprovechado la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia para destacar el papel de la cultura como "herramienta de inclusión y de transformación social".

También ha afeado la "escasa implicación" de algunas diputaciones provinciales en esta tarea, aunque ha citado el caso de la Diputación de León como ejemplo positivo por su esfuerzo en llevar programación cultural a pequeñas comarcas.

Durante su discurso, el secretario general socialista ha lamentado que Castilla y León sea la comunidad con más monumentos en la Lista Roja del patrimonio en peligro y ha reclamado la recuperación del 2 % cultural de los presupuestos autonómicos para la protección y dinamización del patrimonio.

Además de cuestiones culturales y de transporte, Carlos Martínez también se ha referido a la situación interna del PSOE de Segovia, después de que algunos militantes presentaran una denuncia ante la Comisión de Ética y Garantías del partido por supuestos cobros indebidos.

"Nosotros somos un partido de derechos y de derecho. Respeto total y absoluto al sistema garantista que tenemos", ha afirmado, subrayando que la Comisión actúa con autonomía y trasladará sus dictámenes a las partes afectadas conforme a los estatutos del partido.

La conferencia, celebrada en Segovia por su simbolismo cultural y patrimonial, ha contado con la participación de representantes de otras comunidades autónomas, como Asturias, y ha abordado la necesidad de crear una programación cultural estable en toda la comunidad, con especial énfasis en el medio rural.

Martínez ha reiterado que el PSOE quiere ser “una alternativa seria de gobierno” y que su objetivo es impulsar un cambio de modelo para que la cultura deje de ser “una asignatura pendiente” en Castilla y León.