Curiosidades

Si te llaman de esta curiosa manera en Zamora, es que eres un lelo

Una de las tantas palabras raras que se usan en tierras zamoranas

Gente paseando por las calles de Zamora
Gente paseando por las calles de ZamoraAyuntamiento de ZamoraAyuntamiento de Zamora

Son más de 600 millones los que hablan el español por todo el mundo. Un idioma universal, con muchas derivaciones y dialectos, y con algunos palabros que solo se pueden oír en determinados lugares. Es la riqueza y variedad de un lenguaje universal, único en todo el mundo.

Y cómo en muchos lugares son palabras graciosas y raras, que no se escuchan nunca y que nos llaman la atención, desde el "sarantontón" canario para referirse a una mariquita, o la "guagua" en países de la América Hispana y en la propia Canarias, o el "potajero" extremeño para llamar a alguien curioso.

Y en Zamora también cuentan con un diccionario curioso donde destacan palabras que aún se pueden escuchar, en especial, en los pequeños pueblos poblados en estos días de agosto.

Y una de ellas, es un gracioso insulto para llamar a una persona tonto, lelo, atontado y necio, y seguro que no se va a enterar. "Fato" es la palabra, para referirse a una persona con pocas luces, pero si miramos su significado en el Diccionario de la Lengua Española, se refiere al "olor, especialmente al más desagradable".

No es la única palabra curiosa que se utiliza por estos lares, ya que otra de ellas y en este mismo sentido es "moñaca", para llamar a una persona boba o tonta. Pero hay muchas más como "amolar", fastidiar, "esguarniar", romper; "resbalina", tobogán; "caneco", taza; "atropo", lío; o "añusgarse", que significa atragantarse.

Como se ve el rico léxico que tiene el idioma español se ve acompañado por ricos localismos, lo que hace más diversa e interesante esta lengua española que es única y universal. Y si se deja caer por Zamora y le llaman "fato", considérese insultado, pero de una forma coloquial.