
Sociedad
Luis Argüello afirma que la "masacre" en Gaza pide el clamor de la sociedad
El presidente de la Conferencia Episcopal Española opina que solo desde el poder de un diálogo se puede superar la polarización política

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello García, se ha referido a la "masacre" en Gaza y ha considerado que esta situación pide el "clamor" de la sociedad.
En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de la apertura del curso académico de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Argüello ha apuntado que no hay que esconderse detrás de las palabras y ha criticado la polarización política que existe en este asunto.
El también arzobispo de Valladolid ha expresado que no quiere "entrar en el juego de las palabras" debido a que considera que éstas se han convertido en un objeto de polarización.
En este sentido, ha manifestado que la Iglesia a través del Papa Francisco y del Papa León XIV se han referido insistentemente desde hace ya mucho tiempo a lo que estaba ocurriendo en esta tierra, como también en otros lugares del mundo, como una "expresión de indignidad", como una "verdadera masacre".
Ha expuesto que la regulación incluso del delito internacional y el genocidio le corresponde a la Corte Suprema Internacional aunque ha afirmado que es "evidente" que lo que está ocurriendo en Gaza, también en Sudán o en Haití, es algo que pide el clamor a la sociedad pudiendo realizar la presión moral en todo lo que pueda hacerse en el futuro.
Argüello se ha referido al logos, a la razón, al estar asistiendo a una situación tan tremenda como la que se vive en la que parece que el fin justifica los medios.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española ha opinado que solo desde el poder de un diálogo se puede superar la polarización política.
✕
Accede a tu cuenta para comentar