Economía
Mahou San Miguel contribuyó con 149 millones de euros a la economía de Castilla y León en 2024
La cervecera generó 11.046 puestos de trabajo directos, indirectos y relacionados con su actividad, un 2% más que el año anterior
Mahou San Miguel, compañía familiar de bebidas 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, contribuyó a la economía castellanoleonesa con 149 millones de euros en 2024, un 10% más que el año anterior, según el estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2024”, realizado por la consultora Valora Consultores. El informe también señala que la compañía generó 11.046 empleos en la comunidad, de los cuales 184 fueron directos y 10.862 indirectos -a través de proveedores y distribuidores- y relacionados -creados por clientes hosteleros de Mahou San Miguel-. Esta cifra supone un crecimiento del 2% con respecto al año anterior.
La actividad de Mahou San Miguel tuvo un impacto económico directo en varios sectores clave de Castilla y León, dentro de su modelo de creación de valor compartido. La administración pública fue el más beneficiado, seguido del transporte y la reparación de maquinaria y equipo. Mahou San Miguel también tuvo un efecto económico relevante en el ecosistema de proveedores locales, mediante compras a 307 negocios castellanoleoneses por valor de 27 millones de euros, impulsando así el desarrollo de la cadena de suministro regional.
Como prueba de su compromiso con la comunidad, Mahou San Miguel cuenta con un centro de producción en Burgos desde hace más de 50 años. Se trata de uno de los nueve centros de elaboración de cerveza con los que la compañía opera en España y constituye un activo estratégico para su actividad a nivel nacional.
“Nuestra presencia en Castilla y León refleja el compromiso de Mahou San Miguel con el desarrollo de las comunidades rurales y la generación de valor compartido”, afirma el director general de la Unidad de Negocio España, Miguel Ángel Miguel. “A través de nuestra actividad industrial, nuestras compras a proveedores locales e iniciativas como “BarLab Rural” o “Emplea Rural” contribuimos a dinamizar la economía local y a fortalecer el arraigo territorial, generando oportunidades reales para las personas que viven en esta comunidad”, añade.
Con el objetivo de impulsar y profesionalizar la hostelería en las zonas rurales, Mahou San Miguel ha puesto en marcha recientemente diferentes iniciativas como “BarLab Rural” o “Emplea Rural”. La primera, en colaboración con AlmaNatura y con Castilla y León como una de las primeras comunidades donde se desarrollará, se trata de un programa que busca reabrir bares en pueblos de menos de 5.000 habitantes conectando a propietarios de bares cerrados con emprendedores que estén interesados en volver a poner en marcha los negocios.
Por su parte, el programa de formación en hostelería “Emplea Rural”, promovido por la Fundación Mahou San Miguel y dirigido a jóvenes que residen en zonas rurales, ha celebrado el pasado julio su primera edición en Castilla y León, concretamente en el municipio de Lerma (Burgos). Además, la Fundación Mahou San Miguel ha impulsado el programa de formación profesional dual “Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo” en colaboración con el C.I.F.P. La Flora Escuela de Hostelería y Turismo de Burgos, destinado a potenciar el talento y la empleabilidad de los jóvenes en el sector.