Política
Mañueco vuelve a acusar a Vox de ponerse del lado del PSOE para atacar su gestión sobre los incendios
El presidente también acusa a Óscar Puente de hacer campaña con los fuegos por la cercanía de las elecciones autonómicas
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lamentó que las intervenciones de los grupos de la oposición solo sirviesen parar atacar a la Junta, en vez de buscar soluciones. En este sentido, fue bastante crítico con Vox, al que acuso de volver a unirse con el PSOE para continuar con su ataque a su persona y a su partido.
Fernández Mañueco se refirió al líder nacional de Vox, Santiago Abascal, al considerar "curioso" que en su momento dijera que no votaría jamás con el PSOE: "Sin embargo, hoy aquí les vemos de la mano una vez más al PSOE y a Vox, esa es la realidad”, añadió.
"Señor Abascal, no tiene palabra”, indicó el presidente de la Junta, quien recordó que cuando en 2022 Castilla y León vivió los graves incendios de la Sierra de la Culebra zamorana, Vox defendió desde el Gobierno de coalición la política forestal de la Junta y afeó al PSOE que utilizara aquella situación para atacar al Ejecutivo.
Además, inronizó con que Vox son "los que nunca dan un paso atrás, los que nunca rectifican": "Cómo han cambiado ustedes, cómo han cambiado sus intereses electorales", subrayó.
También tuvo palabras bastante duras con los socialistas, a los que recordó que ministros como Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska habían defendido la gestión de Castilla y León en los incendios forestales. Fernández Mañueco acusó al PSOE de intentar hacer una "batalla política" con los incendios y aseguró que las palabras de los ministros y algunos técnicos del operativo sobre la dificultad para su extinción bastan para responder a las críticas socialistas. También fue muy crítico con el ministro Óscar por hacer campaña con los fuegos por la cercanía de las elecciones autonómicas.
En el caso de Margarita Robles, Fernández Mañueco declaró que tanto ella como técnicos de la UME han hablado de la dificultad de extinción ante una situación desconocida en las últimas décadas, mientras que de Marlaska ha recuperado unas palabras en las que afirmaba que la actuación de las autonomías había sido la adecuada, lo que según Mañueco incluye a Castilla y León.
"No lo digo yo, lo dice el ministro del Interior", añadió, y afirmó que si el Gobierno hubiera entendido que alguna autonomía presentaba incapacidad para las labores que había que realizar ante los fuegos hubiera declarado el nivel de emergencia nacional.
Posibles errores
Por último, el presidente de la Junta admitió que “seguro que se podían hacer cosas mejor” en la extinción de los incendios, pero manifestó que “ningún error nació por arañar un voto, por cálculo electoral o por debilitar al rival político”.
El jefe del Ejecutivo autonómico apeló a la comunión de los grupos y declaró que “desde que el hombre es hombre, no hay nada más humano, civilizado y más cierto que la unión ante la adversidad; y que desde que el mundo es mundo, las personas se han unido frente al enemigo común o la desgracia colectiva”. “Me pregunto qué estaban haciendo ustedes, porque defender esta tierra no es gritar más alto o agitar más banderas, sino estar al lado de quienes ponen su vida en riesgo en los momentos más duros”, sostuvo, para añadir que “si algo nos han enseñado estos momentos de emergencia es que quienes sostienen esta tierra no son los discursos vacíos, sino la muestra heroica de miles de ciudadanos y servidores públicos”.
Fernández Mañueco entendió que “toda crisis es siempre imperfecta y mejorable” e insistió en que los incendios “no solo han ocurrido en Castilla y León, sino en otros lugares de España y otros países”. “En unos incendios de semejante magnitud y en un terreno desconocido, seguro que hemos cometido errores”, apuntó.
El presidente de la Junta puso el foco también los cinco detenidos este verano por los incendios, dos en El Bierzo, dos en Ávila y uno en Zamora, e invitó a “algunos” a explicar “por qué no les interesa hablar de este punto”. “¿Qué hay detrás de este silencio? Tendrán que explicar este silencio de prácticamente todas las fuerzas políticas”, sugirió Mañueco, quien lamentó que desde la oposición “lo que urgen es amplificar el ruido, buscar rédito político, convocar esta comparecencia, lanzar valoraciones injustas y decir auténticas barbaridades”.
Por último, Fernández Mañueco lanzó un “mensaje de esperanza” y se compromete a “no escatimar ningún esfuerzo” y hacer un “análisis sosegado y sereno”.