Agricultura
Más de 15,9 millones en ayudas para la llegada de jóvenes al sector del campo de Castilla y León
María González Corral destaca que las nuevas tecnologías favorecen el relevo generacional
Son ya 15,9 millones de euros los que ha abonado la Junta para propiciar la primera instalación de jóvenes en el sector agrario y que ha beneficiado a 414 personas. Y el próximo mes de abril llegará un nuevo anticipo para completar todas las solicitudes de pago que alcanzan los 673. Así lo ha manifestado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, al visitar una explotación de vacuno de leche en Dehesa de Romanos en Palencia, donde ha estado acompañada por la presidenta de la Diputación provincia, Ángeles Armisén.
«La incorporación de jóvenes al sector es una prioridad del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco por su contribución para generar riqueza y revitalizar las zonas rurales, algo que se evidencia aún más cuando se trata de proyectos en el ámbito ganadero», indicaba la consejera que también anunciaba que de los 673 jóvenes que se incorporan, 248 lo hacen con un proyecto ganadero y otros 62 a través de una explotación mixta agrícola y ganadera y un total de 119 son de titularidad por una mujer.
Durante la visita a esta explotación ha conocido el sistema de ordeño por lotes, único en la Comunidad, en el que se integra las prácticas tradicionales con una automatización avanzada mediante la utilización de robots.
La granja realiza tres ordeños diarios, por grupos y a horas fijas. Las vacas que forman un lote, en función de diferentes parámetros, acceden a una zona de espera y se ordeñan de forma automática en un proceso que permite, entre otras cosas, la toma de datos, separar la leche por cuartos mamarios, o evitar que la leche de una vaca vaya al tanque común de la explotación.
«Desde la Consejería estamos convencidos de que las nuevas tecnologías suponen una oportunidad para el sector porque mejoran las condiciones de trabajo, hacen más atractiva la profesión, utilizamos mejor los recursos y posibilitan que agricultores y ganaderos sean más competitivos y eficientes como ocurre en esta granja, donde una persona controla el ordeño de más de 400 vacas desde una tablet», ha subrayado.
Posteriormente, la consejera ha intervenido en la Casa de Cultura de Saldaña, en las II Jornadas de la Asociación de Frisona de Palencia, donde ha hecho entrega de los diplomas a los ganaderos con las mejores vacas y ganaderías de la provincia y los ha animado a conocer las novedades del sector y a apostar por la innovación y nuevas tecnologías con el fin de hacer más eficientes las granjas en tierras castellano y leonesas.