Sucesos
Más de un centenar de voluntarios bate la periferia de Valladolid en busca del profesor desaparecido
El objetivo de esta batida es 'peinar' un radio de diez kilómetros por cuadrículas
Más de un centenar de personas se ha movilizado este sábado 29 de marzo para localizar al profesor e historiador Alejandro Aranda Lasheras, de 30 años y natural de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), una persona vulnerable (con diagnóstico de esquizofrenia) que fue vista por última vez el domingo pasado en Valladolid.
Lo han hecho desde la plaza de toros del municipio de Laguna de Duero (Valladolid), a unos 10 kilómetros de la capital, punto de partida de un despliegue en el que han participado voluntarios, amigos y familiares para buscar a Alejandro dentro de una batida que continuará este domingo 30 de marzo.
María Rada, cuyo novio es familia de Aranda, ha salido junto a otras tres personas a las 6.00 horas de esta mañana para llegar al municipio vallisoletano en torno a las 9.30, aunque el mayor número de voluntarios ha llegado en el autocar fletado desde Aragón, informa Efe.
El objetivo de esta batida es 'peinar' un radio de diez kilómetros por cuadrículas en grupos de cuatro o cinco personas cada uno, repartidos en su mayoría por el alfoz de Valladolid, con el apoyo de quienes tengan vehículos con tracción a las cuatro ruedas para revisar zonas rurales y de pinares, ya que Alejandro es muy aficionado a la naturaleza.
Colaboración ciudadana
Su padre Eduardo y su hermana Isabel han recordado en declaraciones a los periodistas que Alejandro mide 1,88 metros de altura, de complexión normal, pelo castaño, ojos verdes y que vestía ropa de color oscuro cuando desapareció hace una semana mientras ejercía de guía durante una excursión del Imserso.
"Lo más importante es difundirlo con una persona, por ejemplo, una persona que tenga un amigo que sea cazador que lo difunda entre todos los cazadores que tenga o que lo difunda por todos los sitios que vaya a abrir", ha apuntado Eduardo Aranda.
Su padre ha incidido en que Alejandro, diagnosticado con esquizofrenia hace cinco años, "no es nada agresivo" y que si alguna persona lo encuentra que llame a los teléfonos de la Policía Nacional (091), Guardia Civil (062) o al de Emergencias de Castilla y León (112).
Más medios
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha explicado a EFE que la Policía Nacional y la Guardia Civil están buscando activamente y que ha habido un señalamiento policial para que toda la Guardia Civil de toda España y toda la Policía Nacional "estén sobre aviso de que hay un desaparecido”.
"Lo fundamental de todo esto es hacer un llamamiento ciudadano a la colaboración: si alguien viera una persona de estas características, que avise a la Policía Nacional, a la Guardia Civil o al 112, ya que hay muchos ciudadanos que están por el campo, por los pueblos y por las ciudades, ha añadido.
El equipo de drones de la Guardia Civil busca desde el sur del municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda, mientras que los de la Policía Nacional lo hacen en la ribera de la capital.
"No hay ninguna pista ni ningún indicio y es una desaparición que nos preocupa bastante porque el joven está en condiciones físicas importantes y podría haber recorrido mucho camino desde el domingo que desapareció", ha apuntado el subdelegado.