Incendios

“El fuego quedó a tres metros escasos de las casas, pero lo logramos apagar entre todos”, asegura la alcaldesa de Soto y Amío

Ana María Arias reconoce que “no se puede pedir más”, al considerar que “los medios están puestos”, al tiempo que agradece la labor desarrollada ayer por todos los vecinos

Tareas de extinción del fuego en la provincia leonesa
Tareas de extinción del fuego en la provincia leonesaIcal

“Los vecinos ayer hicieron una gran labor, porque el fuego quedó a tres metros escasos de las casas. En un primer momento, cuando cayeron las chispas de la red eléctrica y se incendiaron, la gente que estaba en misa salió y nos vinimos todos y entre todos logramos apagar lo que venía hacia el pueblo”. Así relató este lunes la alcaldesa de Soto y Amío, Ana María Arias, lo ocurrido durante el mediodía de ayer en la localidad leonesa de Garaño tras iniciarse un incendio forestal que en estos momentos se encuentra en nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR).

Unos vecinos, entre los que se encontraban residentes en otros pueblos aledaños, a los que el Ayuntamiento entregó mangueras que se enchufaron a bocas de riego, mientras que también se ayudó con calderos y “con todo lo que se pilló” para “apagar todo lo que se acercaba al pueblo”.

Al trabajo de los vecinos, Arias sumó “la suerte de que el aire acompañaba”, aunque ello provocó que el fuego “se acabara extendiendo” y se fuera para las localidades de Barrios de Luna y Carrocera, donde “más peligro había ayer”.

Un día más tarde de que se iniciara el fuego, la alcaldesa de Soto y Amío se mostró convencida de que hoy, a pesar de que “hay mucho humo y parezca que está más cerca de lo que está”, en estos momentos “todavía falta mucho más de un kilómetro para que las llamas lleguen al pueblo”, aunque en el lugar se encuentra la Unidad Militar de Emergencias, que “lo va a poder apagar”.

Sin embargo, en declaraciones recogidas por la Agencia Ical, Ana María Arias reconoció estar “en tensión”, ya que “el fuego es muy caprichoso y puede saltar por cualquier lado en cualquier momento”. No obstante, la presencia de medios la tranquiliza, así como la previsión de que próximamente lleguen más.

Entre los medios desplazados ayer “a los veinte minutos de solicitar ayuda”, la regidora contabilizó un hidroavión, tres helicópteros “que no paraban de cargar agua en la piscina de La Magdalena”, los bomberos forestales de la Junta de Castilla y León, a los Bomberos de la Diputación de León y a la UME. “No podemos pedir más, porque los medios están puestos y yo le tengo que dar las gracias a todas las administraciones y a los vecinos, porque me siento muy arropada”, aseguró, convencida de que las casas y la vida de los vecinos no están en peligro, “porque se están poniendo todos los medios para que no llegue al pueblo”.

Arias aprovechó las declaraciones ofrecidas a Ical para trasladar a la ciudadanía una petición de la Guardia Civil, como es que los vecinos que hay subido al monte a ayudar “se tienen que ir ya2, porque “se están poniendo en peligro”, además de que “las llamas que hay no las van a poder apagar porque no tienen medios”.

“Yo le agradezco muchísimo al pedáneo de Garaño, que se pasó toda la noche haciendo cortafuegos, pero ahora mismo los que están ahí arriba no tienen medios para pagar eso, se están poniendo en peligro y a la vez entorpecen a los profesionales, por lo que yo les pediría que, por favor, bajen”, insistió.