Cargando...

Cultura

Los niños se acercan a Cir&Co desde las pequeñas carpas de un parque de Ávila

Un total de cinco compañías hacen las delicias de los más pequeños

Los niños disfrutar de "Cir&Co" RmestudiosIcal

Los niños se han aproximado al mundo circense, muchos de ellos por primera vez, desde las pequeñas carpas que 'Cir&Co' ha instalado en el parque de San Antonio, un espacio natural ubicado fuera del casco histórico de Ávila, donde se encuentran la mayoría de los escenarios.

Allí se han instalado cinco compañías, tres de ellas francesas, para llevar sus espectáculos a quienes pueden tomar su relevo en el futuro, aprovechando el escaparate de la decimotercera edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León 'Cir&Co', que arrancó el jueves con la compañía salmantina 'Stellar Circus' y su espectáculo 'Kaleido'.

Las otras dos compañías proceden de Castilla y León: 'Alauda Teatro', con su espectáculo 'Ingenii machina', y 'Arawake Theatre', con su propuesta 'Titiriscopio', un dispositivo escénico inclusivo y diferente, al que el público ha podido acceder con auriculares, tubos y espejos.

De esta manera, el espectador se ha adentrado, haciendo cola, en el Teatro Principal de Burgos, a escala 1:35, con una visión del escenario desde cada visor, tal y como ocurre en los teatros a la italiana, como nueva forma de acercarse a los espectáculos del siglo XXI.

En el caso de 'Ingenii machina', uno de los que más interés ha levantado entre los pequeños, el montaje ha acercado a los espectadores más jóvenes los secretos de la mecánica clásica, descubriendo los secretos más llamativos para un público deseoso de absorber todo tipo de conocimiento.

En una mañana fresca y bajo el 'paraguas' de los grandes árboles del parque de San Antonio, la compañía francesa 'Lo Ludens', con 'Jeux', ha ofrecido a los 'peques' una serie de juegos clásicos e insólitos, con los que han podido experimentar y disfrutar, para luego poner en común con familia y amigos.

En ese descubrimiento, muchos han podido contar con la complicidad de padres y abuelos, que les han acompañado en la experiencia.

Por su parte, los también franceses de 'CIE. Ça Tourne' han ofrecido con 'Le carrousel marin' un viaje lleno de sorpresas dentro de un carrusel que gira con su tripulación con sus bestiarios marinos y sus elementos de madera, tallados a mano, dentro de una obra de arte del escultor Emmanuel Bourgeau, un escultor de barcos.

'CIE, de l'Echelle' ha presentado 'Le grand théâtre Mecanique', que recupera, en miniatura, un verdadero teatro a la italiana, con 710 asientos y sus 80 palcos, incluido el real, con su cúpula y su lámpara de araña.

Estos espectáculos han hecho las delicias de un público familiar, que se ha acercado a uno de los principales 'pulmones' de la capital abulense, que estos días, hasta el domingo, bulle en torno al mundo del circo con más de 200 representaciones, a cargo de una veintena de compañías, procedentes de siete países.

Junto a ellos, la compañía catalana 'CÍA. Pakipaya', on su gran carpa amarilla, pondrá en escena esta tarde el espectáculo 'Toca toc', para el que ya se encuentran agotadas las entradas.