
Movilidad
Ofensiva del PP en el Congreso para "blindar" por ley la calidad del transporte por tren y carretera
El diputado Héctor Palencia arremete contra el ministro Puente: "Se ha acostumbrado a dar bofetadas a Ávila y a Castilla y León"

El diputado del PP por Palencia en el Congreso, Héctor Palencia, se ha reunido este lunes con los representantes de la CEOEde Ávila, con su presidente Diego Díez, a la cabeza, para escuchar a los empresarios abulenses sus principales inquietudes en materia de movilidad e infraestructuras, ante la "calamitosa" situación en la que se encuentra la provincia al respecto, según denunciaba Díez.
Palencia señalaba que el PP está denunciando en la Cámara Baja lo que está ocurriendo en España en materia de transportes para buscar soluciones al "caos" del Gobierno de España e intentar superar la "losa" que ha supuesto la llegada de Óscar Puente al Ministerio de Transportes. "El ministro se ha acostumbrado a darnos bofetadas a los abulenses y a los castellanos y leoneses", decía el parlamentario, mientras anunciaba que el Partido Popular iniciará una nueva ofensiva en el Congreso a través de varias enmiendas transaccionales a la Ley de Movilidad Sostenible, que probablemente se debata el próximo 8 de octubre, y que tienen como objetivo "blindar" por ley la calidad del transporte ferroviario y por carretera además del martítimo de España así como la especial idisincrasia de la movilidad en Castilla y León, por su extensión y dispersión geográfica.
Palencia echaba en cara al Gobierno de España que hable de Movilidad Sostenible cuando en provincias como Ávila o Soria "es un chiste", al carecer de una movilidad básica que comunique a sus vecinos con el resto del país en unas mínimas condiciones.
El diputado señalaba que en el caso de la provincia abulense hay varias medidas de las que han presentado que son necesarias, como un Plan para combatir el caos ferroviario existente y que se eliminen las 16 limitaciones temporales de velocidad que existen para el tren con Madrid; que se ponga al ciudadano en el centro cuando haya problemas y que se analicen todas las incidencias que provoquen más de 20 minutos de retraso.
El PP, además, pretende también que se blinden por ley las paradas, servicios, frecuencias y horarios de las paradas de autobús que el Gobierno quiere suprimir en Castilla y León y en la provincia abulense, la más afectada y, como novedad, lo spopulares defienden un Plan de Convergencia que garantice el derecho al transporte básico de los españoles y que corrija los desequilibrios que hay entre territorios, con objetivos y con presupuesto fijado.
Palencia pedía también a los parlamentarios de Vox y PSOE en castilla y León que se sumen a estas enmiendas y demuestren que defienden a los ciudadanos en lugar de ser "muleta" de Sánchez.
Corredor Atlántico
Desde la patronal, por su parte, Díez coincidía con Palencia en que para un abulense es "de risa" que el Gobierno hable de movilidad sostenible, denunciaba el retraso de Ávila respecto a otras ciudades y lamentaba que siga habiando las mismas reivindicaciones en materia de infrastructuras que hace veinte años.
En cuanto a las prioridades de los empresarios en materia de movilidad, citaba una red ferroviaria mínima dentro del Corredor Atlántico "porque abriría muchas puertas", solucionar lo del peaje de la AP-51 (Villacastín-Ávila) y trabajar por la conexión por autovía con Valladolid, entre otras, cuya no no conecución "suponen un dolor para los abulenses", finalizaba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar