Cargando...

Turismo

La oferta turística y cultural de Castilla y León seduce a los japoneses

La Junta muestra sus fortalezas durante el "Día de la Comunidad" en la Exposición Universal de Osaka

wwMar Sancho y Martín Tobalina junto a Íñigo de Palacio, embajador de España en Japón y Paula Isabel Roure-Linhoff, comisaria adjunta del pabellón de España, en la Expo de Osaka (Japón) jcylLa Razón

Castilla y León exhibe todo su potencial turístico y cultural en la Exposición Universal de Osaka, en Japón, con motivo de las celebraciones del ‘Día de Honor de Castilla y León’ en el pabellón de España de este evento por el que pasarán más de 28 millones de personas, según estimaciones de la organización.

"Es un gran escaparate internacional que nos está permitiendo mostrar todo lo mucho y bueno que tenemos, como el arte románico, el Camino de Santiago, la obra de Gaudí o las históricas Universidades de la región, ante un país como es Japón que tiene a España como uno de sus principales destinos", destacaba la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, que se encuentra en tierras nipones representando a la comunidad junto al viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina.

Sancho ponía en valor la creciente de la oferta turística y cultural de Castilla y León en Japón, con unos "excelentes" datos de visitantes el pasado año, que se incrementaron un 30,6 por ciento y que seguirán aumentando, según la viceconsejera de la mano de la promoción que están realizando estos días en el pabellón de España de la Expo por el que cada día pasan más de 15.000 personas.

Oficina de Innovación Tecnológica Universidad de Osaka

Por su parte, Martin Tobalina, que ha mantenido dos sesiones de trabajo, con el director del Centro de Innovación, Diseño, Educación e Investigación del Instituto Tecnológico de Osaka, Kenji Matsui, y con el rector de la Universidad Instituto Tecnológico de Osaka, Susumu Inoue, dentro de las actividades de la Junta de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka 2025, además de visitar la Oficina de Innovación Tecnológica en el Campus Umeda de la Universidad de Osaka, destacaba que Castilla y León ocupa la tercera posición en términos de innovación sobre cifra de negocios, sólo detrás del País Vasco y Cataluña, y la quinta con el mayor esfuerzo tecnológico en España.

El viceconsejero hacía especial hincapié en el "récord exportador" de la comunidad en 2024, con el sector de la automoción, que crece un 24 por ciento hasta los 11.600 millones, a la cabeza, seguido de la alimentación, que cerró el pasado año con 3.485 millones de euros exportados, un 3 por ciento más que el valor registrado en el año anterior y un 42 por ciento más que a cierre del año 2020, según datos facilitados por la Consejería de Economía y Hacienda.

Asimismo, Tobalina recordaba otras medidas de apoyo a las empresas para qye exporten, como la reciente estrategia integral frente a los aranceles con nueve líneas de acción: apoyo financiero, eficiencia energética, innovación, simplificación administrativa, riesgos, refuerzo de la red exterior, un polo de información sobre aranceles, promoción sectorial y captación de inversión extranjera, y avanzaba una nueva convocatoria que subvencionará hasta un 60 por ciento el esfuerzo exportador de las empresas.

Castilla y León alcanzó el pasado año las 7.597 empresas exportadoras, el 95 por ciento del objetivo previsto para 2027, mientras que el programa de captación de inversiones, también incluido dentro del V Plan, cuenta con 1.237 proyectos contando hasta la fecha con un total de 1.323 proyectos activos.

Promoción cultural

Tras el acto institucional con la presencia de autoridades, el ‘Día de Honor de Castilla y León’ contaba con diferentes pases de los vídeos promocionales de la Comunidad, dentro de la promoción del turismo cinematográfico enmarcado en la estrategia que el presidente de la Junta presentó en Fitur: ‘Escenario de Película’, con el objetivo de posicionar a Castilla y León como escenario ideal para el rodaje de películas, series o documentales.

También ha habido actuaciones de los grupos de folklore de Castilla y León presentes en Osaka, procedentes de León y Salamanca, que han mostrado el potencial de las artes escénicas, las más tradicionales, pero también otras más vanguardistas y basadas en fusión y mezcla. De igual forma, la comitiva también se ha detenido ante el stand de promoción de la alfarería de Castilla y León, que ha desarrollado su trabajo durante toda la semana.

La promoción y programación continuará hasta el domingo 4 de mayo, cuando concluya la ‘Semana de Castilla y León’.