Cargando...

Fiestas

Palencia cuenta las horas para celebrar a Romería de Santo Toribio

Este año se prevén repartir 9.000 bolsas de pan y queso

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, junto al concejal de Festejos, Francisco Fernández, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Cristo, Pedro Arenillas Ayto. Palencia

La ciudad de Palencia ultima los detalles para celebrar la Romería de Santo Toribio 2025, una de las tradiciones más arraigadas del barrio del Cristo, que tendrá lugar el domingo 27 de abril. El acto central, la emblemática Pedrea de Pan y Queso, repartirá un total de 9.000 bolsas, 500 más que el año pasado, con 4.000 lanzadas desde el balcón de la ermita, 3.500 distribuidas y vendidas por la Asociación de Vecinos a 1,5 euros, y 1.500 destinadas a centros escolares. Las festividades, que se extenderán del 18 al 27 de abril, incluirán procesiones, danzas, concursos, torreznadas y la entrega de los Cristos de la Alegría y la Tristeza, que este año recaerán en el corredor solidario David Ontaneda y en Adif, respectivamente.

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, junto al concejal de Festejos, Francisco Fernández, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Cristo, Pedro Arenillas, presentaron el programa y destacaron el esfuerzo por enriquecer esta celebración que aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Las 500 bolsas adicionales de pan y queso se destinaron a centros escolares como Casado del Alisal de Villada, Santo Domingo de Guzmán, AMPA Marqués de Santillana, AMPA Padre Claret, La Providencia, Santa Clara, Juan Mena y Téllez, que también han recibido coloreables de la pedrea por parte del Consistorio.

Los festejos comenzarán el viernes 18 de abril con la tercera edición del Torneo de Fútbol en el Campo del Otero, de 10 a 20 horas. El sábado 19, la bolera del barrio acogerá un campeonato de rana-bolos a las 17.30. El domingo 20, las fiestas del barrio arrancarán oficialmente con el lanzamiento del cohetón, el pregón de José Luis Rubio, presidente de los jubilados, y la entrega de los Cristos: el de la Alegría a David Ontaneda, por su labor solidaria a través del deporte, y el de la Tristeza a Adif, por su “trato hacía la sociedad palentina”. Ese mismo día, se celebrará la Carrera de Salud Infantil, patrocinada por el Ayuntamiento y Leche Gaza, junto a bailes regionales de la Agrupación Folclórica del Cristo y una torreznada popular.

El viernes 25 y sábado 26 de abril, la programación continuará con vermús musicales, concursos de croquetas y postres, el Festival de Danzas Regionales y la segunda edición del Cristo Fest. Además, el sábado 26, la Concejalía de Turismo ofrecerá dos pases de la ruta teatralizada “Un Cerro de Leyendas” (12 y 18 horas), un recorrido por el Cerro del Otero que partirá del merendero y finalizará en el Centro de Interpretación Victorio Macho. Las plazas, limitadas, pueden reservarse en la Oficina de Turismo (calle Mayor, 31) o por teléfono (979 706523).

El domingo 27, día grande, la procesión partirá a las 11.30 desde la iglesia de San Ignacio y Santa Inés hacia la ermita, acompañada por el grupo de danzas del barrio y la Banda Municipal de Música. La peña Santo Toribio llevará en andas al santo hasta el templo, donde se celebrará la Eucaristía a las 12.00horas. Una hora más tarde tendrá lugar la esperada Pedrea de Pan y Queso, un momento que reúne a miles de personas en un ambiente festivo. Los festejos concluirán con fuegos artificiales, verbenas, juegos populares y la animación de DJs, consolidando la Romería de Santo Toribio como una cita imprescindible para palentinos y visitantes.