
Curiosidades
El precioso pueblo donde en verano se duerme con manta
Municipio de montaña y ganadero, de sus cabañas se obtienen carnes y quesos apreciados en todo el mundo

Este mes de agosto amenaza con ser uno de los más calurosos de cuantos se recuerdan en los últimos años, sino qel que más.
La ola de calor en la que la Península Ibérica está inmersa parece no tener fin para malestar de la mayoría de la gente que no ve la hora de que los termómetros den un respiro, aunque solo sea por las noches para poder dormir.
De momento, la Aemet ha alargado al jueves este periodo de calor extremo, por lo que habrá que tener paciencia.
Con las temperaturas por las nubes también en el interior de España, hay una pequeña aldea, como la Galia de Obélix y Astérix, en la que el verano se ve de otra manera. Un precioso pueblo de montaña que se ubica en la vertiente leonesa de Picos de Europa que es una delicia para los amantes de la naturaleza en el que se descansa y desconecta del mundanal ruido.
Una localidad donde nace el río Sella, en el que los vecinos duermen con manta en verano, algo que se echa de menos en el resto de municipios en estos tiempos que corren. De hecho, en estos meses estivales de julio y agosto es raro que superen los 29 ºC y por las noches están entre los 10 y los 14 ºC. Y es que debido a su especial ubicación, cuenta con un clima más bien templado en primavera y verano.
Se trata de Oseja de Sajambre, ubicado en el Valle de Sajambre del Parque Nacional de Picos de Europa, donde sobresalen los hayedos, como el del Zalambral; miradores como el de la Pica Ten, aislado sobre el pueblo a 1.222 metros de altitud; y las rutas de senderismo y montaña, como la del Carex o Caín, donde se puede disfrutar de un panorama impresionante de montañas, laderas y precipicios que rodean la carretera.
Lugares que convierten a este municipio en uno de los destinos más apreciados por los que buscan disfrutar de paisajes espectaculares, pero también para pasar el verano más fresquito.
Una zona que, dicho sea de paso, se prepara para el próximo fin de semana que se prevé intenso con lacelebración del Festival Sequillo Sonoro, que se celebra el viernes 22 y sábado 23 de agosto en el Valle de Sajambre, con un cartel que combina pop intimista, rock, mestizaje o sesiones DJ, la propuesta trae la música en directo a este entorno único.
El viernes 22, Soto de Sajambre acogerá las actuaciones de Mäbu y Sara Sístole, en una jornada marcada por la calidez y el pop intimista, mientras que el sábado 23, el festival llega a Oseja de Sajambre, con una noche más eléctrica protagonizada por el indie rock de Novembre Electric, el mestizaje de Mabel Flores y el DJ set de La Viuda de Angelín que combina ritmos bailables como cumbia, salsa y psicodelia.
Hecho este paréntesis, cabe señalar que Oseja de Sajambre es un pueblo ganadero dada la enormidad de los prados que la rodean, y de cuyas cabañas se obtienen carnes y quesos apreciados por todo el país.
Pero quien se acerque a este precioso pueblo no debe de dejar de pasear por sus callejuelas donde sobresalen las casas de piedra típica de la zona y los tejados de ladrillos anaranjados, así como disfrutar de la veintena de hórreos que hay a lo largo del municipio,ligados a la actividad en el campo ya que se usaban antaño para guardar el grano o curar el embutido pero que hoy son una joya más con la que deleitarse durante elpaseo por la localidad.
Cada rincón revela una parte de su esencia, haciendo del recorrido una experiencia memorable.
Además, en el corazón de Oseja de Sajambre se erige uno de sus edificios más emblemáticos, la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.
Cerca se encuentra el Museo Etnográfico de Soto de Sajambre, ideal para disfrutar de la historia y de la cultura, donde el turista puede empaparse de las tradiciones que se han llevado a cabo y el estilo de vida que se vivía a lo largo del tiempo.
A unos minutos en coche de Oseja de Sajambre se encuentra El Desfiladero de Beyos, de unos 12 kilómetros de longitud, ofrece un paisaje espectacular donde el río Sella discurre entre montañas y bosques frondosos y en el que sobresale también la cascada Aguasaliu. Un impresionante salto de agua, que se despliega majestuosamente desde una considerable altitud.
Para los amantes de la aventura, muy cerca se encuentra también la Vía Ferrata Vidosa, para quienes buscan una dosis de adrenalina en un entorno natural impresionante.

Parada y fonda
Y ya puestos, hay que hacer parada y fonda. La oferta gastronómica en Oseja de Sajambre es variada y deliciosa, donde sobresalen el Mesón el Arcediano, conocido por sus guisos tradicionales, carnes a la parrilla y postres caseros, o el Restaurante Los Bedules, que ofrece una gran variedad de platos tradicionales leoneses como el cocido clásico leonés.
Para dormir, y con manta, eñ Hostal La Cuna del Sella, con una excelente ubicación; Casa Rural Sajambre, ideal para familias o grupos; y el Hostal Bar Les Bedules, para quienes buscan una estancia económica sin renunciar a la calidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar