Turismo

Patrimonio y turismo de interior vuelven a maridar en Valladolid

Arranca este jueves una edición conjunta de Intur y AR-PA con el objetivo de impulsar la posición de liderazgo de Castilla y León y superar los 35.000 visitantes del pasado año

El presidente Alfonso Fernández Mañueco en uno de los expositores de la pasada edición junto al consejero Gonzalo Santonja
El presidente Alfonso Fernández Mañueco en uno de los expositores de la pasada edición junto al consejero Gonzalo SantonjaJcyl

El pasado año confluían en un mismo espacio y en idénticas fechas dos de las ferias más emblemáticas que se celebran en Castilla y León. Y dado el éxito de afluencia, con más de 35.000 visitantes, la Feria de Turismo Interior, Intur y la de Turismo Cultural, AR-PA, vuelven a unirse en su segunda edición, que arranca este jueves en la Feria de Valladolid. Un maridaje perfecto con el fin de sumar recursos para consolidar la posición de liderazgo de esta comunidad en ambos sectores.

Intur 2025 abre sus puertas para continuar mostrando el liderazgo en patrimonio mundial, enoturismo y turismo rural, haciendo hincapié en la diversidad de recursos patrimoniales, naturales y enogastronómicos de Castilla y León. Para la ocasión, el expositor de la Junta contará con 447 metros cuadrados, contando con un gran escenario donde se realizarán presentaciones de productos o proyectos de los diferentes Patronatos Provinciales de Turismo y las marcas de calidad de turismo de las distintas Rutas del Vino y Posadas Reales, con un espacio especial dedicado a la enogastronomía.

A lo largo de los próximos cuatro días se llevarán a cabo diversas actividades de dinamización, una de las cuales será la posibilidad de conocer de una manera creativa y distinta, uno de los museos dependientes de la Consejería, como es el Museo de la Siderurgia y de la Minería de Sabero, ubicado en la provincia de León.

No faltará tampoco una nueva edición de Intur Negocios, donde se desarrollarán múltiples reuniones entre turoperadores turísticos naciones e internacionales y empresarios del sector, así como una jornada de formación y debate sobre la realidad turística actual, los nuevos desafíos y formas de venta y comercialización de los destinos.

Uno de los talleres en el marco de la Feria AR-PA de la pasada edición
Uno de los talleres en el marco de la Feria AR-PA de la pasada ediciónIcal

En cuanto a AR-PA Cultural, en esta edición cuenta con la imagen con el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas. El certamen busca consolidarse como una espacio vivo de intercambio, innovación y colaboración y con un tema principal como es el de la «Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural», donde se explorará como la Inteligencia Artificial está transformando la conservación, gestión, difusión y valorización del patrimonio cultural.

A lo largo del foro se llevará a cabo un intercambio de buenas prácticas en gestión, mostrando ejemplos de gestión sostenible en proyectos culturales, artísticos, patrimoniales y turísticos promoviendo el uso de recursos de manera eficiente y responsable.

No faltará tampoco la celebración de un Congreso Internacional bajo el lema «En mitad del campo», para centrarse en aquellos bienes del Patrimonio Histórico y Arqueológico que se encuentran más alejados de los grandes núcleos de población y que tienen más dificultades de comunicación que los entornos urbanos y con una gestión más compleja.

Startup Competition

Otra de las novedades de AR-PA será la convocatoria de la Startup Competition para reconocer y dar visibilidad a aquellos proyectos emprendedores y empresas emergentes que están transformando el ámbito del patrimonio cultural a través de tecnologías innovadoras, tales como la IA, la realidad aumentada o las nuevas formas de mediación cultural.

Y también está prevista la celebración del VIII Curso de Accesibilidad y Patrimonio, patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.