
Tiempo
Castilla y León, en alerta por fenómenos meteorológicos adversos hasta el próximo domingo
Protección Civil declara la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, vientos y lluvias, desde las 12:00 horas de hoy, jueves 13 de noviembre, y hasta el próximo domingo, día 16, a las 23:00 horas, para todas las provincias

En la jornada de hoy, jueves 13, prácticamente toda Castilla y León se verá afectada por la presencia de la borrasca Claudia, que dará lugar a un episodio generalizado de lluvias intensas y persistentes, que rondarán los 60-80 mm de precipitación acumulada en 12 h, y vientos de componente sur-suroeste, con rachas máximas significativas, que pueden alcanzar 80-90 km/h en zonas altas y 70 km/h en las mesetas.
Esta situación se mantendrá hasta el domingo, aunque irá perdiendo intensidad a medida que avance la semana. Se espera que los frentes asociados a Claudia avancen de oeste a este, siendo el tercio oeste de Castilla y León el que se verá más afectado.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias recuerda a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas de autoprotección para minimizar los efectos de los fuertes vientos y las precipitaciones intensas.
Consejos de autoprotección ante rachas de viento
-No protegerse del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles.
-Extremar las precauciones si se conduce con viento, asegurando las manos sobre el volante y reduciendo la velocidad.
-Lo mejor es no quedarse dentro del coche, hay que buscar refugio en lugar seguro. Si es preciso meterse debajo de él, no quedarse dentro.
-No tocar cables ni postes del tendido eléctrico.
-Prestar atención a las emisoras de radio y televisión.
Consejos de autoprotección ante precipitaciones intensas
-Tener preparado un botiquín de primeros auxilios y aquellos medicamentos necesarios fuera del alcance del agua.
-Colocar documentos importantes, objetos de valor, alimentos y agua potable, productos tóxicos (herbicidas, insecticidas, entre otros), en lugares altos de la vivienda y fuera del alcance del agua.
-Revisar periódicamente el tejado y bajadas de agua, y eliminar toda acumulación de escombros, hojas, tierra, etc., que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado o cuneta próxima a la vivienda.
-Tener preparada una linterna y una radio a pilas.
-Cerciorarse de que la vivienda no se encuentra en un cauce seco por el que pueda pasar una riada.
-Alejarse de las orillas y cauces de ríos y barrancos, de torrentes y de sus puentes.
-No estacionar vehículos a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. No cruzar con el vehículo vados de cursos de agua.
-Sintonizar las emisoras de radio locales para estar informado y en su caso seguir las recomendaciones de Protección Civil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


