Economía

El Patronato de la Fundación TecnoVitae celebra su segunda reunión y da la bienvenida a Industrias Maxi como nuevo miembro

La institución tiene como objetivo ser un referente en la creación de un entorno inclusivo y resiliente

Reunión del Patronato de la Fundación TecnoVitae
Reunión del Patronato de la Fundación TecnoVitae Fundación TecnoVitaeFundación TecnoVitae

La Fundación TecnoVitae ha celebrado la segunda reunión de su Patronato desde su creación, con el objetivo de consolidar su compromiso con el avance tecnológico y el desarrollo industrial en España. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones de Abadía Retuerta en Sardón de Duero (Valladolid), en un entorno emblemático que supone un reflejo de la fusión entre tradición e innovación.

La principal novedad de esta sesión ha sido la incorporación de Industrias Maxi al Patronato de la Fundación. Ángel García Montalvo, su director general, se une a este órgano rector, al que aportará su amplia experiencia en el sector industrial para fortalecer la misión de TecnoVitae de promover la integración de la tecnología en la sociedad.

Los VIII Premios de la Industria en España, el 19 de junio

Durante la reunión, se han abordado diversos temas estratégicos para el futuro de la Fundación y se han aprobado las cuentas del ejercicio 2024. Los VIII Premios de la Industria en España, que se han presentado esta semana y que tendrán lugar el próximo 19 de junio en Valladolid, han tenido un especial protagonismo en este encuentro.

La reunión también ha servido para revisar las iniciativas en curso y planificar futuras acciones que refuercen el compromiso de la Fundación con la promoción de la tecnología y la industria en beneficio de la sociedad. En este sentido, se han recordado algunas de las actividades desarrolladas por TecnoVitae durante su primer año de vida, como ha sido el caso de las diferentes ediciones de las Fuckup Nights, la jornada sobre hidrógeno verde o la convocatoria de la beca CTS, además de la celebración de los VII Premios de la Industria en España.

Teniendo en cuenta el éxito de todas estas iniciativas, el Patronato ha reafirmado su intención de continuar trabajando en nuevos proyectos que fomenten la innovación tecnológica, el crecimiento industrial sostenible y el fortalecimiento del tejido social.

Miembros del Patronato

Este Patronato ejerce como órgano de gobierno y representación de TecnoVitae y está compuesto por destacadas personalidades e instituciones del ámbito industrial, académico y social.

Casi todos ellos han estado presentes en este encuentro: Rafael Álvarez Palla, decano de ingenierosVA y presidente de TecnoVitae; Enrique Cabero Morán, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León.; Antonio Largo Cabrerizo, rector de la Universidad de Valladolid.; Alberto de los Ojos Moral, director de Operaciones de HORSE en Valladolid; Teresa Cetulio Lorenzo, secretaria general de la CEOE en Castilla y

León (en representación de su presidente, Santiago Aparicio Jiménez); José Luis Lara Martín, exdecano de ingenierosVA y vicepresidente de TecnoVitae; Mario Bedera Bravo, exsecretario de Estado de Educación; Victoria Ortega Benito, expresidenta del Consejo General de la Abogacía de España; José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE); Francisco José García Paramio, Chief Technical Officer (CTO) de Solvo Global España; María Paz Robina Rosat, presidenta de Michelin España y Portugal;; Francisco Rey Sacristán, colegiado distinguido de ingenierosVA; Azucena Pérez Alonso, secretaria de TecnoVitae; y Javier Escribano Cordovés, director general de TecnoVitae. El presidente de IVECO España, Ángel Rodríguez Lagunilla; el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro González; y el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado Rodríguez, no han podido estar presentes por motivos profesionales.

Desde su creación, TecnoVitae ha buscado ser un referente en la creación de un entorno inclusivo y resiliente, permitiendo a la comunidad beneficiarse del avance tecnológico y la modernización industrial. La diversidad y experiencia de los miembros del Patronato son fundamentales para alcanzar estos objetivos al aportar una visión multidisciplinar y enriquecedora.