
Transporte
Preparan una manifestación masiva contra el desmantelamiento del ferrocarril en Miranda
El taller cerraría en junio de 2026 ya afectaría a 36 trabajadores

Trabajadores y sindicatos preparan para este miércoles, 26 de noviembre, una manifestación que esperan sea masiva para defender el futuro del ferrocarril en Miranda de Ebro (Burgos) tras la decisión de Renfe de cerrar el taller de material remolcado, en lo que consideran parte de un plan que busca la privatización de Renfe Mercancías y el desmantelamiento del ferrocarril en la ciudad burgalesa.
La manifestación saldrá a las 18:30 de la plaza de la estación del tren, para terminar tras un recorrido por el centro en la plaza de España frente al Ayuntamiento, y a ella se sumarán colectivos vecinales, todos los partidos políticos y compañeros de Renfe en otras ciudades, que han mostrado su solidaridad con Miranda.
"Intentamos implicar al conjunto de los ferroviarios de Miranda y al resto de la ciudadanía para defender el ferrocarril público y rechazar la decisión de cerrar el taller de material remolcado", ha explicado a EFE Rubén Cabezón, responsable de la sección sindical de Renfe Adif de CCOO.
Ha insistido en que más allá del cierre reclaman también un plan de inversiones para el taller, a fin de adecuarlo ante las grandes deficiencias que presenta, y que la empresa les garantice carga de trabajo y un futuro, porque tienen personal formado que puede realizar el trabajo de mantenimiento de material rodante.
Sin información oficial ni hoja de ruta
Por su parte, el delegado del Sindicato Ferroviario Sergio Gómez ha indicado a EFE que, un mes después de que les comunicaran extraoficialmente que el taller de material remolcado se iba a cerrar, no han recibido información oficial por parte de Renfe mientras el Gobierno "tergiversa la verdad".
Las explicaciones que les dieron en su momento es que el taller cerraría el 30 de junio de 2026, cuando acaban los contratos con las empresas auxiliares, pero desde el 1 de enero se produciría una desescalada, y la medida afectaría a 36 trabajadores: 20 son plantilla de Renfe que pasaría al taller de motor y el resto, subcontratados que irían al paro.
"El cierre conlleva la destrucción de la actividad de mercancías en Miranda", ha insistido Gómez, quien ha indicado que según les explicaron la actividad se derivaría a León y Córdoba, pero tampoco tienen allí garantizada la carga de trabajo, de ahí que el Sindicato Ferroviario hable de una privatización encubierta de Renfe Mercancías.
Movilización del sector
La decisión de cerrar el taller de Renfe en Miranda no solo ha provocado un movimiento contrario en Miranda de Ebro, con recogida de más de 2.300 firmas en una semana -dentro y fuera de la ciudad- sino que también ha generado una ola de solidaridad por parte de compañeros de otras zonas.
Al igual que hacen en Miranda a diario, en la hora del bocadillo, hay concentraciones de trabajadores en Santander, Villaverde, Vilanoma, Málaga, León o Madrid, y ya saben que algunos de ellos asistirán este miércoles a la manifestación mirandesa.
Mientras, CCOO denuncia que la empresa -que niega el cierre y habla de una reconfiguración estratégica- ha empezado a tomar represalias contra los trabajadores, descontándoles esa media hora del bocadillo aunque no es laborable, negando los calendarios de vacaciones o cursos de formación ya programados.
Además, los sindicatos insisten en que ante la falta de comunicación oficial y por escrito no se pueden activar los mecanismos laborales previstos en la normativa, y recuerdan que el cierre del taller tendrá un gran impacto económico y social en Miranda, cuya posición con núcleo ferroviario está en riesgo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


