Política provincial
PP y PSOE, a la gresca en un tenso pleno en la Diputación de Salamanca por la gestión de los incendios de verano
El Grupo Popular denuncia el “oportunismo” socialista al convocar un pleno extraordinario sobre ilos fuegos y no permitir incluir en el orden del día un plan de cuatro millones de euros en prevención y protección civil
El pleno de la Diputación de Salamanca se ha reunido hoy en sesión extraordinaria, a petición del PSOE, para abordar los incendios forestales de este verano.
La primera de las propuestas debatidas solicitaba una “revisión general” de la política en materia de prevención y extinción de incendios en la institución provincial. Mientras que la segunda pretendía la creación e impulso de una “política real” en este ámbito que fuera acompañada por la tercera, una “estrategia provincial” de prevención. La cuarta, solicitaba la puesta en marcha “inmediata” de ayudas para los afectados. Este último punto del orden del día provocaba la convocatoria urgente de una rueda de prensa por parte del Grupo Popular para aclarar que el equipo de Gobierno trató de incluir en el orden un plan de ayudas que el PSOE, con potestad como grupo convocante, rechazó.
Se trataba de una modificación de crédito que permitía aprobar un nuevo plan de equipamientos de protección civil y prevención de incendios para los municipios, dotado con cuatro millones de euros en subvenciones.
“Convocan un pleno para hablar de incendios, pero bloquean medidas concretas para combatirlos. Es la mayor demostración de hipocresía política”, denunciaba la portavoz ‘popular’, Pilar Sánchez, en declaraciones recogidas por Ical.
Un plan de ayudas que ahora tendrá que esperar a la validación del pleno que, en realidad, cuenta con mayoría absoluta del PP, por lo que será aprobado y, según advertía Sánchez, “tardará más en llegar a los pueblos.
El PSOE, por su parte, criticaba la gestión del equipo de Gobierno en materia forestal, una competencia que le es impropia a la Diputación pues corresponde a las autonomías. Su portavoz, Fernando Rubio, y los diputados Antonio Cámara, Carmen Ávila y Carlos Fernández Chanca defendieron cada una de las mociones, respectivamente.
El diputado de Protección Civil, Roberto Martín, defendía la actuación del Servicio de Bomberos de la Diputación frente a los incendios registrados en agosto en la provincia.
“Se está llevando a cabo una transformación histórica del servicio, con la incorporación de 116 nuevos efectivos funcionarios en cuatro años, que refuerzan el operativo y mejoran la capacidad de respuesta”, afirmaba,
Además, señalaba que se está avanzando a un ritmo vertiginoso, con un compromiso claro de esta institución por mejorar y garantizar la seguridad de nuestros municipios y destacaba la profesionalidad y entrega de los bomberos del SPEIS, "que siempre han estado a la altura en las intervenciones más difíciles”.