Política
El PSOE pedirá a Mañueco el viernes que dimita: “No puede permanecer ni un minuto más al frente de la Junta”
El Grupo Parlamentario Socialista registra 40 iniciativas para conocer detalles de los operativos destinados a la lucha contra el fuego de este verano
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León pedirá el próximo viernes la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su comparecencia extraordinaria en las Cortes, ya que “no puede permanecer ni un minuto más al frente de la Junta”.
Así lo apuntó hoy el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Pedro González, durante la presentación de las iniciativas registradas por el PSOE relacionadas con la gestión de los incendios forestales en la Comunidad, al señalar que “el dúo dinámico”, como calificó al presidente de la Junta y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, “no puede permanecer ni un minuto más al frente del operativo y de la Junta”.
“Lo que tienen que hacer es irse para casa y dejar que lo gestione quien sepa”, apuntó González Reglero, que en declaraciones recogidas por Ical, acusó a Mañueco de estar “a sobrevivir a costa de quien sea y con las consecuencias que está teniendo para la Comunidad”, en relación a los incendios, ya que “le da exactamente igual todo”.
De hecho, avanzó que en la comparecencia extraordinaria del presidente el viernes en las Cortes, aprobada por el conjunto de la oposición a petición del Grupo Socialista, Mañueco “o bien faltará a la verdad, o contará cosas inconcretas y no solucionará ni dará respuesta al conjunto de los ciudadanos y de los vecinos afectados por los incendios que han tenido lugar en nuestra Comunidad”.
“Es probable que intente culpar al Gobierno de España de todos sus males, de su ineficacia e ineptitud”, barruntó González Reglero, que aseguró que el objetivo del PSOE durante la comparecencia será conocer los datos concretos del operativo desplegado durante la oleada de incendios.
En ese sentido, señaló que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en estos días 40 iniciativas parlamentarias para, entre otras cuestiones, “conocer los datos diarios de cada uno de los incendios, con los recursos utilizados, la denominación, la dotación numérica, la base y el responsable de este recurso, la administración pública o una empresa privada”.
Y es que, en este punto, González Reglero recordó que la Junta “ha contratado a 38 empresas privadas” para el apoyo en la extinción de incendios cuya coordinación “está siendo un desastre”, por lo que los socialistas también preguntan por la cuantía de esas contrataciones y “quién las realizó”.
Asimismo, los socialistas se preguntan por “si se ha procedido al desbroce de todas las zonas afectadas por los incendios”, el tiempo y la intervención detallada de cada medio participante, la afección del fuego por provincias y, en el ámbito del detalle, por qué los medios aéreos de cuatro bases de la Comunidad “no estuvieron operativos del 12 de junio al ocho de agosto, qué dotaciones helitransportadas de la Junta permanecieron paradas y en qué jornadas y si la Junta tiene actualizado el decreto de 2004 que regula el sistema de guardias como pactó con el Diálogo Social en 2022”.
Entre las preguntas, también figura el número de horas extra trabajadas por los integrantes del operativo, el número de pernoctas por empleo y puesto, el lugar donde se ha llevado a cabo, si la higiene de los lugares de descanso estaba garantizada por la Junta y si se ha cumplido con el mínimo de 12 horas de descanso entre jornadas de cada miembro del operativo, así como la cuantía por persona del avituallamiento y si este “cubre las necesidades nutricionales”.
Finalmente, los socialistas cuestionarán que el 15 de agosto se informase al alcalde de Vitigudino, en la provincia de Salamanca, sobre la necesidad de preparar infraestructuras para alojar a los vecinos de Cerezal de Puertas y El Groo ante su desalojo para que, finalmente y con el pabellón habilitada, la Junta decidiera trasladar a estas personas a Ledesma cuando su distancia de Cerezal es el doble que a Vitigudino.