Cargando...

Curiosidades

El pueblo de brujos único en España donde aún se lanzan conjuros

Una tradición antigua y cuyos vecinos no quieren perder al utilizarlo de atractivo turístico

El pueblo de brujos único en España donde aún se lanzan conjuros Prodestur

Castilla y León cuenta con pueblos curiosos y también que dan miedo. Y algunos utilizan viejas prácticas del pasado como atractivo turístico. Este es el caso de una pequeña localidad segoviana de nombre Sebúlcor, donde se cuenta que en siglo pasado los hechiceros de esta pequeña localidad cobraron un gran protagonismo al preparar brebajes y pócimas para curar a todo aquel que se aquejase de algún mal.

Y es que los "brujos" segovianos conocían al dedillo cada planta que crecía por la zona y dónde podían encontrarla para preparar sus "soluciones espirituales". Y una tradición de los curanderos que ha llegado hasta nuestros días y que no se quiere perder, ya que algunos de sus vecinos continúan lanzando conjuros, circunstancia que aprovechan como recurso turístico.

Al llegar a la localidad ya nos encontramos con la primera pista de lo que nos vamos a encontrar en el lugar. Un cartel que recibe a los visitantes y donde se puede leer "Bienvenidos al pueblo de los brujos". Ya paseando por sus calles, si estamos atentos a los tejados y fachadas de las casas veremos numerosos objetos relacionados con la brujería, como veletas en forma de bruja, amuletos, lunas y gatos negros, entre otros. Todo ello conforma un ambiente curioso donde la historia y el misticismo se aúnan y lo que es más importante, sus vecinos lejos de avergonzarse de ello, lo extienden con mucho orgullo.

Senda de la MolinillaLa Razón

Y es que además de este curioso pueblo, que hay que visitar de manera obligada, se encuentra en un paraje que deslumbra al viajero, al encontrarse en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Un parque que alberga una importante comunidad de aves rapaces como buitres leonados, alimoches o águilas reales. Allí también se puede visitar el convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, un conjunto monasterial que hoy se encuentra en ruinas, abandonado en 1835 por la desamortización de Mendizábal.

Otros sitios de interés el la aldea despoblada de San Miguel de Neguera, ubicada a la orilla del río San Juan, símbolo de la España Vaciada que asola a la comunidad castellano y leonesa.

Piragüismo en el parque Natural de las Hoces del Río DuratónIcal

Cerca se encuentra también el Palacio de los Gonzáles de Sepúlveda, un monumento en ruinas de origen medieval, que data de finales del siglo XV, donde cabe destacar su portada principal.

Y otra visita de interés es la Ermita de San Frutos, que se encuentra al borde de un acantilado en el parque de las Hoces del Río Duratón y donde se pueden ver unas vistas inmejorables.

Y son muchas las opciones lucrativas que se pueden realizar por la zona. Una de ellas, piragüismo, donde se puede navegar por las Hoces del Río Duratón. Y para los andarines, varias rutas de senderismo, la de Convento de la Hoz, de unos 13 kilómetros o la del Mirador de la Encina y Presa de Molinilla, con un maravilloso paisaje de encinas.