Cargando...

Rafa Nadal

Qué significa ser nombrado ‘honoris causa’, el nuevo titulo de Rafa Nadal

El origen de este título se remonta a las universidades medievales

Rafa Nadal junto al rector Juan Manuel Corchado Univ. Salamanca

Rafa Nadal sigue ganando títulos tras haberse retirado. En esta ocasión ha sido investido como doctor 'honoris causa' por la Universidad de Salamanca, convirtiéndose en el primer deportista en recibir este prestigioso galardón en la histórica institución académica. La ceremonia, celebrada en el Paraninfo del edificio de las Escuelas Mayores, congregó a autoridades, estudiantes y profesores que recibieron al tenista con una cálida ovación. Ahora muchos se preguntan, ¿qué significa ser nombrado con esta distinción?

Ser nombrado doctor 'honoris causa' es recibir de manera honorífica el grado de doctor que confiere una universidad, sin haber cursado el programa académico tradicional de doctorado. Este reconocimiento se otorga a personas cuyos méritos científicos, culturales, sociales o profesionales se consideran de excepcional relevancia y ejemplares para la sociedad. El término honoris causa proviene del latín y significa literalmente “por causa de honor”. Su origen se remonta a las universidades medievales, donde se concedía este título a eruditos, líderes religiosos o personalidades ilustres que habían contribuido de forma significativa al saber o al bien común, aunque no siguieran la trayectoria docente o investigadora canónica.

La diferencia entre un doctorado honorífico y uno académico es que el primero no habilita para ejercer como doctor en investigación ni imparte las mismas atribuciones profesionales. Además, muchas universidades incluyen en sus estatutos la periodicidad y límites numéricos de doctorados 'honoris causa' para mantener la exclusividad de este honor.

Proceso de concesión, ceremonia y simbolismo

Cada universidad establece sus propias normas para otorgar un doctorado 'honoris causa'. Generalmente una facultad o departamento propone la candidatura, defendiendo los méritos del aspirante ante un claustro de doctores. El Consejo de Gobierno o Claustro de Doctores vota la concesión. En el caso de Rafa Nadal, el 66 % de los doctores de la Universidad de Salamanca respaldó su nombramiento, mientras el 34 % votó en contra, argumentando que las distinciones debían centrarse en méritos estrictamente académicos. Una vez aprobada la candidatura, el nombramiento se formaliza en una solemne ceremonia de investidura.

Durante el acto de investidura se entrega al galardonado el birrete doctoral, que simboliza la investidura académica; la medalla honorífica, emblema de la universidad y del grado conferido; y un diploma o pergamino que documenta oficialmente el título. En la ceremonia de Rafa Nadal, la entrega de birrete y medalla puso de manifiesto la relevancia de este reconocimiento en el ámbito universitario.

Otorgar un doctor 'honoris causa' trasciende lo meramente académico. Implica reconocer públicamente los valores y el impacto social del galardonado, inspirar a la comunidad universitaria y a la sociedad, resaltando ejemplos de excelencia y compromiso, y fortalecer el vínculo entre la universidad y ámbitos externos como la cultura, la ciencia, el deporte o la política. En el caso de Nadal, la Universidad de Salamanca destacó la disciplina, la humildad y el esfuerzo continuo como los valores universales que justifican el título.