
Política
El PP denuncia que la Ley de Movilidad del Gobierno Sánchez amenaza con recortar servicios básicos de transporte en Zamora
Elvira Velasco y Óscar Ramajo denuncian que el modelo del Ejecutivo central permitirá suprimir 474 paradas en 346 municipios de Castilla y León

Los diputados nacionales del Partido Popular (PP) por Zamora, Elvira Velasco Morillo y Óscar Ramajo Prada, han advertido de las graves consecuencias que puede tener para la provincia la Ley de Movilidad Sostenible que se debatirá la próxima semana en el Congreso de los Diputados.
En este sentido, han recordado que el texto actual del Gobierno de Pedro Sánchez permitiría suprimir 474 paradas de autobús en 346 municipios de Castilla y León, afectando a 213.436 personas. En Zamora, supondría la eliminación de 4 de las 10 paradas actuales en 7 municipios (Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Lubián, Mombuey, San Esteban del Molar y Santa Cristina de la Polvorosa), lo que dejaría sin servicio a más de 3.400 vecinos del medio rural.
“Desde el Partido Popular hemos presentado enmiendas para salvaguardar cuestiones que, si no se aprueban, van a perjudicar a los zamoranos que viven en el medio rural. Hablamos de blindar el bus en los pueblos y de poner fin al caos ferroviario. No podemos permitir que el Gobierno de Sánchez siga desmantelando el medio rural: se trata de garantizar empleos dignos y servicios públicos de calidad en la provincia de Zamora”, han subrayado los parlamentarios.
El PP ha reiterado además que 9.000 vecinos de Sanabria-La Carballeda ya han sufrido la reducción de frecuencias del AVE, tanto en origen como en destino, tras la decisión de Renfe y el Ministerio de Transportes de suprimirlas el pasado 9 de junio. “Pedimos que se restablezcan las paradas como estaban antes. No es de recibo que el Gobierno destine 700 millones de euros a comprar trenes a Marruecos y no sea capaz de invertir apenas 2 millones en garantizar las paradas de la estación de Otero de Sanabria”, denunció Ramajo.
En este sentido, señalan que “frente a este abandono del Gobierno central, los diputados populares pusieron en valor la apuesta de la Junta de Castilla y León por el transporte público:
-Mantiene el 100% de los servicios, a pesar de que el 90% de las rutas son deficitarias.
-Invierte más de 40 millones al año, lo que supone 138 millones en la actual legislatura, para mantener un transporte adaptado a las necesidades de Castilla y León.
-En 2025 ha dado un salto cuantitativo al implantar la gratuidad del transporte para todos los empadronados en la Comunidad a través de Buscyl, con una inversión de más de 60 millones de euros para financiar 2.616 rutas en 243 concesiones de 111 empresas concesionarias.
-En Zamora se financian 310 rutas con una inversión de 7 millones de euros.
“Así es como se lucha contra la despoblación y se mejora la calidad de vida de los zamoranos. Ningún dirigente socialista puede mirar a la cara a los zamoranos diciendo que no han retirado servicios públicos, porque es mentira: los hechos demuestran que Sánchez y Puente están recortando en la provincia”, han subrayado los diputados populares.
Además, el PP ha criticado la actitud de los representantes socialistas en Zamora, “que hasta ahora se habían puesto de perfil en las manifestaciones para pedir el restablecimiento de las paradas de Sanabria y ahora directamente ya no aparecen en ellas”. Los populares recordaron que, en la última concentración, que reunió a 2.000 zamoranos frente a la sede de Renfe en Madrid, no se vio a ningún cargo socialista de la provincia. “¿Dónde estaba el señor Antidio Fagúndez?”, preguntaron Ramajo y Velasco, reclamando a los socialistas zamoranos que den explicaciones a los vecinos de Sanabria y de toda la provincia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar