Patrimonio

Recuperado el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de Cuéllar (Segovia)

Los bienes históricos rescatados están valorados en más de 180.000 euros

Recuperado el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de Cuéllar (Segovia)
Recuperado el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de Cuéllar (Segovia)IcalIcal

Los agentes de la Guardia Civil de Segovia recuperaron el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de la localidad de Cuéllar, durante una operación que fue presentada por la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, acompañada por el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Segovia, Benito Donate; y el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, y que culminó con el rescate de bienes históricos valorados en más de 180.000 euros.

En este sentido, explicaron que los efectivos culminaron una “compleja” investigación, coordinada por el Equipo de Delitos contra el Patrimonio perteneciente a la Unidad de Policía Judicial, que permitió la recuperación de los bienes patrimoniales de este inmueble protegido dentro de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). La investigación se inició en diciembre de 2021, tras la denuncia formulada por el Ayuntamiento de Cuéllar, que acababa de adquirir el inmueble y detectó la desaparición de parte de su enlosado original y el desplazamiento de varias lápidas de pizarra pertenecientes a antiguas sepulturas situadas en el claustro del convento.

El Consistorio aportó documentación acreditativa, incluyendo un informe técnico elaborado por una empresa especializada en patrimonio histórico y arqueológico, donde se recogía la situación original del inmueble y se valoraban los daños en 183.690,10 euros.

Líneas de investigación

Las indagaciones permitieron identificar como anterior titular del inmueble a una mercantil ya disuelta en 2022. Durante las negociaciones previas a la venta al Ayuntamiento, actuó como representante una persona vinculada sentimentalmente a uno de los antiguos responsables de dicha sociedad y residente en Cuéllar. Las declaraciones obtenidas apuntaron a que esta persona, considerada de confianza por la empresa por su proximidad geográfica y vínculos personales, habría intervenido en la venta de elementos arquitectónicos pertenecientes al inmueble.

Entre las pruebas recabadas se halló una factura de octubre de 2020 correspondiente a una operación de compraventa de losas patrimoniales con un anticuario de la provincia. Las diligencias practicadas permitieron constatar que la transacción fue impulsada por el investigado, quien obtuvo un beneficio económico personal de 11.500 euros, sin contar con autorización del resto de integrantes de la sociedad.

Incautación y restitución

Gracias a la colaboración del anticuario, que reconoció la operación y mantuvo en depósito las losas, se procedió en marzo de 2023 a su incautación conforme a lo establecido en la legislación vigente. Fue entonces cuando los agentes de la Guardia Civil culminaron la operación que permitió formalizar la entrega de los elementos patrimoniales recuperados al Ayuntamiento de Cuéllar. Además, dos personas fueron identificadas como presuntas autoras de los hechos, encontrándose la causa en manos del Juzgado Único de Cuéllar.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno manifestó que “una vez más se demuestra la profesionalidad de la Guardia Civil, en este caso resolviendo un robo complejo, y de gran valor para Cuéllar, por lo que es una gran satisfacción que se haya recuperado”. Asimismo, el alcalde de Cuéllar aseguró que la recuperación de las losas es una ”gran noticia" para el municipio "porque se recupera parte de su patrimonio perdido y que el Ayuntamiento había adquirido para el disfrute de cuellaranos y visitantes, por lo que estamos muy agradecidos del trabajo de la Guardia Civil, informa Ical.